Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 12:22 - FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD / Villa Berthet: DETENIDO CON 72 CUBIERTAS Y GRAN SUMA DE DINERO / Capitanich: ?Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco? / ?LOS CHAQUEÑOS RATIFICARON EL RUMBO DE CRECIMIENTO DE NUESTRA PROVINCIA?: EL MENSAJE DE ZDERO TRAS EL TRIUNFO ELECTORAL LEGISLATIVO / ADALBERTO PAPP: ?ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS CIUDADANOS VENGAN A VOTAR Y SE EXPRESEN" / ?TODOS A VOTAR PARA QUE OTROS NO DECIDAN EL FUTURO DE LOS CHAQUEÑOS?, EXPRESÓ EL GOBERNADOR ZDERO / Villa Ángela:UN JOVEN FALLECIÓ TRAS SER APUÑALADO DURANTE UNA RIÑA / Votó Capitanich: ?Esperamos una jornada cívica ejemplar en la que la ciudadanía exprese su voluntad? /

22.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

4 de febrero de 2025

EL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL EN JAQUE: SECHEEP ENFRENTA LAS CONSECUENCIAS DE AÑOS DE DESINVERSIÓN

La ola de calor que ha azotado recientemente al país no solo ha puesto en jaque al Sistema Argentino Interconectado de energía eléctrica, sino que también ha evidenciado las deficiencias estructurales que afectan a la empresa chaqueña SECHEEP. En un contexto de colapsos y fallas en la red de alta tensión, la actual gestión de SECHEEP se enfrenta a un desafío monumental, que subraya la falta de inversión y el abandono sistemático de la infraestructura eléctrica en años anteriores.

Desde el inicio de la gestión, el Gobierno de Leandro Zdero ha puesto en marcha un plan de trabajo para mitigar las consecuencias de esta situación crítica. A través de un esfuerzo conjunto, se han implementado medidas para fortalecer la infraestructura de SECHEEP, optimizar el servicio y dar respuesta a los problemas estructurales que afectan al sistema eléctrico chaqueño. Si bien el proceso de recuperación demanda tiempo y recursos, se avanza con acciones concretas para mejorar la calidad del servicio y garantizar el abastecimiento energético.


El presidente de SECHEEP, José Bistoletti, enfatiza la grave situación en la que se encuentra la empresa, manifestando que “recibimos la empresa sin un solo transformador para el verano. No tenemos. Se quema un transformador y no tenemos para ir a levantarlo." Este testimonio no solo ilustra la precariedad de los recursos disponibles, sino que también pone de manifiesto los errores que dejaron a la provincia en una situación crítica, carente de las herramientas necesarias para enfrentar las exigencias de una creciente demanda eléctrica.

La falta de inversión en infraestructura eléctrica a nivel provincial ha tenido consecuencias devastadoras no solo para la empresa, sino también para la comunidad chaqueña. "Los costos que afectan a la gente también nos afectan como empresa, no nos es indiferente el aumento de la magnitud que se presenta", agrega Bistoletti, reflejando así la realidad de una compañía atrapada entre la urgencia de responder a las necesidades de la población y el peso de un legado de desinversión.

A pesar de las adversidades, SECHEEP ha intensificado su presencia operativa, multiplicando cuadrillas y recursos para mitigar las molestias ocasionadas por esta ola de calor. Sin embargo, el esfuerzo realizado aún se ve limitado por las carencias heredadas, que dificultan una respuesta eficiente ante eventos climáticos extremos.

La importancia del uso racional de energía
Ante la ola de calor, desde Secheep se reitera a la comunidad la importancia de realizar un uso racional y correcto del recurso energético, recordando algunos consejos de ahorro en momentos de elevada temperatura:

-Poner el aire acondicionado en 24º y limpiar los filtros del aparato.
-Mantener las persianas bajas (o colocar cortinas de black out) para evitar la entrada de luz y calor.
-Cerrar las ventanas para impedir el ingreso de aire caliente del exterior.
-Incorporar plantas, que actúan como barrera térmica y bloquean los rayos solares.
-Evitar el uso de electrodomésticos que emiten calor, como el horno.
-Optar por bombillas de LED, que consumen menos energía y generan menos calor en los ambientes.

Más recomendaciones para un uso eficiente de la energía eléctrica pueden encontrarse en las redes sociales y la página web de la empresa: www.secheep.gob.ar.

Prevención de incendios rurales
Ante los incendios rurales registrados en los últimos días, Secheep solicita la colaboración de la población para evitar la propagación de focos ígneos. Estos incidentes no solo afectan el medio ambiente y ponen en riesgo la vida de las personas, sino que también causan daños en la infraestructura eléctrica, dejando sin suministro a miles de familias chaqueñas.

Para reportar incendios, se recomienda comunicarse con las autoridades a través de las siguientes líneas de emergencia:

-911 (Policía)
-100 (Bomberos)
-103 (Defensa Civil).



COMPARTIR:

Comentarios