Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 15:16 - ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES /

23°

Villa Ángela

PROVINCIALES

17 de febrero de 2025

ETAPA FINAL PARA CONECTAR EL COMPLEJO SOLAR DE VILLA ÁNGELA A LA RED ELÉCTRICA CHAQUEÑA Y NACIONAL

Trabajos y corte programado en la mañana del martes 18.-

A paso firme, avanza la alianza estratégica entre el Gobierno provincial, SECHEEP y la empresa MSU Green Energy, para vincular parques solares con las redes eléctricas chaqueñas y nacionales para reforzar la demanda energética. En ese marco, este martes 18, de 6 a 7, se realizarán los trabajos finales para incorporar 100 MW de energía fotovoltaica del Complejo Solar de Villa Ángela al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), que beneficiarán en forma directa a toda la zona sur y oeste de la provincia.


Por razones de seguridad, para la ejecución de los últimos trabajos será necesaria la salida de servicio de la línea de alta tensión en 132 KV que alimenta a algunas localidades del sudoeste chaqueño. “El corte, de aproximadamente una hora de duración, de 6 a 7, afectará a San Bernardo, Villa Berthet, Villa Ángela, Coronel Du Graty, Santa Sylvina, Samuhú y Charadai”, informó el presidente de Secheep, José Bistoletti. 


“Solicitamos a todos los chaqueños de esas localidades, las disculpas por las molestias ocasionadas con estos cortes, pero es necesario que sepan también que serán los principales beneficiados con estos trabajos”, agregó el titular de la empresa energética, durante una rueda de prensa en la que estuvo acompañado de los vocales Germán Perelli y Ariel Muñoz.


“La anexión de más energía fotovoltaica, permitirá una mejor prestación del servicio eléctrico, a través de una energía limpia, generando un positivo impacto ambiental, económico y social", añadió.

Un histórico cambio en la matriz energética de la provincia


“La incorporación de energía renovable, generada a través de estos complejos solares es inédito e histórico para el Chaco. Porque esa energía fotovoltaica no solo se distribuye sino que se genera en diferentes zonas de la provincia”, destacó Bistoletti.


Con el complejo solar de Villa Ángela y otros que se ejecutaron y se ejecutan en diferentes localidades, la provincia va camino a generar más de 400 MW de energía solar, suficientes para proveer de energía eléctrica a más de 1.200.000 personas. Estas inversiones posicionan al Chaco cómo líder en la región en generación eléctrica a través de fuentes renovables y la ubican entre las primeras provincias del país en la materia.

Chaco, territorio propicio para el desarrollo de energía solar


La generación de energía solar, en particular, representa una fuente de energía limpia que puede ayudar a reducir la huella de carbono de la provincia y contribuir a los esfuerzos globales para combatir el cambio climático.
Además, la generación de energía cerca de la demanda minimiza las pérdidas de transmisión y distribución, lo que resulta en una mayor eficiencia energética.


En ese contexto, Chaco cuentas con las condiciones ideales para la generación de energías renovables dadas sus óptimas condiciones geográficas y climáticas. Es por eso que se espera que más inversiones de esta naturaleza se desarrollen en la provincia.



COMPARTIR:

Comentarios