Martes 30 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 30 de Septiembre de 2025 y son las 17:33 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO / MAYOR CALIDAD ENERGÉTICA: EL GOBIERNO AVANZA EN LA OBRA DE LA LÍNEA ÁEREA DE MEDIA TENSIÓN EN DU GRATY / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CASTILLO INFLABLE ROBADO TRAS UN EVENTO / VILLA ÁNGELA: EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REALIZA ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DEPORTIVAS / MÁS DE 103.000 PANELES SOLARES EN VILLA ÁNGELA: TRANSFORMANDO LA MATRIZ ENERGÉTICA DEL CHACO / VILLA ÁNGELA: EL NEPAR PRESENTÓ A CANDIDATOS DE LA LISTA 193 COLOR NARANJA / CHACO: MÁS DE 140 DEMORADOS DURANTE ESTE FIN DE SEMANA / UN DÍA HISTÓRICO: DESPUÉS DE 6 AÑOS, EL ?BACHI? 9 DE VILLA ÁNGELA, VOLVIÓ A SU RENOVADO EDIFICIO / ESTE DOMINGO VILLA ÁNGELA ELIGIÓ A SUS REINAS Y REYES DEL ESTUDIANTE Y LA PRIMAVERA EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA 2025 / Charata: Agredieron a policías y destruyeron un patrullero para evitar una detención / Auxilio norteamericano: el Gobierno admite que no será inmediato y le resta urgencia / 18 DE OCTUBRE FESTEJOS POR EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / FESTEJO DEL DÍA DE LA BIBLIA EN EL MUSEO REGIONAL MUNICIPAL DE VILLA ÁNGELA / ALUMNOS DE LA EES N°114 FUERON RECONOCIDOS POR EL CONCEJO DELIBERANTE, POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LAS OLIMPÍADAS DE MATEMÁTICAS / ANÁLISIS ECONÓMICO DE PAPP: / VILLA ÁNGELA: EXITOSA SEGUNDA EDICIÓN DE LA COMPETENCIA ATLÉTICO DEPORTIVA "INTER TRIBUS" / UN OBJETO DESCONOCIDO CAYÓ DEL CIELO EN UN CAMPO DE PUERTO TIROL / "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" BRINDA TALLERES DE HIGIENE Y CUIDADO BUCAL / EQUIPO DE FÚTBOL DE VETERANOS +40 Y +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA PARTICIPARÁ DE UN CAMPEONATO EN MISIONES / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO ROBADA /

21.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

12 de mayo de 2025

Ayala y Honcheruk se consolidaron como tercera fuerza y sacuden el tablero político

Magda Ayala y Atlanto Honcheruk celebraron los resultados que posiciona a su espacio como tercera fuerza. Según el porcentaje ocuparán dos bancas en la legislatura chaqueña, a menos de tres meses de la creación de su espacio político.

Con menos de tres meses de formación, el espacio encabezado por Magda Ayala y Atlanto Honcheruk logró posicionarse como la tercera fuerza política de la provincia tras las elecciones legislativas del 11 de mayo. Ambos dirigentes expresaron satisfacción por el acompañamiento ciudadano y destacaron el trabajo militante que permitirá ocupar dos bancas en la legislatura chaqueña.

Magda Ayala agradeció a compañeros, compañeras, militantes, independientes y radicales desencantados que adhirieron a la propuesta. "Entendimos el mensaje del 2023. Renovación, escucha permanente, honestidad. Eso es lo que llevamos casa por casa", expresó la dirigente, remarcando que los logros alcanzados son apenas el comienzo de un camino político que apunta a crecer con solidez.

Ayala sostuvo que el espacio surgió como una respuesta concreta a la necesidad de cambiar las prácticas tradicionales . Aseguró que la campaña representó un esfuerzo colectivo y subrayó que "solos no lo íbamos a poder conseguir". Asimismo, definió al movimiento como una alternativa con legitimidad social, fundada en testimonios reales y compromiso ciudadano.

Las palabras del primer candidato de Primero Chaco

 

Atlanto Honcheruk también celebró el desempeño electoral. "En un mes y medio alcanzamos un porcentaje que nos consolida como la tercera fuerza. Eso habla de un éxito compartido por todos los sectores que integran esta lista", señaló. Recordó que la lista 655 reúne a peronistas, extrapartidarios, profesionales, independientes y gremialistas. Reivindicó el perfil plural del espacio y su objetivo de construir propuestas para las principales áreas que preocupan a la sociedad chaqueña.

   

 

Entre las iniciativas mencionadas, Honcheruk planteó la descentralización del sistema de salud, la creación de fondos especiales para el sector productivo y una nueva visión para la educación. Criticó el estado de los hospitales públicos: "Hoy funcionan como salas de primeros auxilios. No hay terapias intermedias. Cuando se rompe una infraestructura, pasa tanto tiempo en trámites que cuando llega al gobernador para que los resuelva, ya es tarde".

Además, el referente de Primero Chaco afirmó que acompañarán las decisiones del Gobierno que beneficien a la ciudadanía, pero también se opondrán con firmeza a aquellas que la perjudiquen. "Vamos a decir lo que hay que decir. No se puede seguir con las mismas lógicas de siempre", remarcó.

El espacio celebró el resultado como un punto de partida para construir una fuerza sólida de cara al futuro. Aseguran que los ejes estarán puestos en el diálogo con la gente, la inclusión de nuevas voces y una agenda enfocada en resolver problemas estructurales con políticas concretas.

 



COMPARTIR:

Comentarios