Viernes 11 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 11 de Abril de 2025 y son las 13:20 - VILLA ÁNGELA: EXITOSO DESARROLLO DEL OPERATIVO EN EL CENTRO DE SALUD "ABEL OTAÑO" / VILLA ÁNGELA: SE DICTA CLASE DE ZAMBA GRATUITA / VILLA ÁNGELA: TEMAS IMPORTANTES TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DEL MIÉRCOLES 09 DE ABRIL / COMPARSAS HAWAIANAS RECIBIÓ UN RECONOCIMIENTO POR PARTE DEL CONCEJO POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LA '"CRUZADA DE CAMPEONES" / REFORESTACIÓN EN PLAZA GÜEMES, ACCESO NORTE Y AVENIDAS DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA PROMUEVE LA INCLUSIÓN CON UN TALLER GRATUITO SOBRE AUTISMO / VILLA BERTHET: MEDIANTE ALLANAMIENTOS EN SIMULTÁNEO, LA POLICÍA RECUPERÓ NUMEROSOS ELEMENTOS / DIVISION BOMBEROS DE VILLA ÁNGELA RESCATÓ CON VIDA A UN CABALLO QUE CAYÓ EN UN POZO / EXTENSA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: SE APROBÓ PAVIMENTO PARA LA SALA BRAVERMAN Y AVANZA LA MUNICIPALIZACIÓN DE "EL PASTORIL" / CHACO LOGRÓ LA HOMOLOGACIÓN DE LA EMERGENCIA POR SEQUÍA / ENRIQUE URIEN:ALBA GAUNA ES LA NUEVA PROFESORA DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE DANZAS "RAÍCES DE MI PUEBLO" / VILLA ÁNGELA: DOS MUJERES ROBARON 10.000 PESOS Y FUERON APREHENDIDAS POR LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: LO DETUVIERON LUEGO DE HABER ROBADO Y ABUSADO SEXUALMENTE DE UNA MUJER / SE DIO INICIO AL NOVENO CICLO LECTIVO EN EL ANEXO VILLA ÁNGELA DE LA UEGP N.º 172 ?DEOLINDO FELIPE BITTEL? / Villa Ángela: EN UN CONTROL DE COLECTIVOS DETUVIERON AL ?SATIRO DEL AEROPUERTO? / VILLA ÁNGELA: EL PROGRAMA PRODER SOLICITA LA REGULARIZACIÓN DE LOS CONSORCIOS RURALES PARA QUE RECIBAN SUS BENEFICIOS / VILLA ÁNGELA: LA ACADEMIA DE PELUQUERÍA "BEAUTY PALACE" OFRECE NUEVO CUPO PARA ESTUDIAR ESE OFICIO / VILLA ÁNGELA: PAPP SE REFIRIÓ A LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y ANUNCIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE UN EDIFICIO UNIVERSITARIO CON RECURSOS PROPIOS / VILLA ÁNGELA: PADRES MARCHAN PARA SOLICITAR UNA FISCALÍA ANTIDROGAS Y UN ESPACIO PARA REHABILITACIÓN DE ADICCIONES / Día Mundial de la Salud: la OMS lanza una campaña global para proteger la vida de madres y recién nacidos /

25.4°

Villa Ángela

NACIONALES

6 de diciembre de 2019

Maltrato animal La Ciudad prohíbe las intervenciones quirúrgicas estéticas en las mascotas

La Legislatura porteña aprobó un sistema de multas contra el maltrato animal. Las más habituales son el corte del rabo, las orejas o la extracción de las cuerdas vocales.

Tras la aprobación en la Legislatura porteña de un sistema de multas contra el maltrato animal, los diputados sumaron este jueves la prohibición a las intervenciones quirúrgicas estéticas que causen mutilaciones a las mascotas como el corte del rabo, las orejas o la extracción de las cuerdas vocales.

La medida fue aprobada durante la última sesión ordinaria de la Legislatura antes del recambio parlamentario, y fue impulsada por el legislador Sergio Abrevaya, del GEN.

En junio pasado se sancionó una ley que estipula penas cercanas a los 50 mil pesos a los dueños que abandonaran animales en la vía pública y a quienes dejaran a sus mascotas encerradas en lugares no aptos. También sanciona a quienes tiñeran el pelo de gatos y perros por moda.

En esta ocasión, avanzaron también en el impedimento de intervenciones quirúrgicas estéticas sobre animales. Se habla de caudectomía (corte de la cola o el rabo), cordectomía (extirpación de cuerdas vocales), otectomía (corte de orejas), oniquectomía (amputación de garras) y todas las cirugías que "no tengan como finalidad restablecer o preservar el estado de salud".

En este sentido, la norma advierte que quedan exceptuadas de la prohibición aquellas prácticas que se realicen "bajo prescripción médica por parte de un veterinario matriculado en la Ciudad".

Según explicó Abrevaya, este tipo de prácticas aberrantes son realizadas "sólo para la satisfacción del humano, y no tienen en cuenta el riesgo para los animales".

"Mutilar a los animales por estética ya está prohibido en al menos 18 países y también en varias ciudades del mundo", destacó.Y completó que el bienestar animal nada tiene que ver con su apariencia: "Estas modificaciones corporales o alteraciones permanentes del cuerpo por motivos estéticos deben ser prohibidas".

Fuente: Télam.



COMPARTIR:

Comentarios