Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 03:07 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

12.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

14 de marzo de 2025

EL GOBIERNO PROVINCIAL REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA ALIVIAR EL COSTO DE LA ENERGÍA

El Gobierno del Chaco, a través de SECHEEP, recuerda a los usuarios chaqueños la importancia de inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos (RASE) para mitigar el impacto del incremento en el costo de la energía mayorista dispuesto por el Gobierno nacional. Asimismo, se recomienda a la comunidad verificar la correcta carga de los datos al momento de la inscripción, a fin de evitar errores que puedan derivar en el rechazo del beneficio.

“Es fundamental que los chaqueños se registren correctamente para sostener el subsidio. Un error común es la confusión entre el número de cliente y el número de suministro, lo que puede impedir el acceso al beneficio”, explicó el presidente de SECHEEP, José Bistoletti.
En los operativos de inscripción realizados en más de 25 localidades, en conjunto con el Programa Ñachec, numerosos usuarios se acercaron para corregir estos errores y completar correctamente el trámite.

¿Cómo solicitar el subsidio?
El trámite puede realizarse de manera online a través de www.argentina.gob.ar/subsidios o la App Mi Argentina. Además de inscribirse, los usuarios pueden actualizar datos, modificar su domicilio o declarar cambios en su situación patrimonial.

Para completar el formulario, es necesario contar con:

DNI del titular (último ejemplar).
CUIL del solicitante y de quienes conviven en el hogar.
Una boleta de energía eléctrica.
Información sobre ingresos mensuales de cada integrante del hogar.
Un correo electrónico de contacto.
Una vez finalizado el proceso, se genera un código de inscripción que debe guardarse para futuras actualizaciones o modificaciones. En las últimas semanas, se han registrado demoras en la recepción de este código por parte del Gobierno nacional.

Clasificación de usuarios

Los beneficiarios del subsidio se dividen en tres categorías, según su nivel de ingresos:

N1 (altos ingresos): pagan la tarifa plena sin subsidios.
N2 (ingresos bajos) y N3 (ingresos medios): acceden a bonificaciones en sus tarifas con un tope de consumo.
Evitar errores en la inscripción

Para acceder al beneficio, la solicitud debe ser aprobada por el Gobierno nacional. Desde SECHEEP, se insta a los usuarios a verificar la información ingresada, especialmente el número de cliente, ya que cargar erróneamente el número de suministro puede generar el rechazo del trámite.

En las redes sociales de SECHEEP y en comunicados oficiales, se encuentran disponibles guías y recomendaciones para completar correctamente la inscripción y evitar inconvenientes.



COMPARTIR:

Comentarios