Sábado 30 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 30 de Agosto de 2025 y son las 15:40 - VILLA ÁNGELA: AGENTES DEL 911 ATRAPARON A UN CIUDADANO QUE INGRESO A ROBAR A UN MERCADITO / VILLA ÁNGELA: 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN BIBLIOTECARIA / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTO POSITIVO POR NARCOMENUDEOVILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTO POSITIVO POR NARCOMENUDEO / ENTREGA DE AYUDA ECONÓMICA Y FIRMA DE ACTA PARA CARROZAS 2025 / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ LA COLOCACIÓN DE NUEVOS JUEGOS Y APARATOS DEPORTIVOS EN EL ACCESO NORTE / EL CENTRO DE JUBILADOS "SAN CAYETANO" RECIBIÓ PLANTINES PARA FORESTAR SU ESPACIO / VILLA BERTHET: HOMBRE FUE DETENIDO POR EL HURTO DE UNA BOMBA SUMERGIBLE / MICAELA JAVOSKY REPRESENTARÁ A VILLA ÁNGELA EN CHINA EN EL CERTAMEN "MISS TURISMO WORLD" / VILLA ÁNGELA: DAIANA TIENE TÍTULO TERCIARIO Y PIDE TRABAJO / PAPP RECIBIÓ A LA NUEVA DIRECTORA DE ZONA INTERIOR VILLA ÁNGELA, COMISARIO MAYOR IVANA SOLOAGA / GUILLERMO BUYATTI: "VAMOS A DEFENDER LOS INTERESES DE LOS VILLANGELENSES, LE GUSTE A QUIEN LE GUSTE" / LANZAMIENTO OFICIAL DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / CAMILA VILLALBA JUNTO A SUS HIJOS Y A VECINOS SE MANIFESTARON EN CONTRA DE SU DESALOJO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA AVANZA CON LA OBRA DE ALUMBRADO PÚBLICO EN AVENIDA RICARDO BINAGHI / ENRIQUE URIEN: DECOMISARON ANIMALES FAENADOS, SECUESTRARON ARMAS Y UNA MOTO 110 CC / PRIMERA PEÑA "SAN FRANCISCO SOLANO" EN VILLA ÁNGELA / DEPARTAMENTO RURAL VILLA ÁNGELA OPERATIVOS RURALES: SECUESTRAN ARMAS, EQUIPOS DE CAZA Y ANIMALES SUELTOS / ALFAJOR VILLANGELENSE FUE RECONOCIDO COMO MEJOR ALFAJOR EXÓTICO 2025 / VILLA ÁNGELA: UN SUJETO AMENAZABA A SU HIJA Y A SU ESPOSA CON UNA ESCOPETA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA ACOMPAÑÓ EL 15° ANIVERSARIO DE LA ESCUELA N.º 114 ?LUIS LANDRISCINA? /

31.7°

Villa Ángela

NACIONALES

18 de diciembre de 2019

Nuevos anuncios económicos: el gobierno devalúa y genera preocupación en el empresariado

El Gobierno Nacional anunció una serie de medidas económicas que incluye retenciones, impuestos para la compra de divisa, el freno de los aumentos previstos para las jubilaciones y la suspensión del pacto fiscal. Esto trajo preocupación en diferentes espacios por tratarse de medidas que afectan directamente a la economía del sector empresarial.

Por otra parte, tras una reunión entre Alberto Fernández y gobernadores de las diferentes provincias del país, se acordó suspender hasta el 31 de diciembre del 2020 el pacto fiscal suscripto en 2017 durante la presidencia de Mauricio Macri.    En cuanto a las medidas anunciadas esta mañana por el ministro de Economía Martín Guzmán, se trata de un paquete de modificaciones que afecta a distintos sectores. Respecto a las jubilacionesel Gobierno se tomará 180 días para reemplazar la fórmula de actualización de las jubilaciones y pensiones. Mientras tanto, ayer se anunció que se otorgará un bono de $5.000 en diciembre y otro bono de $5.000 en enero para los que perciben el haber mínimo.   Una de las medidas más destacadas es el impuesto del 30% para la compra de dólaresel 70% de la recaudación de ese impuesto será destinado a financiar la seguridad social y el 30% para obras de infraestructura y vivienda.     En cuanto a los impuestos, se anunció por un lado que se implementarán impuesto a los Bienes Personales, y por otro la eliminación del impuesto a la renta financiera.   Uno de los sectores que demostró con más énfasis su descontento respecto a estos anuncios fue el campo, ya que el Gobierno anunció medidas sobre las retenciones al camposubiendo tres puntos porcentuales para los porotos de soja (de 30% a 33%) y para el trigo y el maíz (de 12% a 15%). Al mismo tiempo, se limitan las retenciones a los productos agroindustriales, con una alícuota del 5%.   Se mantiene la postergación de los aumentos tarifarios previstos, ya que se congelarán las tarifas por un plazo de 180 días hasta que se diseñe un cambio del esquema   Para las pymes se anunció un plan de regularización tanto para pequeñas y medianas empresas como para entidades civiles sin fines de lucro. Y, finalmente, la última medida es referida a la deuda pública donde se brinda facultades al Poder Ejecutivo para que realice las gestiones necesarias en torno a esto.    Fuente: Diario Chaco

COMPARTIR:

Comentarios