Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 08:34 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

24.4°

Villa Ángela

LOCALES

27 de noviembre de 2019

VECINOS DE VILLA ÁNGELA TRAMITAN SUS TÍTULOS DE PROPIEDAD, EN EL MARCO DE LA LEY 7005

A partir de un trabajo articulado entre la municipalidad de Villa Ángela y el ministerio de desarrollo urbano y ordenamiento territorial, se avanza en la segunda etapa en el marco de la ley N° 7005, para que un grupo de vecinos pueda tramitar los títulos de propiedad de los inmuebles que están habitando.

El intendente de Villa Ángela, ing. Adalberto Papp, recibió, junto al secretario de planificación y tecnología, Alberto Svenson y su equipo de colaboradores  a funcionarios del ministerio de desarrollo urbano y ordenamiento territorial, a cargo del arq. Guillermo Monzón, para avanzar en la segunda etapa de la Ley 7005 que permitirá comenzar a tramitar la regularización de su propiedad.

En ese marco, el Dr. Gerardo Alvarenga, coordinador de la Ley Provincial Nº 7005, explicó: “Vinimos a la ciudad de Villa Ángela para recibir a los vecinos que se van a acoger a los beneficios de la Ley, que es un programa que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, a cargo del Ministerio Guillermo Monzón” dijo.

“Es un trabajo mancomunado que venimos haciendo con la municipalidad de Villa Ángela, para la regularización urbana de inmuebles privados, porque hay vecinos que no tienen la posibilidad de acceder a sus títulos. A partir de esta de regularización dominial, los vecinos van a poder obtener la documentación que legitime su posición respecto al inmueble que están habitando” sostuvo.

El funcionario, reconoció que la recepción siempre fue muy buena, y destacó la colaboración del municipio y del área pertinente, la secretaría de planificación y tecnología, “porque trabajaron muy cercanamente al vecino, acercándole la información que se necesitaba y los requisitos que la Ley solicita. Entonces, los vecinos se acercaron y nosotros venimos a esta segunda etapa de la firma de solicitud de acogimiento de estos beneficios para dar trámite administrativo y poder iniciar el proceso de regularización dominial de esos inmuebles” indicó.

Por su parte, Alberto Svenson, secretario de planificación y tecnología de la municipalidad, agradeció al Dr. Alvarenga, como al sub secretario de Regularización Dominial, Eduardo Castillo, “porque nos han acompañado permanentemente. Pudimos articular muy bien el trabajo desde el municipio y hoy estamos viendo los primeros frutos de personas que pueden regularizar su situación dominial a través de esta Ley, y es un paso muy importante en el plano urbano integral que está previsto para nuestra ciudad, que lo hemos realizado también con el ministerio de desarrollo urbano y ordenamiento territorial, a cargo del Arq. Guillermo Monzón, a quien también agradezco la predisposición y la forma en que hemos trabajado y esperamos seguir haciéndolo con el próximo gobierno” dijo.

Finalmente, invitó a los vecinos que tengan interés en regularizar su situación dominial, que se acerquen a la secretaría de planificación y tecnología, “donde los estaremos informando sobre los papeles y documentación que tienen que presentar para acogerse a esta ley”.



COMPARTIR:

Comentarios