Domingo 27 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 27 de Abril de 2025 y son las 09:14 - CAE UNO DE LOS AUTORES DEL DOBLE ROBO DE MOTOS: UNA FUE RECUPERADA EN SÁENZ PEÑA / EL MUNICIPIO AVANZA CON LA REPOSICIÓN DE PLANTAS FLORALES EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA DESTACÓ EL TRABAJO MUNICIPAL EN LA OBRA DE ASFALTO EN LA CALLE TUCUMÁN / PARA PONER ORDEN LA POLICIA RURAL SE PERFECCIONA EN MANIOBRAS EQUINAS / VILLA ÁNGELA: SALUD PÚBLICA CUBRE EL ESQUEMA DE VACUNAS EN CENTROS DE SALUD E INSTITUCIONES EDUCATIVAS / VILLA ÁNGELA: ARREGLOS DE CALLES Y LIMPIEZA DE CUNETAS / VILLA ÁNGELA: CONSTANTE CAPACITACIÓN DE BOMBEROS VOLUNTARIOS / VILLA ÁNGELA: LE ROBÓ UNA BOLSA DE CAL A SU HERMANA Y LO DETUVO LA POLICÍA / EL GOBERNADOR ZDERO PONDRÁ A DISPOSICION ADELANTOS DE COPARTICIPACIÓN A LOS MUNICIPIOS CON SITUACIÓN FINANCIERA COMPLICADA / VILLA ÁNGELA: FIN DE SEMANA AUTOMOVILÍSTICO DENOMINADO "HÉROES DE MALVINAS" / NUEVA MODALIDAD DE ESTAFA: "BURLAN EL RECONOCIMIENTO FACIAL" / VILLA ÁNGELA: SESIÓN DE CONCEJO COMPROMETIDA EN SOLUCIONAR PROBLEMÁTICAS SUBYACENTES EN LOS ÚLTIMOS DÍAS / Dr. Guillermo Buyatti: ?La muerte del Papa Francisco nos convoca al respeto y a la reflexión? / SECHEEP INSISTE EN LA INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO NACIONAL PARA OPTIMIZAR EL COSTO DE LA ENERGÍA Y FORTALECER EL USO EFICIENTE DESDE EL HOGAR / BUSCAN A VALENTINA SOLEDAD ESQUIVEL DE 15 AÑOS DESAPARECIDA EN RESISTENCIA / PROPIETARIOS DE "ÁFRICA" AÚN NO SOLICITARON HABILITACIÓN PARA REALIZAR EVENTO ESTE FIN DE SEMANA / VILLA ÁNGELA: EL JOVEN QUE DIVULGÓ EL VIDEO Y EL QUE CONCRETÓ EL SUPUESTO ABUSO SEXUAL ESTÁN DETENIDOS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO SE ADHIERE AL DUELO POR EL FALLECIMIENTO DEL PAPA FRANCISCO / EL GOBIERNO DEL CHACO LANZÓ EL PROGRAMA ?AHORA + CAMPO? / EL GOBERNADOR ZDERO ACOMPAÑÓ LA MISA EN MEMORIA DEL PAPA FRANCISCO /

19.7°

Villa Ángela

NACIONALES

18 de diciembre de 2019

Nuevos anuncios económicos: el gobierno devalúa y genera preocupación en el empresariado

El Gobierno Nacional anunció una serie de medidas económicas que incluye retenciones, impuestos para la compra de divisa, el freno de los aumentos previstos para las jubilaciones y la suspensión del pacto fiscal. Esto trajo preocupación en diferentes espacios por tratarse de medidas que afectan directamente a la economía del sector empresarial.

Por otra parte, tras una reunión entre Alberto Fernández y gobernadores de las diferentes provincias del país, se acordó suspender hasta el 31 de diciembre del 2020 el pacto fiscal suscripto en 2017 durante la presidencia de Mauricio Macri.    En cuanto a las medidas anunciadas esta mañana por el ministro de Economía Martín Guzmán, se trata de un paquete de modificaciones que afecta a distintos sectores. Respecto a las jubilacionesel Gobierno se tomará 180 días para reemplazar la fórmula de actualización de las jubilaciones y pensiones. Mientras tanto, ayer se anunció que se otorgará un bono de $5.000 en diciembre y otro bono de $5.000 en enero para los que perciben el haber mínimo.   Una de las medidas más destacadas es el impuesto del 30% para la compra de dólaresel 70% de la recaudación de ese impuesto será destinado a financiar la seguridad social y el 30% para obras de infraestructura y vivienda.     En cuanto a los impuestos, se anunció por un lado que se implementarán impuesto a los Bienes Personales, y por otro la eliminación del impuesto a la renta financiera.   Uno de los sectores que demostró con más énfasis su descontento respecto a estos anuncios fue el campo, ya que el Gobierno anunció medidas sobre las retenciones al camposubiendo tres puntos porcentuales para los porotos de soja (de 30% a 33%) y para el trigo y el maíz (de 12% a 15%). Al mismo tiempo, se limitan las retenciones a los productos agroindustriales, con una alícuota del 5%.   Se mantiene la postergación de los aumentos tarifarios previstos, ya que se congelarán las tarifas por un plazo de 180 días hasta que se diseñe un cambio del esquema   Para las pymes se anunció un plan de regularización tanto para pequeñas y medianas empresas como para entidades civiles sin fines de lucro. Y, finalmente, la última medida es referida a la deuda pública donde se brinda facultades al Poder Ejecutivo para que realice las gestiones necesarias en torno a esto.    Fuente: Diario Chaco

COMPARTIR:

Comentarios