Viernes 31 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 31 de Octubre de 2025 y son las 08:50 - CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / PAPP DESTACÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE DE VILLA ÁNGELA / CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO REALIZÓ ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN Y TIENE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DEL CICLO 2026 / FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD / Villa Berthet: DETENIDO CON 72 CUBIERTAS Y GRAN SUMA DE DINERO / Capitanich: ?Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco? / ?LOS CHAQUEÑOS RATIFICARON EL RUMBO DE CRECIMIENTO DE NUESTRA PROVINCIA?: EL MENSAJE DE ZDERO TRAS EL TRIUNFO ELECTORAL LEGISLATIVO / ADALBERTO PAPP: ?ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS CIUDADANOS VENGAN A VOTAR Y SE EXPRESEN" /

18°

Villa Ángela

PROVINCIALES

10 de febrero de 2025

Regreso a clases: QUÉ VACUNAS SON OBLIGATORIAS PARA EL INGRESO ESCOLAR 2025

Con la proximidad del inicio del ciclo lectivo 2025, las familias se preparan para el regreso a la escuela, un momento que no solo implica la compra de útiles y uniformes, sino también la actualización de la salud de los niños. Además de estos preparativos, es fundamental tener en cuenta el Calendario Nacional de Vacunación establecido por el Ministerio de Salud, el cual debe ser completado para garantizar la protección de los menores en las aulas frente a diversas enfermedades.

Los niños, especialmente en edad escolar, son altamente susceptibles a enfermedades debido a su constante interacción con otros compañeros. En este entorno, comparten materiales, objetos y, en muchos casos, no practican adecuadamente el lavado de manos, lo que aumenta el riesgo de contagios. Por ello, el cumplimiento del esquema de vacunación se convierte en una herramienta vital para prevenir la propagación de enfermedades.

El Ministerio de Salud de Argentina destaca que, al ingresar a la escuela, los niños amplían su círculo de contacto social y comparten objetos durante todo el día, lo que hace que la vacunación sea crucial para evitar brotes. En su sitio oficial explican que “los niños son especialmente vulnerables cuando entran en contacto con un mayor número de personas, lo que incrementa las oportunidades de contagio”.

¿Qué vacunas son obligatorias para 2025?

Las vacunas obligatorias para los niños en Argentina están establecidas en el Calendario Nacional de Vacunación y deben aplicarse en momentos clave de la infancia, especialmente durante la edad escolar. Entre los 5 y 6 años, es necesario aplicar el refuerzo contra la poliomielitis, la segunda dosis de la triple viral (que previene el sarampión, la rubéola y las paperas), y la triple bacteriana acelular (que protege contra la difteria, el tétanos y la tos convulsa).

Cuando los niños cumplen 11 años, deben recibir la vacuna contra el VPH, tanto para niños como para niñas, así como un refuerzo de la vacuna antimeningococo tetravalente.
Además, si no se ha completado durante la infancia, deben recibir las dosis de la vacuna contra la hepatitis B, la triple viral y la triple bacteriana acelular. También se recomienda la vacuna contra la fiebre amarilla, aunque esta solo se aplica a los niños que residen en zonas de riesgo, como un único refuerzo a los 10 años de la primera dosis.

Estas vacunas son fundamentales para prevenir enfermedades que pueden ser graves y, al estar incluidas en el calendario nacional, son gratuitas y obligatorias para todos los niños.

El control de salud integral

Además de la vacunación, es crucial que los niños se sometan a un control médico general al menos una vez al año. Aunque no presenten enfermedades evidentes, un chequeo preventivo que incluya visitas al oftalmólogo y al odontólogo permite detectar posibles problemas a tiempo. En algunos casos, las escuelas solicitan estos exámenes médicos al inicio del ciclo lectivo para evaluar la salud de los alumnos.

Una de las ventajas del Calendario Nacional de Vacunación es que las vacunas son gratuitas y no requieren una orden médica. Las familias solo deben acudir al centro de salud, vacunatorio o hospital público más cercano, con el carnet de vacunación del niño. Allí se registrarán las aplicaciones y se podrá verificar la fecha de las siguientes dosis, según la edad del menor.

Es importante destacar que, aunque se pueden administrar varias vacunas en una sola visita, se recomienda completar el calendario en el menor número de consultas posibles, para evitar perder oportunidades de inmunización.

La vuelta a clases no solo involucra los aspectos académicos, sino también la salud preventiva. Es fundamental que los padres no olviden la actualización del Calendario Nacional de Vacunación para garantizar que sus hijos estén protegidos ante enfermedades comunes y de alto riesgo. Con la vacunación al día, los niños podrán disfrutar de un regreso seguro y saludable a las aulas.

 

El Territorio.



COMPARTIR:

Comentarios