Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 02:02 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

22°

Villa Ángela

PROVINCIALES

16 de enero de 2020

Inversión de $ 6.000 millones para las obras viales pendientes en el Chaco

El gobernador Capitanich presentó el ambicioso plan de obras viales 2020- 2030, con 500 kilómetros de ruta, pavimento urbano y acceso a pequeñas localidades.

El gobernador Jorge Capitanich presentó ayer, el Plan de Obras Viales para la provincia 2020-2023, que prevé la inversión de más seis mil millones de pesos con financiamiento provincial, nacional e internacional en obras de mantenimiento, nuevas rutas y pavimento urbano.

obras.jpg

El gobernador Jorge Capitanich anunció ayer desde Vialidad Provincial el plan de obras viales 2020-2023, con una inversión de 6.000 millones de pesos, abarcando prácticamente todo el territorio provincial.

“Con más pavimento urbano, más rutas nuevas y repavimentadas, la historia de la provincia comenzará a cambiar”, subrayó el mandatario, junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, integrantes del gabinete provincial y el administrador de Vialidad Provincial, ingeniero Hugo Varela.

El ambicioso plan de obras prevé pavimentar 500 kilómetros de ruta en la provincia, de los cuáles 260 kilómetros corresponden a El Impenetrable, con la ejecución de 125 kilómetros desde Miraflores a Pompeya, 68 kilómetros de Pompeya a Sauzalito, 36 kilómetros de Pompeya a Fuerte Esperanza, y 40 kilómetros de Villa Río Bermejito a El Espinillo. Parte de este financiamiento será gestionado ante Fonplata. “Esto es un hecho histórico para el Chaco que mejorará la conectividad vial de la provincia”, remarcó.

 

El plan además prevé ejecutar programas de pavimento urbano y de accesos a pequeñas localidades, y la gestión de financiamiento para los puentes Chaco-Corrientes y Ñeembucú - Bermejo, la autovía de la ruta 11. Respecto de las rutas, el mandatario hizo hincapié en la repavimentación de tres corredores estratégicos, de las rutas 3, 4 y 5.

CORREDORES ESTRATÉGICOS

El mandatario anunció que con financiamiento externo se ejecutarán obras de pavimento urbano en seis localidades por 20 millones de dólares y se ejecutará también el acceso al Puerto Las Palmas, la ruta provincial 13, el empalme entre la ruta 11 y Cote Lai, y el acceso al Puerto de Barranqueras, por 66 millones de dólares.

“Son más de 80 millones de dólares más financiamiento específico, que equivale a seis mil millones de pesos que se destinarán a este volumen extraordinario de obras”, resaltó.

Además, el programa de repavimentación de rutas contempla la ejecución, en un plazo de dos años, de tres corredores viales estratégicos para la provincia, el de la ruta 3 (entre el empalme de la ruta 11 y Pampa del Indio), el de la ruta 4 (que une Pampa del Indio con Samuhú) y el de la ruta 5 (entre el empalme de la ruta 89 y Santa Sylvina).

Por último, el gobernador precisó que se avanza en las gestiones con Santiago del Estero para encarar en forma conjunta el corredor vial que une las zonas productivas del sudoeste chaqueño y la vecina provincia.

 

 

Fuente: Diario Norte



COMPARTIR:

Comentarios