Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 10:53 - VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" /

21.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

17 de febrero de 2025

ETAPA FINAL PARA CONECTAR EL COMPLEJO SOLAR DE VILLA ÁNGELA A LA RED ELÉCTRICA CHAQUEÑA Y NACIONAL

Trabajos y corte programado en la mañana del martes 18.-

A paso firme, avanza la alianza estratégica entre el Gobierno provincial, SECHEEP y la empresa MSU Green Energy, para vincular parques solares con las redes eléctricas chaqueñas y nacionales para reforzar la demanda energética. En ese marco, este martes 18, de 6 a 7, se realizarán los trabajos finales para incorporar 100 MW de energía fotovoltaica del Complejo Solar de Villa Ángela al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), que beneficiarán en forma directa a toda la zona sur y oeste de la provincia.


Por razones de seguridad, para la ejecución de los últimos trabajos será necesaria la salida de servicio de la línea de alta tensión en 132 KV que alimenta a algunas localidades del sudoeste chaqueño. “El corte, de aproximadamente una hora de duración, de 6 a 7, afectará a San Bernardo, Villa Berthet, Villa Ángela, Coronel Du Graty, Santa Sylvina, Samuhú y Charadai”, informó el presidente de Secheep, José Bistoletti. 


“Solicitamos a todos los chaqueños de esas localidades, las disculpas por las molestias ocasionadas con estos cortes, pero es necesario que sepan también que serán los principales beneficiados con estos trabajos”, agregó el titular de la empresa energética, durante una rueda de prensa en la que estuvo acompañado de los vocales Germán Perelli y Ariel Muñoz.


“La anexión de más energía fotovoltaica, permitirá una mejor prestación del servicio eléctrico, a través de una energía limpia, generando un positivo impacto ambiental, económico y social", añadió.

Un histórico cambio en la matriz energética de la provincia


“La incorporación de energía renovable, generada a través de estos complejos solares es inédito e histórico para el Chaco. Porque esa energía fotovoltaica no solo se distribuye sino que se genera en diferentes zonas de la provincia”, destacó Bistoletti.


Con el complejo solar de Villa Ángela y otros que se ejecutaron y se ejecutan en diferentes localidades, la provincia va camino a generar más de 400 MW de energía solar, suficientes para proveer de energía eléctrica a más de 1.200.000 personas. Estas inversiones posicionan al Chaco cómo líder en la región en generación eléctrica a través de fuentes renovables y la ubican entre las primeras provincias del país en la materia.

Chaco, territorio propicio para el desarrollo de energía solar


La generación de energía solar, en particular, representa una fuente de energía limpia que puede ayudar a reducir la huella de carbono de la provincia y contribuir a los esfuerzos globales para combatir el cambio climático.
Además, la generación de energía cerca de la demanda minimiza las pérdidas de transmisión y distribución, lo que resulta en una mayor eficiencia energética.


En ese contexto, Chaco cuentas con las condiciones ideales para la generación de energías renovables dadas sus óptimas condiciones geográficas y climáticas. Es por eso que se espera que más inversiones de esta naturaleza se desarrollen en la provincia.



COMPARTIR:

Comentarios