Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 03:34 - LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER /

19.9°

Villa Ángela

LOCALES

27 de noviembre de 2019

VECINOS DE VILLA ÁNGELA TRAMITAN SUS TÍTULOS DE PROPIEDAD, EN EL MARCO DE LA LEY 7005

A partir de un trabajo articulado entre la municipalidad de Villa Ángela y el ministerio de desarrollo urbano y ordenamiento territorial, se avanza en la segunda etapa en el marco de la ley N° 7005, para que un grupo de vecinos pueda tramitar los títulos de propiedad de los inmuebles que están habitando.

El intendente de Villa Ángela, ing. Adalberto Papp, recibió, junto al secretario de planificación y tecnología, Alberto Svenson y su equipo de colaboradores  a funcionarios del ministerio de desarrollo urbano y ordenamiento territorial, a cargo del arq. Guillermo Monzón, para avanzar en la segunda etapa de la Ley 7005 que permitirá comenzar a tramitar la regularización de su propiedad.

En ese marco, el Dr. Gerardo Alvarenga, coordinador de la Ley Provincial Nº 7005, explicó: “Vinimos a la ciudad de Villa Ángela para recibir a los vecinos que se van a acoger a los beneficios de la Ley, que es un programa que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, a cargo del Ministerio Guillermo Monzón” dijo.

“Es un trabajo mancomunado que venimos haciendo con la municipalidad de Villa Ángela, para la regularización urbana de inmuebles privados, porque hay vecinos que no tienen la posibilidad de acceder a sus títulos. A partir de esta de regularización dominial, los vecinos van a poder obtener la documentación que legitime su posición respecto al inmueble que están habitando” sostuvo.

El funcionario, reconoció que la recepción siempre fue muy buena, y destacó la colaboración del municipio y del área pertinente, la secretaría de planificación y tecnología, “porque trabajaron muy cercanamente al vecino, acercándole la información que se necesitaba y los requisitos que la Ley solicita. Entonces, los vecinos se acercaron y nosotros venimos a esta segunda etapa de la firma de solicitud de acogimiento de estos beneficios para dar trámite administrativo y poder iniciar el proceso de regularización dominial de esos inmuebles” indicó.

Por su parte, Alberto Svenson, secretario de planificación y tecnología de la municipalidad, agradeció al Dr. Alvarenga, como al sub secretario de Regularización Dominial, Eduardo Castillo, “porque nos han acompañado permanentemente. Pudimos articular muy bien el trabajo desde el municipio y hoy estamos viendo los primeros frutos de personas que pueden regularizar su situación dominial a través de esta Ley, y es un paso muy importante en el plano urbano integral que está previsto para nuestra ciudad, que lo hemos realizado también con el ministerio de desarrollo urbano y ordenamiento territorial, a cargo del Arq. Guillermo Monzón, a quien también agradezco la predisposición y la forma en que hemos trabajado y esperamos seguir haciéndolo con el próximo gobierno” dijo.

Finalmente, invitó a los vecinos que tengan interés en regularizar su situación dominial, que se acerquen a la secretaría de planificación y tecnología, “donde los estaremos informando sobre los papeles y documentación que tienen que presentar para acogerse a esta ley”.



COMPARTIR:

Comentarios