Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:12 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

26 de abril de 2025

EL MUNICIPIO AVANZA CON LA REPOSICIÓN DE PLANTAS FLORALES EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD

El ingeniero Rubén Kosciak brindó detalles sobre las tareas de embellecimiento y forestación urbana que se ejecutan en distintos puntos de la ciudad de Villa Ángela. En esta etapa, se están colocando nuevas especies florales y se realiza el mantenimiento de árboles y plantas recientemente incorporadas

El ingeniero Rubén Kosciak, a cargo de las tareas, explicó: “En esta oportunidad estamos poniendo Santa Rita de diferentes colores y también otra especie llamada Ixóra, que también es una planta un poco más achaparrada, pero tiene unas flores muy lindas, que va a dar muy buena vista al tótem de este Acceso Norte de la ciudad. También el objetivo es ornamentar todos los espacios verdes y de acceso para que la gente vea el embellecimiento de la ciudad”.

En ese sentido, también se trabaja en el cuidado de las especies plantadas durante la temporada. “Lo que estamos haciendo ahora es aportes a las nuevas plantas que se pusieron para reforestar, también a últimas, y haciendo un riego para que la planta no sufra estrés hídrico debido a que esperábamos una precipitación, pero hasta ahora no se dio. Este año nos estuvo castigando bastante la sequía, por lo que el riego es una actividad que venimos haciendo de forma continua para mantener las plantas. Por ahí está bueno esto comentarlo porque se ven lindas las plantas, pero detrás de eso hay mucho trabajo para que así estén”, señaló Kosciak.

Además, el ingeniero destacó el origen de las especies utilizadas en estos trabajos. “Estas plantas florales se compraron de un vivero, pero después lo que es forestal hay tandas de plantas que se compran y tandas de plantas que se producen en el vivero municipal. O sea, no todo se compra, también se incorporan plantas del vivero municipal y también recibimos donaciones de vecinos, de colegas que aportan para el embellecimiento de la ciudad”, explicó. Los trabajos se replican en diversas zonas. “Estuvimos trabajando en todo lo que es la avenida Alberdi, donde se colocaron plantas de Aguaribay, Lapacho Amarillo y Liquidámbar. También estuvimos en la avenida Kennedy y en la Plaza Güemes, así que en diferentes puntos de la ciudad estamos trabajando de forma simultánea”, indicó. Finalmente, Kosciak adelantó que las plantaciones continuarán hasta principios de mayo. “Vamos a hacer plantaciones hasta la primera semana o los primeros 10 días de mayo, porque después ya vienen los fríos, momento en el cual todas las plantas entran en reposo y también entramos en el periodo de escasez de precipitaciones. No es conveniente seguir plantando porque nos va a aumentar la demanda de agua. Entonces preferimos trabajar en el mantenimiento de lo que ya está y continuar con la reforestación a partir del mes de septiembre. Pero sí, tenemos un objetivo de llegar a unas 5.000 plantas este año y si podemos, más”, concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios