Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 22:04 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

28.7°

Villa Ángela

26 de abril de 2025

EL MUNICIPIO AVANZA CON LA REPOSICIÓN DE PLANTAS FLORALES EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD

El ingeniero Rubén Kosciak brindó detalles sobre las tareas de embellecimiento y forestación urbana que se ejecutan en distintos puntos de la ciudad de Villa Ángela. En esta etapa, se están colocando nuevas especies florales y se realiza el mantenimiento de árboles y plantas recientemente incorporadas

El ingeniero Rubén Kosciak, a cargo de las tareas, explicó: “En esta oportunidad estamos poniendo Santa Rita de diferentes colores y también otra especie llamada Ixóra, que también es una planta un poco más achaparrada, pero tiene unas flores muy lindas, que va a dar muy buena vista al tótem de este Acceso Norte de la ciudad. También el objetivo es ornamentar todos los espacios verdes y de acceso para que la gente vea el embellecimiento de la ciudad”.

En ese sentido, también se trabaja en el cuidado de las especies plantadas durante la temporada. “Lo que estamos haciendo ahora es aportes a las nuevas plantas que se pusieron para reforestar, también a últimas, y haciendo un riego para que la planta no sufra estrés hídrico debido a que esperábamos una precipitación, pero hasta ahora no se dio. Este año nos estuvo castigando bastante la sequía, por lo que el riego es una actividad que venimos haciendo de forma continua para mantener las plantas. Por ahí está bueno esto comentarlo porque se ven lindas las plantas, pero detrás de eso hay mucho trabajo para que así estén”, señaló Kosciak.

Además, el ingeniero destacó el origen de las especies utilizadas en estos trabajos. “Estas plantas florales se compraron de un vivero, pero después lo que es forestal hay tandas de plantas que se compran y tandas de plantas que se producen en el vivero municipal. O sea, no todo se compra, también se incorporan plantas del vivero municipal y también recibimos donaciones de vecinos, de colegas que aportan para el embellecimiento de la ciudad”, explicó. Los trabajos se replican en diversas zonas. “Estuvimos trabajando en todo lo que es la avenida Alberdi, donde se colocaron plantas de Aguaribay, Lapacho Amarillo y Liquidámbar. También estuvimos en la avenida Kennedy y en la Plaza Güemes, así que en diferentes puntos de la ciudad estamos trabajando de forma simultánea”, indicó. Finalmente, Kosciak adelantó que las plantaciones continuarán hasta principios de mayo. “Vamos a hacer plantaciones hasta la primera semana o los primeros 10 días de mayo, porque después ya vienen los fríos, momento en el cual todas las plantas entran en reposo y también entramos en el periodo de escasez de precipitaciones. No es conveniente seguir plantando porque nos va a aumentar la demanda de agua. Entonces preferimos trabajar en el mantenimiento de lo que ya está y continuar con la reforestación a partir del mes de septiembre. Pero sí, tenemos un objetivo de llegar a unas 5.000 plantas este año y si podemos, más”, concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios