Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 16:58 - EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA / OPERATIVOS DE CONTROL DE TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SE REALIZÓ ELSEGUNDO ENSAYO DEL PERICÓN NACIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON COLUMNAS DE HIERRO Y LAS DEJARON ABANDONADAS EN UN DOMICILIO / VILLA ÁNGELA: GRAN VENTA DE LOCRO EN BENEFICIO DE LA ASOCIACIÓN TRISOMÍA 21 / VILLA ÁNGELA: GRAN ALMUERZO EL 9 DE JULIO EN EL SALÓN PADRE EDUARDO DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / RAÚL OJEDA INVITA A LA CUARTA EDICIÓN DE "FIESTA RETRO" EN VILLA ÁNGELA / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? /

25.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

10 de febrero de 2025

Regreso a clases: QUÉ VACUNAS SON OBLIGATORIAS PARA EL INGRESO ESCOLAR 2025

Con la proximidad del inicio del ciclo lectivo 2025, las familias se preparan para el regreso a la escuela, un momento que no solo implica la compra de útiles y uniformes, sino también la actualización de la salud de los niños. Además de estos preparativos, es fundamental tener en cuenta el Calendario Nacional de Vacunación establecido por el Ministerio de Salud, el cual debe ser completado para garantizar la protección de los menores en las aulas frente a diversas enfermedades.

Los niños, especialmente en edad escolar, son altamente susceptibles a enfermedades debido a su constante interacción con otros compañeros. En este entorno, comparten materiales, objetos y, en muchos casos, no practican adecuadamente el lavado de manos, lo que aumenta el riesgo de contagios. Por ello, el cumplimiento del esquema de vacunación se convierte en una herramienta vital para prevenir la propagación de enfermedades.

El Ministerio de Salud de Argentina destaca que, al ingresar a la escuela, los niños amplían su círculo de contacto social y comparten objetos durante todo el día, lo que hace que la vacunación sea crucial para evitar brotes. En su sitio oficial explican que “los niños son especialmente vulnerables cuando entran en contacto con un mayor número de personas, lo que incrementa las oportunidades de contagio”.

¿Qué vacunas son obligatorias para 2025?

Las vacunas obligatorias para los niños en Argentina están establecidas en el Calendario Nacional de Vacunación y deben aplicarse en momentos clave de la infancia, especialmente durante la edad escolar. Entre los 5 y 6 años, es necesario aplicar el refuerzo contra la poliomielitis, la segunda dosis de la triple viral (que previene el sarampión, la rubéola y las paperas), y la triple bacteriana acelular (que protege contra la difteria, el tétanos y la tos convulsa).

Cuando los niños cumplen 11 años, deben recibir la vacuna contra el VPH, tanto para niños como para niñas, así como un refuerzo de la vacuna antimeningococo tetravalente.
Además, si no se ha completado durante la infancia, deben recibir las dosis de la vacuna contra la hepatitis B, la triple viral y la triple bacteriana acelular. También se recomienda la vacuna contra la fiebre amarilla, aunque esta solo se aplica a los niños que residen en zonas de riesgo, como un único refuerzo a los 10 años de la primera dosis.

Estas vacunas son fundamentales para prevenir enfermedades que pueden ser graves y, al estar incluidas en el calendario nacional, son gratuitas y obligatorias para todos los niños.

El control de salud integral

Además de la vacunación, es crucial que los niños se sometan a un control médico general al menos una vez al año. Aunque no presenten enfermedades evidentes, un chequeo preventivo que incluya visitas al oftalmólogo y al odontólogo permite detectar posibles problemas a tiempo. En algunos casos, las escuelas solicitan estos exámenes médicos al inicio del ciclo lectivo para evaluar la salud de los alumnos.

Una de las ventajas del Calendario Nacional de Vacunación es que las vacunas son gratuitas y no requieren una orden médica. Las familias solo deben acudir al centro de salud, vacunatorio o hospital público más cercano, con el carnet de vacunación del niño. Allí se registrarán las aplicaciones y se podrá verificar la fecha de las siguientes dosis, según la edad del menor.

Es importante destacar que, aunque se pueden administrar varias vacunas en una sola visita, se recomienda completar el calendario en el menor número de consultas posibles, para evitar perder oportunidades de inmunización.

La vuelta a clases no solo involucra los aspectos académicos, sino también la salud preventiva. Es fundamental que los padres no olviden la actualización del Calendario Nacional de Vacunación para garantizar que sus hijos estén protegidos ante enfermedades comunes y de alto riesgo. Con la vacunación al día, los niños podrán disfrutar de un regreso seguro y saludable a las aulas.

 

El Territorio.



COMPARTIR:

Comentarios