Domingo 26 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 26 de Octubre de 2025 y son las 00:48 - CNEL. DUGRATY: LA MINISTRA GALARZA ASISTE Y COORDINA ACCIONES JUNTO AL MUNICIPIO, TRAS EL FUERTE TEMPORAL / TALLER MENSUAL DE COCINA PARA CELÍACOS EN VILLA ÁNGELA / EL MUNICIPIO TRABAJA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE A LA CIUDAD DE VILLA ÁNGELA / LA JUSTICIA DICTAMINÓ QUE EL GOBIERNO PROVINCIAL TIENE 60 DÍAS PARA EFECTIVIZAR EL PAGO DE "CLÁUSULA GATILLO" / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" ANUNCIA DESFILE HOMENAJE CON PREMIACIÓN A MADRES DE ALTO IMPACTO SOCIAL / VILLA ÁNGELA: VIALIDAD PROVINCIAL RIPIÓ LA CALLE DONDE RESIDE LA FUNDACIÓN UNIDOS / LOS EQUIPOS DE PAVIMENTO DEL MUNICIPIO REALIZAN EL VERTIDO DE HORMIGÓN EN DARWIN Y AVANZAN CON EL MOVIMIENTO DE SUELO POR CALLE CÓRDOBA / EL MUNICIPIO LLEVA ADELANTE NUEVOS PERFILADOS Y RELLENOS DE CALLE CON LIMPIEZA DE CUENTAS / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ UN VEHÍCULO PERTENECIENTE A LA SECRETARIA DE CULTURA DEL MUNICIPIO / ?TU LUCHA NOS INSPIRA?: ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA EN LA PLAZA CENTRAL / MINISTERIO DE PRODUCCIÓN INVITA A EMPRENDEDORES A PARTICIPAR DE LA BIENAL DE LAS ESCULTURAS 2026 / VILLA ÁNGELA: DEMORADO POR PRESENTAR "PEDIDO DE DETENCIÓN ACTIVO EN CAUSA DE SUP. ROBO DE LA PROV. DE FORMOSA" / Buyatti: ?Tratamos reclamos de vecinos, aclaramos procedimientos y pedimos al Ejecutivo respuestas urgentes? / 1.326 EFECTIVOS POLICIALES AFECTADOS AL OPERATIVO DE SEGURIDAD Y DESPLIEGUE DE URNAS / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTOS CONTRA EL NARCOMENUDEO TERMINARON CON TRES DETENCIONES / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO /

17.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

14 de enero de 2020

Denuncian precarias condiciones en el sistema sanitario de la provincia

Paredes con humedad y moho en el centro asistencial. Los pacientes que necesitan cama, deben ocupar camillas.

Techos y paredes con moho, goteras y camillas rotas, algunas de las situaciones señaladas.

pocos días del allanamiento al hospital 4 de Junio de Sáenz Peña, a raíz de una investigación por el presunto faltante de insumos, los ecos sobre la situación sanitaria de la provincia se hacen oír. Así es que personal del hospital Perrando denunció ante NORTE cómo les toca desempeñarse día a día, en un lugar donde, aseguran, “se pone en riesgo la salud tanto de pacientes como de los trabajadores”.

Y es que la realidad de la Salud Pública no es una novedad y no es excluyente de una gestión, y menos de una que recién comienza y cuyas autoridades aseguran que están trabajando al respecto. Justamente, la ministra de Salud, Paola Benítez, aseguró ayer que “nuestros esfuerzos están puestos en la reactivación integral del sistema sanitario”.

En este sentido, puso el foco en la regularización de la provisión de medicamentos e insumos, la reactivación de programas fundamentales de atención primaria y la articulación de acciones sanitarias a nivel regional y nacional.

 

La denuncia

Pero volviendo al eje de la nota, NORTE escuchó el reclamo de un grupo de trabajadores del hospital Perrando. En lo que respecta al mobiliario, denuncian que ‘las camas, camillas y sillas de ruedas están en mal estado, sin barandas o rotas, con riesgo de quien se siente se caiga’.

En cuanto a la aparatología, recalcan que ‘los respiradores y monitores se encuentran en mal estado, el tomógrafo no funciona, los paneles de oxígeno y de aspiración están en mal estado’.

Además, en la sala de nebulizar de la guardia ‘pusieron un ventilador que favorece la diseminación de microorganismos, lo que genera riesgo de contagio. El ventilador está en una sala donde hay pacientes internados con varias patologías respiratorias y eso disemina los gérmenes para todos lados, y los demás pacientes sin esa patología corren riesgo de enfermarse’.

hospi2.jpg

Otro de los tantos problemas es en las camas, camillas y sillas de ruedas, las cuales se encuentran en mal estado,sin barandas o rotas, con riesgo de quien se siente se caiga.

Los defectos en el sistema sanitario no dejan de sumar elementos. Siempre según la exposición de los denunciantes, a esto se agrega que ‘los aires centrales no funcionan en todo el hospital, además que hay falta de insumos. En Emergencias hay siete split que no funcionan’.

‘Estamos sobrecargados de pacientes, no tenemos baños que funcionen como corresponde, uno solo funciona. Acá en la guardia tengo capacidad para dos pacientes en cama y tengo tres, uno en una camilla sin baranda. Si el paciente despierta y se mueve, se puede caer. Los pacientes necesitan camas y no hay, el pasillo se llena y hay que empezar a ubicar donde sea, hasta en los consultorios’, aseguró una enfermera.

hospi 3.jpg

Además, se suman también techos y paredes con humedad y moho, que también implican peligro para los pacientes.

El quirófano de suturas menores de la guardia ‘tiene su camilla rota y el panel de iluminación no tiene foco. Los pacientes que necesitan cama, quedan internados en una camilla’, agregó. Se suman también techos y paredes con humedad y moho, que también implican peligro para los pacientes, concluyó.

 

 

Fuente: Diario Norte



COMPARTIR:

Comentarios