Viernes 11 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 11 de Abril de 2025 y son las 11:11 - VILLA ÁNGELA: EXITOSO DESARROLLO DEL OPERATIVO "MUJER SALUDABLE" / VILLA ÁNGELA: SE DICTA CLASE DE ZAMBA GRATUITA / VILLA ÁNGELA: TEMAS IMPORTANTES TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DEL MIÉRCOLES 09 DE ABRIL / COMPARSAS HAWAIANAS RECIBIÓ UN RECONOCIMIENTO POR PARTE DEL CONCEJO POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LA '"CRUZADA DE CAMPEONES" / REFORESTACIÓN EN PLAZA GÜEMES, ACCESO NORTE Y AVENIDAS DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA PROMUEVE LA INCLUSIÓN CON UN TALLER GRATUITO SOBRE AUTISMO / VILLA BERTHET: MEDIANTE ALLANAMIENTOS EN SIMULTÁNEO, LA POLICÍA RECUPERÓ NUMEROSOS ELEMENTOS / DIVISION BOMBEROS DE VILLA ÁNGELA RESCATÓ CON VIDA A UN CABALLO QUE CAYÓ EN UN POZO / EXTENSA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: SE APROBÓ PAVIMENTO PARA LA SALA BRAVERMAN Y AVANZA LA MUNICIPALIZACIÓN DE "EL PASTORIL" / CHACO LOGRÓ LA HOMOLOGACIÓN DE LA EMERGENCIA POR SEQUÍA / ENRIQUE URIEN:ALBA GAUNA ES LA NUEVA PROFESORA DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE DANZAS "RAÍCES DE MI PUEBLO" / VILLA ÁNGELA: DOS MUJERES ROBARON 10.000 PESOS Y FUERON APREHENDIDAS POR LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: LO DETUVIERON LUEGO DE HABER ROBADO Y ABUSADO SEXUALMENTE DE UNA MUJER / SE DIO INICIO AL NOVENO CICLO LECTIVO EN EL ANEXO VILLA ÁNGELA DE LA UEGP N.º 172 ?DEOLINDO FELIPE BITTEL? / Villa Ángela: EN UN CONTROL DE COLECTIVOS DETUVIERON AL ?SATIRO DEL AEROPUERTO? / VILLA ÁNGELA: EL PROGRAMA PRODER SOLICITA LA REGULARIZACIÓN DE LOS CONSORCIOS RURALES PARA QUE RECIBAN SUS BENEFICIOS / VILLA ÁNGELA: LA ACADEMIA DE PELUQUERÍA "BEAUTY PALACE" OFRECE NUEVO CUPO PARA ESTUDIAR ESE OFICIO / VILLA ÁNGELA: PAPP SE REFIRIÓ A LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y ANUNCIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE UN EDIFICIO UNIVERSITARIO CON RECURSOS PROPIOS / VILLA ÁNGELA: PADRES MARCHAN PARA SOLICITAR UNA FISCALÍA ANTIDROGAS Y UN ESPACIO PARA REHABILITACIÓN DE ADICCIONES / Día Mundial de la Salud: la OMS lanza una campaña global para proteger la vida de madres y recién nacidos /

21.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

30 de noviembre de 2019

Crimen de Maira Benítez: no hallaron ADN y hoy entregan los restos a la madre

Luego de diez cotejos a los huesos encontrados meses atrás en un campo de Villa Ángela, los peritos oficiales dieron por terminadas las pericias, no lográndose la extracción de material genético para sumar al estudio de las piezas dentales, el que posibilitó compatibilizar y confirmar que los restos corresponden a Maira Benítez.

La fiscal Gisela Oñuk informó a Antonia Morán, mamá de Maira (18) y a su abogado Pablo Vianello, que finalizaron las pericias del Instituto de Medicina y Ciencias Forenses (Imcif) , y que está el Ministerio Público en condiciones de restituirles a Morán los restos de su hija, por lo que desde anoche, la madre y su letrado realizan gestiones para poder cumplir con los tramites póstumos. “Respecto al ADN no se pudo obtener material genético de los restos óseos. Hicieron 10 intentos. Por el estado en que estaban”, comunicó Oñuk a la parte, explicó Vianello a NORTE. “Otro informe, es del valor de la pericia odontológica que es igual al ciento por ciento de una ADN y prueba la identidad biológica. Y un informe del patólogo que examinó todos los restos y no encontró ningún signo que pueda certificar la causa de muerte. Habla también por el tiempo y el estado de los mismos, es imposible”, agregó el abogado sobre la comunicación oficial de parte de la fiscal de Villa Ángela. Por otra parte, Oñuk citó para este viernes a Morán, “para notificarle de todo y decirle que al haberse terminado las diligencias, podrán entregarles los restos”. El día que se encontraron los restos El martes 27 de agosto de 2019 (2 años y 8 meses después), un peón rural se topó con la existencia de restos humanos en la zona de Colonia Juan José Paso, cerca de un camino rural que une a las ciudades de Villa Angela con San Bernardo. En ese campo distante a diez kilómetros de Villa Ángela, comenzó a cerrarse parte de la historia: pasaron pocos días, y un odontólogo forense determinó que el cráneo contaba con piezas dentales, lo que permitió determinar que se trataba de Maira.  En la escena estuvieron el fiscal en turno Sergio Ríos y la fiscal Gisela Oñuk, quien intentará determinar si el asesino de Maira, Rodrigo Silva dejó el cuerpo o contó con ayuda de cómplice. Momento en que trasladan los restos óseos encontrados para ser peritados y cotejados. Ese campo fue relevado durante los rastrillajes, también se inundó durante las intensas precipitaciones y creen que fue la razón que impidió a los canes, dar con los restos. El juicio El tribunal integrado por Ricardo González Mehal, como presidente, y los vocales Hilda Beatriz Moreschi y Daniel Javier Ruiz, condenó a 21 años de cárcel a Rodrigo Silva por homicidio simple. Rodrigo Silva, condenado por homicidio simple Fueron absueltos su padre, Catalino Silva, como partícipe secundario, Luis Cirilo Coria, Héctor Gabriel Cáceres y Magdalena Belén Ledesma. Los imputados Rodrigo Silva, Catalino Silva y Magdalena Ledesma durante el debate oral y público Maira desapareció el 17 de diciembre de 2016. Conforme señalan los camaristas durante el juicio quedó probado que el condenado fue quién la mató; pero no pudo determinarse de qué manera, ni tampoco fue posible ubicar el cuerpo de la víctima pese a la extensa tarea realizada por la fiscal de investigación  Oñuk a lo largo de 23 meses en la etapa preparatoria. Maira Benitez poco antes de desaparecer, junto a su hija que tiene 4 años. La otra lucha Al no ser considerado un femicidio, Antonia mantiene una nueva lucha: que su nieta pueda ser ingresada al Registro Nacional de Hijos e Hijas de Víctimas de Femicidios (ley Brisa) para poder percibir asistencia del estado hasta concluir estudios universitarios, si así en el futuro es el deseo de la hija de Maira. Desde la vigencia de esa normativa, se paga una jubilación mínima a cada hija o hijo de víctima de femicidio. Fuente: Norte

COMPARTIR:

Comentarios