Lunes 10 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 10 de Noviembre de 2025 y son las 19:21 - SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS /

29.7°

Villa Ángela

26 de abril de 2025

EL MUNICIPIO AVANZA CON LA REPOSICIÓN DE PLANTAS FLORALES EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD

El ingeniero Rubén Kosciak brindó detalles sobre las tareas de embellecimiento y forestación urbana que se ejecutan en distintos puntos de la ciudad de Villa Ángela. En esta etapa, se están colocando nuevas especies florales y se realiza el mantenimiento de árboles y plantas recientemente incorporadas

El ingeniero Rubén Kosciak, a cargo de las tareas, explicó: “En esta oportunidad estamos poniendo Santa Rita de diferentes colores y también otra especie llamada Ixóra, que también es una planta un poco más achaparrada, pero tiene unas flores muy lindas, que va a dar muy buena vista al tótem de este Acceso Norte de la ciudad. También el objetivo es ornamentar todos los espacios verdes y de acceso para que la gente vea el embellecimiento de la ciudad”.

En ese sentido, también se trabaja en el cuidado de las especies plantadas durante la temporada. “Lo que estamos haciendo ahora es aportes a las nuevas plantas que se pusieron para reforestar, también a últimas, y haciendo un riego para que la planta no sufra estrés hídrico debido a que esperábamos una precipitación, pero hasta ahora no se dio. Este año nos estuvo castigando bastante la sequía, por lo que el riego es una actividad que venimos haciendo de forma continua para mantener las plantas. Por ahí está bueno esto comentarlo porque se ven lindas las plantas, pero detrás de eso hay mucho trabajo para que así estén”, señaló Kosciak.

Además, el ingeniero destacó el origen de las especies utilizadas en estos trabajos. “Estas plantas florales se compraron de un vivero, pero después lo que es forestal hay tandas de plantas que se compran y tandas de plantas que se producen en el vivero municipal. O sea, no todo se compra, también se incorporan plantas del vivero municipal y también recibimos donaciones de vecinos, de colegas que aportan para el embellecimiento de la ciudad”, explicó. Los trabajos se replican en diversas zonas. “Estuvimos trabajando en todo lo que es la avenida Alberdi, donde se colocaron plantas de Aguaribay, Lapacho Amarillo y Liquidámbar. También estuvimos en la avenida Kennedy y en la Plaza Güemes, así que en diferentes puntos de la ciudad estamos trabajando de forma simultánea”, indicó. Finalmente, Kosciak adelantó que las plantaciones continuarán hasta principios de mayo. “Vamos a hacer plantaciones hasta la primera semana o los primeros 10 días de mayo, porque después ya vienen los fríos, momento en el cual todas las plantas entran en reposo y también entramos en el periodo de escasez de precipitaciones. No es conveniente seguir plantando porque nos va a aumentar la demanda de agua. Entonces preferimos trabajar en el mantenimiento de lo que ya está y continuar con la reforestación a partir del mes de septiembre. Pero sí, tenemos un objetivo de llegar a unas 5.000 plantas este año y si podemos, más”, concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios