Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 17:51 - CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE /

27.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

30 de noviembre de 2019

Crimen de Maira Benítez: no hallaron ADN y hoy entregan los restos a la madre

Luego de diez cotejos a los huesos encontrados meses atrás en un campo de Villa Ángela, los peritos oficiales dieron por terminadas las pericias, no lográndose la extracción de material genético para sumar al estudio de las piezas dentales, el que posibilitó compatibilizar y confirmar que los restos corresponden a Maira Benítez.

La fiscal Gisela Oñuk informó a Antonia Morán, mamá de Maira (18) y a su abogado Pablo Vianello, que finalizaron las pericias del Instituto de Medicina y Ciencias Forenses (Imcif) , y que está el Ministerio Público en condiciones de restituirles a Morán los restos de su hija, por lo que desde anoche, la madre y su letrado realizan gestiones para poder cumplir con los tramites póstumos. “Respecto al ADN no se pudo obtener material genético de los restos óseos. Hicieron 10 intentos. Por el estado en que estaban”, comunicó Oñuk a la parte, explicó Vianello a NORTE. “Otro informe, es del valor de la pericia odontológica que es igual al ciento por ciento de una ADN y prueba la identidad biológica. Y un informe del patólogo que examinó todos los restos y no encontró ningún signo que pueda certificar la causa de muerte. Habla también por el tiempo y el estado de los mismos, es imposible”, agregó el abogado sobre la comunicación oficial de parte de la fiscal de Villa Ángela. Por otra parte, Oñuk citó para este viernes a Morán, “para notificarle de todo y decirle que al haberse terminado las diligencias, podrán entregarles los restos”. El día que se encontraron los restos El martes 27 de agosto de 2019 (2 años y 8 meses después), un peón rural se topó con la existencia de restos humanos en la zona de Colonia Juan José Paso, cerca de un camino rural que une a las ciudades de Villa Angela con San Bernardo. En ese campo distante a diez kilómetros de Villa Ángela, comenzó a cerrarse parte de la historia: pasaron pocos días, y un odontólogo forense determinó que el cráneo contaba con piezas dentales, lo que permitió determinar que se trataba de Maira.  En la escena estuvieron el fiscal en turno Sergio Ríos y la fiscal Gisela Oñuk, quien intentará determinar si el asesino de Maira, Rodrigo Silva dejó el cuerpo o contó con ayuda de cómplice. Momento en que trasladan los restos óseos encontrados para ser peritados y cotejados. Ese campo fue relevado durante los rastrillajes, también se inundó durante las intensas precipitaciones y creen que fue la razón que impidió a los canes, dar con los restos. El juicio El tribunal integrado por Ricardo González Mehal, como presidente, y los vocales Hilda Beatriz Moreschi y Daniel Javier Ruiz, condenó a 21 años de cárcel a Rodrigo Silva por homicidio simple. Rodrigo Silva, condenado por homicidio simple Fueron absueltos su padre, Catalino Silva, como partícipe secundario, Luis Cirilo Coria, Héctor Gabriel Cáceres y Magdalena Belén Ledesma. Los imputados Rodrigo Silva, Catalino Silva y Magdalena Ledesma durante el debate oral y público Maira desapareció el 17 de diciembre de 2016. Conforme señalan los camaristas durante el juicio quedó probado que el condenado fue quién la mató; pero no pudo determinarse de qué manera, ni tampoco fue posible ubicar el cuerpo de la víctima pese a la extensa tarea realizada por la fiscal de investigación  Oñuk a lo largo de 23 meses en la etapa preparatoria. Maira Benitez poco antes de desaparecer, junto a su hija que tiene 4 años. La otra lucha Al no ser considerado un femicidio, Antonia mantiene una nueva lucha: que su nieta pueda ser ingresada al Registro Nacional de Hijos e Hijas de Víctimas de Femicidios (ley Brisa) para poder percibir asistencia del estado hasta concluir estudios universitarios, si así en el futuro es el deseo de la hija de Maira. Desde la vigencia de esa normativa, se paga una jubilación mínima a cada hija o hijo de víctima de femicidio. Fuente: Norte

COMPARTIR:

Comentarios