Sábado 12 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 12 de Abril de 2025 y son las 13:53 - VILLA BERTHET: SE INCENDIÓ UNA VIVIENDA RURAL / SE VIENE A VILLA ÁNGELA UN PROGRAMA DE FORMACIÓN EJECUTIVA INTERNACIONAL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZÓ LA PRIMERA COMERCIALIZACIÓN DE CARTON RECICLADO DEL AÑO / VILLA ÁNGELA: EXITOSO DESARROLLO DEL OPERATIVO EN EL CENTRO DE SALUD "ABEL OTAÑO" / VILLA ÁNGELA: SE DICTA CLASE DE ZAMBA GRATUITA / VILLA ÁNGELA: TEMAS IMPORTANTES TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DEL MIÉRCOLES 09 DE ABRIL / COMPARSAS HAWAIANAS RECIBIÓ UN RECONOCIMIENTO POR PARTE DEL CONCEJO POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LA '"CRUZADA DE CAMPEONES" / REFORESTACIÓN EN PLAZA GÜEMES, ACCESO NORTE Y AVENIDAS DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA PROMUEVE LA INCLUSIÓN CON UN TALLER GRATUITO SOBRE AUTISMO / VILLA BERTHET: MEDIANTE ALLANAMIENTOS EN SIMULTÁNEO, LA POLICÍA RECUPERÓ NUMEROSOS ELEMENTOS / DIVISION BOMBEROS DE VILLA ÁNGELA RESCATÓ CON VIDA A UN CABALLO QUE CAYÓ EN UN POZO / EXTENSA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: SE APROBÓ PAVIMENTO PARA LA SALA BRAVERMAN Y AVANZA LA MUNICIPALIZACIÓN DE "EL PASTORIL" / CHACO LOGRÓ LA HOMOLOGACIÓN DE LA EMERGENCIA POR SEQUÍA / ENRIQUE URIEN:ALBA GAUNA ES LA NUEVA PROFESORA DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE DANZAS "RAÍCES DE MI PUEBLO" / VILLA ÁNGELA: DOS MUJERES ROBARON 10.000 PESOS Y FUERON APREHENDIDAS POR LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: LO DETUVIERON LUEGO DE HABER ROBADO Y ABUSADO SEXUALMENTE DE UNA MUJER / SE DIO INICIO AL NOVENO CICLO LECTIVO EN EL ANEXO VILLA ÁNGELA DE LA UEGP N.º 172 ?DEOLINDO FELIPE BITTEL? / Villa Ángela: EN UN CONTROL DE COLECTIVOS DETUVIERON AL ?SATIRO DEL AEROPUERTO? / VILLA ÁNGELA: EL PROGRAMA PRODER SOLICITA LA REGULARIZACIÓN DE LOS CONSORCIOS RURALES PARA QUE RECIBAN SUS BENEFICIOS / VILLA ÁNGELA: LA ACADEMIA DE PELUQUERÍA "BEAUTY PALACE" OFRECE NUEVO CUPO PARA ESTUDIAR ESE OFICIO /

24°

Villa Ángela

NACIONALES

18 de diciembre de 2019

Nuevos anuncios económicos: el gobierno devalúa y genera preocupación en el empresariado

El Gobierno Nacional anunció una serie de medidas económicas que incluye retenciones, impuestos para la compra de divisa, el freno de los aumentos previstos para las jubilaciones y la suspensión del pacto fiscal. Esto trajo preocupación en diferentes espacios por tratarse de medidas que afectan directamente a la economía del sector empresarial.

Por otra parte, tras una reunión entre Alberto Fernández y gobernadores de las diferentes provincias del país, se acordó suspender hasta el 31 de diciembre del 2020 el pacto fiscal suscripto en 2017 durante la presidencia de Mauricio Macri.    En cuanto a las medidas anunciadas esta mañana por el ministro de Economía Martín Guzmán, se trata de un paquete de modificaciones que afecta a distintos sectores. Respecto a las jubilacionesel Gobierno se tomará 180 días para reemplazar la fórmula de actualización de las jubilaciones y pensiones. Mientras tanto, ayer se anunció que se otorgará un bono de $5.000 en diciembre y otro bono de $5.000 en enero para los que perciben el haber mínimo.   Una de las medidas más destacadas es el impuesto del 30% para la compra de dólaresel 70% de la recaudación de ese impuesto será destinado a financiar la seguridad social y el 30% para obras de infraestructura y vivienda.     En cuanto a los impuestos, se anunció por un lado que se implementarán impuesto a los Bienes Personales, y por otro la eliminación del impuesto a la renta financiera.   Uno de los sectores que demostró con más énfasis su descontento respecto a estos anuncios fue el campo, ya que el Gobierno anunció medidas sobre las retenciones al camposubiendo tres puntos porcentuales para los porotos de soja (de 30% a 33%) y para el trigo y el maíz (de 12% a 15%). Al mismo tiempo, se limitan las retenciones a los productos agroindustriales, con una alícuota del 5%.   Se mantiene la postergación de los aumentos tarifarios previstos, ya que se congelarán las tarifas por un plazo de 180 días hasta que se diseñe un cambio del esquema   Para las pymes se anunció un plan de regularización tanto para pequeñas y medianas empresas como para entidades civiles sin fines de lucro. Y, finalmente, la última medida es referida a la deuda pública donde se brinda facultades al Poder Ejecutivo para que realice las gestiones necesarias en torno a esto.    Fuente: Diario Chaco

COMPARTIR:

Comentarios