Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 09:19 - ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS /

23.2°

Villa Ángela

LOCALES

27 de noviembre de 2019

VECINOS DE VILLA ÁNGELA TRAMITAN SUS TÍTULOS DE PROPIEDAD, EN EL MARCO DE LA LEY 7005

A partir de un trabajo articulado entre la municipalidad de Villa Ángela y el ministerio de desarrollo urbano y ordenamiento territorial, se avanza en la segunda etapa en el marco de la ley N° 7005, para que un grupo de vecinos pueda tramitar los títulos de propiedad de los inmuebles que están habitando.

El intendente de Villa Ángela, ing. Adalberto Papp, recibió, junto al secretario de planificación y tecnología, Alberto Svenson y su equipo de colaboradores  a funcionarios del ministerio de desarrollo urbano y ordenamiento territorial, a cargo del arq. Guillermo Monzón, para avanzar en la segunda etapa de la Ley 7005 que permitirá comenzar a tramitar la regularización de su propiedad.

En ese marco, el Dr. Gerardo Alvarenga, coordinador de la Ley Provincial Nº 7005, explicó: “Vinimos a la ciudad de Villa Ángela para recibir a los vecinos que se van a acoger a los beneficios de la Ley, que es un programa que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, a cargo del Ministerio Guillermo Monzón” dijo.

“Es un trabajo mancomunado que venimos haciendo con la municipalidad de Villa Ángela, para la regularización urbana de inmuebles privados, porque hay vecinos que no tienen la posibilidad de acceder a sus títulos. A partir de esta de regularización dominial, los vecinos van a poder obtener la documentación que legitime su posición respecto al inmueble que están habitando” sostuvo.

El funcionario, reconoció que la recepción siempre fue muy buena, y destacó la colaboración del municipio y del área pertinente, la secretaría de planificación y tecnología, “porque trabajaron muy cercanamente al vecino, acercándole la información que se necesitaba y los requisitos que la Ley solicita. Entonces, los vecinos se acercaron y nosotros venimos a esta segunda etapa de la firma de solicitud de acogimiento de estos beneficios para dar trámite administrativo y poder iniciar el proceso de regularización dominial de esos inmuebles” indicó.

Por su parte, Alberto Svenson, secretario de planificación y tecnología de la municipalidad, agradeció al Dr. Alvarenga, como al sub secretario de Regularización Dominial, Eduardo Castillo, “porque nos han acompañado permanentemente. Pudimos articular muy bien el trabajo desde el municipio y hoy estamos viendo los primeros frutos de personas que pueden regularizar su situación dominial a través de esta Ley, y es un paso muy importante en el plano urbano integral que está previsto para nuestra ciudad, que lo hemos realizado también con el ministerio de desarrollo urbano y ordenamiento territorial, a cargo del Arq. Guillermo Monzón, a quien también agradezco la predisposición y la forma en que hemos trabajado y esperamos seguir haciéndolo con el próximo gobierno” dijo.

Finalmente, invitó a los vecinos que tengan interés en regularizar su situación dominial, que se acerquen a la secretaría de planificación y tecnología, “donde los estaremos informando sobre los papeles y documentación que tienen que presentar para acogerse a esta ley”.



COMPARTIR:

Comentarios