ACTUALIDAD
23 de septiembre de 2025
DÓLAR HOY: EL MAYORISTA VUELVE A. CAER Y ALCANZA VALORES PREVIOS A LAS ELECCIONES DE BUENOS AIRES

El tipo de cambio oficial cotiza a $1366, una baja de $43 frente al cierre anterior; el índice que elabora JP Morgan retrocede 125 unidades.
El Gobierno anunció ayer una serie de medidas que prometen generar un aluvión de dólares en el mercado. Las retenciones cero para incentivar que el campo liquide hasta fines de octubre y el mensaje de apoyo que mandó el Tesoro de Estados Unidos fueron señales suficientes para que las cotizaciones tiendan a la baja y vuelvan a valores que no se veían desde antes de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, cuando el oficialismo perdió y el mercado se recalentó.
En la segunda rueda de la semana, el tipo de cambio oficial mayorista cerró a $1366,18, equivalente a una caída de $43,62 frente al cierre previo (-3%). Ayer, en tanto, había bajado $65, por lo que acumula un retroceso de $108,56 en la semana (-7,36%).
Esta es la cotización que el Banco Central (BCRA) toma de referencia para intervenir cuando alcanza algunas de las puntas de las bandas de flotación, que actualmente contemplan un piso a $947,17 y un techo a $1477,28. La semana pasada se puso por primera vez a prueba y el BCRA tuvo que desprenderse de US$1110 millones en tres días para defender el esquema cambiario.
“La baja transitoria de retenciones agropecuarias, junto con la señal contundente de apoyo del Tesoro estadounidense, extienden la vigencia del esquema actual y le permiten al Gobierno postergar hasta después de las elecciones un ajuste cambiario que hasta el viernes parecía inevitable. Las medidas sorprendieron al mercado y trajeron alivio inmediato, con bonos y acciones en alza, pero no resuelven los desequilibrios de fondo: el esquema actual no permite acumular reservas y tarde o temprano habrá que corregirlo“, señalaron desde la consultora económica MAP.(...)
Fuente: LA Nación