Viernes 10 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 10 de Octubre de 2025 y son las 20:41 - VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO /

26°

Villa Ángela

26 de abril de 2025

EL MUNICIPIO AVANZA CON LA REPOSICIÓN DE PLANTAS FLORALES EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD

El ingeniero Rubén Kosciak brindó detalles sobre las tareas de embellecimiento y forestación urbana que se ejecutan en distintos puntos de la ciudad de Villa Ángela. En esta etapa, se están colocando nuevas especies florales y se realiza el mantenimiento de árboles y plantas recientemente incorporadas

El ingeniero Rubén Kosciak, a cargo de las tareas, explicó: “En esta oportunidad estamos poniendo Santa Rita de diferentes colores y también otra especie llamada Ixóra, que también es una planta un poco más achaparrada, pero tiene unas flores muy lindas, que va a dar muy buena vista al tótem de este Acceso Norte de la ciudad. También el objetivo es ornamentar todos los espacios verdes y de acceso para que la gente vea el embellecimiento de la ciudad”.

En ese sentido, también se trabaja en el cuidado de las especies plantadas durante la temporada. “Lo que estamos haciendo ahora es aportes a las nuevas plantas que se pusieron para reforestar, también a últimas, y haciendo un riego para que la planta no sufra estrés hídrico debido a que esperábamos una precipitación, pero hasta ahora no se dio. Este año nos estuvo castigando bastante la sequía, por lo que el riego es una actividad que venimos haciendo de forma continua para mantener las plantas. Por ahí está bueno esto comentarlo porque se ven lindas las plantas, pero detrás de eso hay mucho trabajo para que así estén”, señaló Kosciak.

Además, el ingeniero destacó el origen de las especies utilizadas en estos trabajos. “Estas plantas florales se compraron de un vivero, pero después lo que es forestal hay tandas de plantas que se compran y tandas de plantas que se producen en el vivero municipal. O sea, no todo se compra, también se incorporan plantas del vivero municipal y también recibimos donaciones de vecinos, de colegas que aportan para el embellecimiento de la ciudad”, explicó. Los trabajos se replican en diversas zonas. “Estuvimos trabajando en todo lo que es la avenida Alberdi, donde se colocaron plantas de Aguaribay, Lapacho Amarillo y Liquidámbar. También estuvimos en la avenida Kennedy y en la Plaza Güemes, así que en diferentes puntos de la ciudad estamos trabajando de forma simultánea”, indicó. Finalmente, Kosciak adelantó que las plantaciones continuarán hasta principios de mayo. “Vamos a hacer plantaciones hasta la primera semana o los primeros 10 días de mayo, porque después ya vienen los fríos, momento en el cual todas las plantas entran en reposo y también entramos en el periodo de escasez de precipitaciones. No es conveniente seguir plantando porque nos va a aumentar la demanda de agua. Entonces preferimos trabajar en el mantenimiento de lo que ya está y continuar con la reforestación a partir del mes de septiembre. Pero sí, tenemos un objetivo de llegar a unas 5.000 plantas este año y si podemos, más”, concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios