Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 06:45 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

14.5°

Villa Ángela

NACIONALES

18 de diciembre de 2019

Nuevos anuncios económicos: el gobierno devalúa y genera preocupación en el empresariado

El Gobierno Nacional anunció una serie de medidas económicas que incluye retenciones, impuestos para la compra de divisa, el freno de los aumentos previstos para las jubilaciones y la suspensión del pacto fiscal. Esto trajo preocupación en diferentes espacios por tratarse de medidas que afectan directamente a la economía del sector empresarial.

Por otra parte, tras una reunión entre Alberto Fernández y gobernadores de las diferentes provincias del país, se acordó suspender hasta el 31 de diciembre del 2020 el pacto fiscal suscripto en 2017 durante la presidencia de Mauricio Macri.    En cuanto a las medidas anunciadas esta mañana por el ministro de Economía Martín Guzmán, se trata de un paquete de modificaciones que afecta a distintos sectores. Respecto a las jubilacionesel Gobierno se tomará 180 días para reemplazar la fórmula de actualización de las jubilaciones y pensiones. Mientras tanto, ayer se anunció que se otorgará un bono de $5.000 en diciembre y otro bono de $5.000 en enero para los que perciben el haber mínimo.   Una de las medidas más destacadas es el impuesto del 30% para la compra de dólaresel 70% de la recaudación de ese impuesto será destinado a financiar la seguridad social y el 30% para obras de infraestructura y vivienda.     En cuanto a los impuestos, se anunció por un lado que se implementarán impuesto a los Bienes Personales, y por otro la eliminación del impuesto a la renta financiera.   Uno de los sectores que demostró con más énfasis su descontento respecto a estos anuncios fue el campo, ya que el Gobierno anunció medidas sobre las retenciones al camposubiendo tres puntos porcentuales para los porotos de soja (de 30% a 33%) y para el trigo y el maíz (de 12% a 15%). Al mismo tiempo, se limitan las retenciones a los productos agroindustriales, con una alícuota del 5%.   Se mantiene la postergación de los aumentos tarifarios previstos, ya que se congelarán las tarifas por un plazo de 180 días hasta que se diseñe un cambio del esquema   Para las pymes se anunció un plan de regularización tanto para pequeñas y medianas empresas como para entidades civiles sin fines de lucro. Y, finalmente, la última medida es referida a la deuda pública donde se brinda facultades al Poder Ejecutivo para que realice las gestiones necesarias en torno a esto.    Fuente: Diario Chaco

COMPARTIR:

Comentarios