Lunes 13 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 13 de Octubre de 2025 y son las 20:13 - LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS /

22°

Villa Ángela

PROVINCIALES

17 de febrero de 2025

ETAPA FINAL PARA CONECTAR EL COMPLEJO SOLAR DE VILLA ÁNGELA A LA RED ELÉCTRICA CHAQUEÑA Y NACIONAL

Trabajos y corte programado en la mañana del martes 18.-

A paso firme, avanza la alianza estratégica entre el Gobierno provincial, SECHEEP y la empresa MSU Green Energy, para vincular parques solares con las redes eléctricas chaqueñas y nacionales para reforzar la demanda energética. En ese marco, este martes 18, de 6 a 7, se realizarán los trabajos finales para incorporar 100 MW de energía fotovoltaica del Complejo Solar de Villa Ángela al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), que beneficiarán en forma directa a toda la zona sur y oeste de la provincia.


Por razones de seguridad, para la ejecución de los últimos trabajos será necesaria la salida de servicio de la línea de alta tensión en 132 KV que alimenta a algunas localidades del sudoeste chaqueño. “El corte, de aproximadamente una hora de duración, de 6 a 7, afectará a San Bernardo, Villa Berthet, Villa Ángela, Coronel Du Graty, Santa Sylvina, Samuhú y Charadai”, informó el presidente de Secheep, José Bistoletti. 


“Solicitamos a todos los chaqueños de esas localidades, las disculpas por las molestias ocasionadas con estos cortes, pero es necesario que sepan también que serán los principales beneficiados con estos trabajos”, agregó el titular de la empresa energética, durante una rueda de prensa en la que estuvo acompañado de los vocales Germán Perelli y Ariel Muñoz.


“La anexión de más energía fotovoltaica, permitirá una mejor prestación del servicio eléctrico, a través de una energía limpia, generando un positivo impacto ambiental, económico y social", añadió.

Un histórico cambio en la matriz energética de la provincia


“La incorporación de energía renovable, generada a través de estos complejos solares es inédito e histórico para el Chaco. Porque esa energía fotovoltaica no solo se distribuye sino que se genera en diferentes zonas de la provincia”, destacó Bistoletti.


Con el complejo solar de Villa Ángela y otros que se ejecutaron y se ejecutan en diferentes localidades, la provincia va camino a generar más de 400 MW de energía solar, suficientes para proveer de energía eléctrica a más de 1.200.000 personas. Estas inversiones posicionan al Chaco cómo líder en la región en generación eléctrica a través de fuentes renovables y la ubican entre las primeras provincias del país en la materia.

Chaco, territorio propicio para el desarrollo de energía solar


La generación de energía solar, en particular, representa una fuente de energía limpia que puede ayudar a reducir la huella de carbono de la provincia y contribuir a los esfuerzos globales para combatir el cambio climático.
Además, la generación de energía cerca de la demanda minimiza las pérdidas de transmisión y distribución, lo que resulta en una mayor eficiencia energética.


En ese contexto, Chaco cuentas con las condiciones ideales para la generación de energías renovables dadas sus óptimas condiciones geográficas y climáticas. Es por eso que se espera que más inversiones de esta naturaleza se desarrollen en la provincia.



COMPARTIR:

Comentarios