Miércoles 26 de Marzo de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Marzo de 2025 y son las 02:11 - IMPORTANTES LOGROS DE JUDOCAS VILLANGELENSES EN EL PRIMER TORNEO ANUAL PUNTUABLE / EL PAPA ESTUVO A PUNTO DE MORIR": ESCALOFRIANTE REVELACIÓN DEL JEFE DEL EQUIPO MÉDICO QUE LO ATENDIÓ / HOY JUEGAN ARGENTINA VS. BRASIL POR LAS ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS / COLONIA BENITEZ: UNA MADRE ENTREGABA A SUS HIJAS PARA QUE ABUSEN DE ELLAS A CAMBIO DE DROGAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO REALIZA CORTE DE CALLES POR INCLEMENCIAS DEL TIEMPO / CAMINERA RECUPERÓ UN AUTO, UNA MOTO, SECUESTRÓ UN CAMIÓN Y LABRÓ 30 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS Y 359 ACTAS / SÁENZ PEÑA: EL INSTITUTO DE VIVIENDA ENTREGÓ LOS PRIMEROS CRÉDITOS DEL PROGRAMA ?CHACO A LA OBRA? / ADALBERTO PAPP PARTICIPÓ DEL HOMENAJE A LUÍS LANDRISCINA REALIZADO POR EL CLUB SPORTIVO NECOCHEA DE MESÓN DE FIERRO / ACTO POR EL DÍA DE LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA EN LA CASA DEL BICENTENARIO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE MEJORA DEL ALUMBRADO PÚBLICO / VILLA ÁNGELA: UNA COMERCIANTE SUFRIÓ UN ROBO EN SU LOCAL / VILLA ÁNGELA: LA ASOCIACIÓN TRISOMÍA 21 VA INAUGURA SU SEDE / VILLA ÁNGELA: HOY REUNIÓN DE PEQUEÑOS PRODUCTORES EN EL CIC PARA REGULARIZAR LOS CONSORCIOS Y RECIBIR BENEFICIOS / EL GOBIERNO PROVINCIAL SE REUNIÓ CON LAS ENTIDADES PARA LA DECLARACIÓN DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / EL GOBERNADOR ZDERO RECIBIÓ A SCIOLI Y PRESENTÓ ?DESTINO CHACO?. ADEMÁS, SE ADELANTÓ LO QUE SERÁ LA BIENAL 2026 / VILLA ÁNGELA: EL INSTITUTO DE VIVIENDAS VISITARÁN LA CIUDAD / ANSES LANZA BECAS PROGRESAR 2025 CON NUEVOS MONTOS / VILLA ÁNGELA: VUELVEN LOS CONTROLES Y LA CONCIENTIZACIÓN PARA CONDUCTORES / TEORAM AUTOMOTORES OFRECE CAMBIAR TU USADO O ADQUIRIR TU AUTO NUEVO CON ENTREGA INMEDIATA / VILLA ÁNGELA: EN LA SESIÓN DE CONCEJO DEL MIÉRCOLES 19 DE MARZO VECINOS RECLAMARON LA FALTA DE SERVICIOS PÚBLICOS /

22°

Villa Ángela

PROVINCIALES

4 de febrero de 2025

EL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL EN JAQUE: SECHEEP ENFRENTA LAS CONSECUENCIAS DE AÑOS DE DESINVERSIÓN

La ola de calor que ha azotado recientemente al país no solo ha puesto en jaque al Sistema Argentino Interconectado de energía eléctrica, sino que también ha evidenciado las deficiencias estructurales que afectan a la empresa chaqueña SECHEEP. En un contexto de colapsos y fallas en la red de alta tensión, la actual gestión de SECHEEP se enfrenta a un desafío monumental, que subraya la falta de inversión y el abandono sistemático de la infraestructura eléctrica en años anteriores.

Desde el inicio de la gestión, el Gobierno de Leandro Zdero ha puesto en marcha un plan de trabajo para mitigar las consecuencias de esta situación crítica. A través de un esfuerzo conjunto, se han implementado medidas para fortalecer la infraestructura de SECHEEP, optimizar el servicio y dar respuesta a los problemas estructurales que afectan al sistema eléctrico chaqueño. Si bien el proceso de recuperación demanda tiempo y recursos, se avanza con acciones concretas para mejorar la calidad del servicio y garantizar el abastecimiento energético.


El presidente de SECHEEP, José Bistoletti, enfatiza la grave situación en la que se encuentra la empresa, manifestando que “recibimos la empresa sin un solo transformador para el verano. No tenemos. Se quema un transformador y no tenemos para ir a levantarlo." Este testimonio no solo ilustra la precariedad de los recursos disponibles, sino que también pone de manifiesto los errores que dejaron a la provincia en una situación crítica, carente de las herramientas necesarias para enfrentar las exigencias de una creciente demanda eléctrica.

La falta de inversión en infraestructura eléctrica a nivel provincial ha tenido consecuencias devastadoras no solo para la empresa, sino también para la comunidad chaqueña. "Los costos que afectan a la gente también nos afectan como empresa, no nos es indiferente el aumento de la magnitud que se presenta", agrega Bistoletti, reflejando así la realidad de una compañía atrapada entre la urgencia de responder a las necesidades de la población y el peso de un legado de desinversión.

A pesar de las adversidades, SECHEEP ha intensificado su presencia operativa, multiplicando cuadrillas y recursos para mitigar las molestias ocasionadas por esta ola de calor. Sin embargo, el esfuerzo realizado aún se ve limitado por las carencias heredadas, que dificultan una respuesta eficiente ante eventos climáticos extremos.

La importancia del uso racional de energía
Ante la ola de calor, desde Secheep se reitera a la comunidad la importancia de realizar un uso racional y correcto del recurso energético, recordando algunos consejos de ahorro en momentos de elevada temperatura:

-Poner el aire acondicionado en 24º y limpiar los filtros del aparato.
-Mantener las persianas bajas (o colocar cortinas de black out) para evitar la entrada de luz y calor.
-Cerrar las ventanas para impedir el ingreso de aire caliente del exterior.
-Incorporar plantas, que actúan como barrera térmica y bloquean los rayos solares.
-Evitar el uso de electrodomésticos que emiten calor, como el horno.
-Optar por bombillas de LED, que consumen menos energía y generan menos calor en los ambientes.

Más recomendaciones para un uso eficiente de la energía eléctrica pueden encontrarse en las redes sociales y la página web de la empresa: www.secheep.gob.ar.

Prevención de incendios rurales
Ante los incendios rurales registrados en los últimos días, Secheep solicita la colaboración de la población para evitar la propagación de focos ígneos. Estos incidentes no solo afectan el medio ambiente y ponen en riesgo la vida de las personas, sino que también causan daños en la infraestructura eléctrica, dejando sin suministro a miles de familias chaqueñas.

Para reportar incendios, se recomienda comunicarse con las autoridades a través de las siguientes líneas de emergencia:

-911 (Policía)
-100 (Bomberos)
-103 (Defensa Civil).



COMPARTIR:

Comentarios