Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 19:25 - VILLA ÁNGELA: POLICÍAS SECUESTRARON MOTOCICLETA CON ESCAPE LIBRE EN LA QUE CIRCULABAN DOS SUJETOS / CON ALEGRÍA Y GRAN PARTICIPACIÓN DE ALUMNOS COMENZÓ LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL ESFUERZO Y LA HERENCIA DE LOS AGRICULTORES EN SU DÍA / VILLA ÁNGELA: JOVEN CON PROBLEMAS DE CONSUMO DE DROGAS, LE ROBÓ A SU MADRE / VILLA ÁNGELA: DETUVIERON A CONDUCTORES QUE REALIZABAN MANIOBRAS PELIGROSAS EN ESTADO DE EBRIEDAD / Por la victoria del peronismo bonaerense, se espera una fuerte suba del dólar y una caída en los bonos / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO /

21.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

12 de mayo de 2025

Ayala y Honcheruk se consolidaron como tercera fuerza y sacuden el tablero político

Magda Ayala y Atlanto Honcheruk celebraron los resultados que posiciona a su espacio como tercera fuerza. Según el porcentaje ocuparán dos bancas en la legislatura chaqueña, a menos de tres meses de la creación de su espacio político.

Con menos de tres meses de formación, el espacio encabezado por Magda Ayala y Atlanto Honcheruk logró posicionarse como la tercera fuerza política de la provincia tras las elecciones legislativas del 11 de mayo. Ambos dirigentes expresaron satisfacción por el acompañamiento ciudadano y destacaron el trabajo militante que permitirá ocupar dos bancas en la legislatura chaqueña.

Magda Ayala agradeció a compañeros, compañeras, militantes, independientes y radicales desencantados que adhirieron a la propuesta. "Entendimos el mensaje del 2023. Renovación, escucha permanente, honestidad. Eso es lo que llevamos casa por casa", expresó la dirigente, remarcando que los logros alcanzados son apenas el comienzo de un camino político que apunta a crecer con solidez.

Ayala sostuvo que el espacio surgió como una respuesta concreta a la necesidad de cambiar las prácticas tradicionales . Aseguró que la campaña representó un esfuerzo colectivo y subrayó que "solos no lo íbamos a poder conseguir". Asimismo, definió al movimiento como una alternativa con legitimidad social, fundada en testimonios reales y compromiso ciudadano.

Las palabras del primer candidato de Primero Chaco

 

Atlanto Honcheruk también celebró el desempeño electoral. "En un mes y medio alcanzamos un porcentaje que nos consolida como la tercera fuerza. Eso habla de un éxito compartido por todos los sectores que integran esta lista", señaló. Recordó que la lista 655 reúne a peronistas, extrapartidarios, profesionales, independientes y gremialistas. Reivindicó el perfil plural del espacio y su objetivo de construir propuestas para las principales áreas que preocupan a la sociedad chaqueña.

   

 

Entre las iniciativas mencionadas, Honcheruk planteó la descentralización del sistema de salud, la creación de fondos especiales para el sector productivo y una nueva visión para la educación. Criticó el estado de los hospitales públicos: "Hoy funcionan como salas de primeros auxilios. No hay terapias intermedias. Cuando se rompe una infraestructura, pasa tanto tiempo en trámites que cuando llega al gobernador para que los resuelva, ya es tarde".

Además, el referente de Primero Chaco afirmó que acompañarán las decisiones del Gobierno que beneficien a la ciudadanía, pero también se opondrán con firmeza a aquellas que la perjudiquen. "Vamos a decir lo que hay que decir. No se puede seguir con las mismas lógicas de siempre", remarcó.

El espacio celebró el resultado como un punto de partida para construir una fuerza sólida de cara al futuro. Aseguran que los ejes estarán puestos en el diálogo con la gente, la inclusión de nuevas voces y una agenda enfocada en resolver problemas estructurales con políticas concretas.

 



COMPARTIR:

Comentarios