Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 01:32 - VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN /

19.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

12 de mayo de 2025

Ayala y Honcheruk se consolidaron como tercera fuerza y sacuden el tablero político

Magda Ayala y Atlanto Honcheruk celebraron los resultados que posiciona a su espacio como tercera fuerza. Según el porcentaje ocuparán dos bancas en la legislatura chaqueña, a menos de tres meses de la creación de su espacio político.

Con menos de tres meses de formación, el espacio encabezado por Magda Ayala y Atlanto Honcheruk logró posicionarse como la tercera fuerza política de la provincia tras las elecciones legislativas del 11 de mayo. Ambos dirigentes expresaron satisfacción por el acompañamiento ciudadano y destacaron el trabajo militante que permitirá ocupar dos bancas en la legislatura chaqueña.

Magda Ayala agradeció a compañeros, compañeras, militantes, independientes y radicales desencantados que adhirieron a la propuesta. "Entendimos el mensaje del 2023. Renovación, escucha permanente, honestidad. Eso es lo que llevamos casa por casa", expresó la dirigente, remarcando que los logros alcanzados son apenas el comienzo de un camino político que apunta a crecer con solidez.

Ayala sostuvo que el espacio surgió como una respuesta concreta a la necesidad de cambiar las prácticas tradicionales . Aseguró que la campaña representó un esfuerzo colectivo y subrayó que "solos no lo íbamos a poder conseguir". Asimismo, definió al movimiento como una alternativa con legitimidad social, fundada en testimonios reales y compromiso ciudadano.

Las palabras del primer candidato de Primero Chaco

 

Atlanto Honcheruk también celebró el desempeño electoral. "En un mes y medio alcanzamos un porcentaje que nos consolida como la tercera fuerza. Eso habla de un éxito compartido por todos los sectores que integran esta lista", señaló. Recordó que la lista 655 reúne a peronistas, extrapartidarios, profesionales, independientes y gremialistas. Reivindicó el perfil plural del espacio y su objetivo de construir propuestas para las principales áreas que preocupan a la sociedad chaqueña.

   

 

Entre las iniciativas mencionadas, Honcheruk planteó la descentralización del sistema de salud, la creación de fondos especiales para el sector productivo y una nueva visión para la educación. Criticó el estado de los hospitales públicos: "Hoy funcionan como salas de primeros auxilios. No hay terapias intermedias. Cuando se rompe una infraestructura, pasa tanto tiempo en trámites que cuando llega al gobernador para que los resuelva, ya es tarde".

Además, el referente de Primero Chaco afirmó que acompañarán las decisiones del Gobierno que beneficien a la ciudadanía, pero también se opondrán con firmeza a aquellas que la perjudiquen. "Vamos a decir lo que hay que decir. No se puede seguir con las mismas lógicas de siempre", remarcó.

El espacio celebró el resultado como un punto de partida para construir una fuerza sólida de cara al futuro. Aseguran que los ejes estarán puestos en el diálogo con la gente, la inclusión de nuevas voces y una agenda enfocada en resolver problemas estructurales con políticas concretas.

 



COMPARTIR:

Comentarios