Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 00:33 - VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA /

24.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

14 de enero de 2020

Denuncian precarias condiciones en el sistema sanitario de la provincia

Paredes con humedad y moho en el centro asistencial. Los pacientes que necesitan cama, deben ocupar camillas.

Techos y paredes con moho, goteras y camillas rotas, algunas de las situaciones señaladas.

pocos días del allanamiento al hospital 4 de Junio de Sáenz Peña, a raíz de una investigación por el presunto faltante de insumos, los ecos sobre la situación sanitaria de la provincia se hacen oír. Así es que personal del hospital Perrando denunció ante NORTE cómo les toca desempeñarse día a día, en un lugar donde, aseguran, “se pone en riesgo la salud tanto de pacientes como de los trabajadores”.

Y es que la realidad de la Salud Pública no es una novedad y no es excluyente de una gestión, y menos de una que recién comienza y cuyas autoridades aseguran que están trabajando al respecto. Justamente, la ministra de Salud, Paola Benítez, aseguró ayer que “nuestros esfuerzos están puestos en la reactivación integral del sistema sanitario”.

En este sentido, puso el foco en la regularización de la provisión de medicamentos e insumos, la reactivación de programas fundamentales de atención primaria y la articulación de acciones sanitarias a nivel regional y nacional.

 

La denuncia

Pero volviendo al eje de la nota, NORTE escuchó el reclamo de un grupo de trabajadores del hospital Perrando. En lo que respecta al mobiliario, denuncian que ‘las camas, camillas y sillas de ruedas están en mal estado, sin barandas o rotas, con riesgo de quien se siente se caiga’.

En cuanto a la aparatología, recalcan que ‘los respiradores y monitores se encuentran en mal estado, el tomógrafo no funciona, los paneles de oxígeno y de aspiración están en mal estado’.

Además, en la sala de nebulizar de la guardia ‘pusieron un ventilador que favorece la diseminación de microorganismos, lo que genera riesgo de contagio. El ventilador está en una sala donde hay pacientes internados con varias patologías respiratorias y eso disemina los gérmenes para todos lados, y los demás pacientes sin esa patología corren riesgo de enfermarse’.

hospi2.jpg

Otro de los tantos problemas es en las camas, camillas y sillas de ruedas, las cuales se encuentran en mal estado,sin barandas o rotas, con riesgo de quien se siente se caiga.

Los defectos en el sistema sanitario no dejan de sumar elementos. Siempre según la exposición de los denunciantes, a esto se agrega que ‘los aires centrales no funcionan en todo el hospital, además que hay falta de insumos. En Emergencias hay siete split que no funcionan’.

‘Estamos sobrecargados de pacientes, no tenemos baños que funcionen como corresponde, uno solo funciona. Acá en la guardia tengo capacidad para dos pacientes en cama y tengo tres, uno en una camilla sin baranda. Si el paciente despierta y se mueve, se puede caer. Los pacientes necesitan camas y no hay, el pasillo se llena y hay que empezar a ubicar donde sea, hasta en los consultorios’, aseguró una enfermera.

hospi 3.jpg

Además, se suman también techos y paredes con humedad y moho, que también implican peligro para los pacientes.

El quirófano de suturas menores de la guardia ‘tiene su camilla rota y el panel de iluminación no tiene foco. Los pacientes que necesitan cama, quedan internados en una camilla’, agregó. Se suman también techos y paredes con humedad y moho, que también implican peligro para los pacientes, concluyó.

 

 

Fuente: Diario Norte



COMPARTIR:

Comentarios