Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 12:43 - Se incendió un geriátrico en Resistencia: rescataron a 36 personas / VILLA ÁNGELA: SECUESTRAN UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE CAPTURA Y DOCUMENTACIÓN APÓCRIFA / SANTA SYLVINA: DAN CON UN HOMBRE QUE TRANSPORTABA MARIHUANA / REALIZARÁN UNA CAPTACIÓN OFICIAL DE JUGADORES EN LA CANCHA ?LA VERDECITA? DE VILLA ÁNGELA / LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA INVITA A LA CELEBRACIÓN POR EL "DÍA DE LA MUJER EMPRENDEDORA" / VILLA ÁNGELA: AVANZA A BUEN RITMO LA PAVIMENTACIÓN EN AVENIDA DEL TRABAJO / SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA /

32.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

17 de febrero de 2025

ETAPA FINAL PARA CONECTAR EL COMPLEJO SOLAR DE VILLA ÁNGELA A LA RED ELÉCTRICA CHAQUEÑA Y NACIONAL

Trabajos y corte programado en la mañana del martes 18.-

A paso firme, avanza la alianza estratégica entre el Gobierno provincial, SECHEEP y la empresa MSU Green Energy, para vincular parques solares con las redes eléctricas chaqueñas y nacionales para reforzar la demanda energética. En ese marco, este martes 18, de 6 a 7, se realizarán los trabajos finales para incorporar 100 MW de energía fotovoltaica del Complejo Solar de Villa Ángela al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), que beneficiarán en forma directa a toda la zona sur y oeste de la provincia.


Por razones de seguridad, para la ejecución de los últimos trabajos será necesaria la salida de servicio de la línea de alta tensión en 132 KV que alimenta a algunas localidades del sudoeste chaqueño. “El corte, de aproximadamente una hora de duración, de 6 a 7, afectará a San Bernardo, Villa Berthet, Villa Ángela, Coronel Du Graty, Santa Sylvina, Samuhú y Charadai”, informó el presidente de Secheep, José Bistoletti. 


“Solicitamos a todos los chaqueños de esas localidades, las disculpas por las molestias ocasionadas con estos cortes, pero es necesario que sepan también que serán los principales beneficiados con estos trabajos”, agregó el titular de la empresa energética, durante una rueda de prensa en la que estuvo acompañado de los vocales Germán Perelli y Ariel Muñoz.


“La anexión de más energía fotovoltaica, permitirá una mejor prestación del servicio eléctrico, a través de una energía limpia, generando un positivo impacto ambiental, económico y social", añadió.

Un histórico cambio en la matriz energética de la provincia


“La incorporación de energía renovable, generada a través de estos complejos solares es inédito e histórico para el Chaco. Porque esa energía fotovoltaica no solo se distribuye sino que se genera en diferentes zonas de la provincia”, destacó Bistoletti.


Con el complejo solar de Villa Ángela y otros que se ejecutaron y se ejecutan en diferentes localidades, la provincia va camino a generar más de 400 MW de energía solar, suficientes para proveer de energía eléctrica a más de 1.200.000 personas. Estas inversiones posicionan al Chaco cómo líder en la región en generación eléctrica a través de fuentes renovables y la ubican entre las primeras provincias del país en la materia.

Chaco, territorio propicio para el desarrollo de energía solar


La generación de energía solar, en particular, representa una fuente de energía limpia que puede ayudar a reducir la huella de carbono de la provincia y contribuir a los esfuerzos globales para combatir el cambio climático.
Además, la generación de energía cerca de la demanda minimiza las pérdidas de transmisión y distribución, lo que resulta en una mayor eficiencia energética.


En ese contexto, Chaco cuentas con las condiciones ideales para la generación de energías renovables dadas sus óptimas condiciones geográficas y climáticas. Es por eso que se espera que más inversiones de esta naturaleza se desarrollen en la provincia.



COMPARTIR:

Comentarios