Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 12:24 - Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo /

25.6°

Villa Ángela

NACIONALES

18 de diciembre de 2019

Nuevos anuncios económicos: el gobierno devalúa y genera preocupación en el empresariado

El Gobierno Nacional anunció una serie de medidas económicas que incluye retenciones, impuestos para la compra de divisa, el freno de los aumentos previstos para las jubilaciones y la suspensión del pacto fiscal. Esto trajo preocupación en diferentes espacios por tratarse de medidas que afectan directamente a la economía del sector empresarial.

Por otra parte, tras una reunión entre Alberto Fernández y gobernadores de las diferentes provincias del país, se acordó suspender hasta el 31 de diciembre del 2020 el pacto fiscal suscripto en 2017 durante la presidencia de Mauricio Macri.    En cuanto a las medidas anunciadas esta mañana por el ministro de Economía Martín Guzmán, se trata de un paquete de modificaciones que afecta a distintos sectores. Respecto a las jubilacionesel Gobierno se tomará 180 días para reemplazar la fórmula de actualización de las jubilaciones y pensiones. Mientras tanto, ayer se anunció que se otorgará un bono de $5.000 en diciembre y otro bono de $5.000 en enero para los que perciben el haber mínimo.   Una de las medidas más destacadas es el impuesto del 30% para la compra de dólaresel 70% de la recaudación de ese impuesto será destinado a financiar la seguridad social y el 30% para obras de infraestructura y vivienda.     En cuanto a los impuestos, se anunció por un lado que se implementarán impuesto a los Bienes Personales, y por otro la eliminación del impuesto a la renta financiera.   Uno de los sectores que demostró con más énfasis su descontento respecto a estos anuncios fue el campo, ya que el Gobierno anunció medidas sobre las retenciones al camposubiendo tres puntos porcentuales para los porotos de soja (de 30% a 33%) y para el trigo y el maíz (de 12% a 15%). Al mismo tiempo, se limitan las retenciones a los productos agroindustriales, con una alícuota del 5%.   Se mantiene la postergación de los aumentos tarifarios previstos, ya que se congelarán las tarifas por un plazo de 180 días hasta que se diseñe un cambio del esquema   Para las pymes se anunció un plan de regularización tanto para pequeñas y medianas empresas como para entidades civiles sin fines de lucro. Y, finalmente, la última medida es referida a la deuda pública donde se brinda facultades al Poder Ejecutivo para que realice las gestiones necesarias en torno a esto.    Fuente: Diario Chaco

COMPARTIR:

Comentarios