Viernes 10 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 10 de Octubre de 2025 y son las 20:36 - VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO /

26°

Villa Ángela

PROVINCIALES

4 de febrero de 2025

EL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL EN JAQUE: SECHEEP ENFRENTA LAS CONSECUENCIAS DE AÑOS DE DESINVERSIÓN

La ola de calor que ha azotado recientemente al país no solo ha puesto en jaque al Sistema Argentino Interconectado de energía eléctrica, sino que también ha evidenciado las deficiencias estructurales que afectan a la empresa chaqueña SECHEEP. En un contexto de colapsos y fallas en la red de alta tensión, la actual gestión de SECHEEP se enfrenta a un desafío monumental, que subraya la falta de inversión y el abandono sistemático de la infraestructura eléctrica en años anteriores.

Desde el inicio de la gestión, el Gobierno de Leandro Zdero ha puesto en marcha un plan de trabajo para mitigar las consecuencias de esta situación crítica. A través de un esfuerzo conjunto, se han implementado medidas para fortalecer la infraestructura de SECHEEP, optimizar el servicio y dar respuesta a los problemas estructurales que afectan al sistema eléctrico chaqueño. Si bien el proceso de recuperación demanda tiempo y recursos, se avanza con acciones concretas para mejorar la calidad del servicio y garantizar el abastecimiento energético.


El presidente de SECHEEP, José Bistoletti, enfatiza la grave situación en la que se encuentra la empresa, manifestando que “recibimos la empresa sin un solo transformador para el verano. No tenemos. Se quema un transformador y no tenemos para ir a levantarlo." Este testimonio no solo ilustra la precariedad de los recursos disponibles, sino que también pone de manifiesto los errores que dejaron a la provincia en una situación crítica, carente de las herramientas necesarias para enfrentar las exigencias de una creciente demanda eléctrica.

La falta de inversión en infraestructura eléctrica a nivel provincial ha tenido consecuencias devastadoras no solo para la empresa, sino también para la comunidad chaqueña. "Los costos que afectan a la gente también nos afectan como empresa, no nos es indiferente el aumento de la magnitud que se presenta", agrega Bistoletti, reflejando así la realidad de una compañía atrapada entre la urgencia de responder a las necesidades de la población y el peso de un legado de desinversión.

A pesar de las adversidades, SECHEEP ha intensificado su presencia operativa, multiplicando cuadrillas y recursos para mitigar las molestias ocasionadas por esta ola de calor. Sin embargo, el esfuerzo realizado aún se ve limitado por las carencias heredadas, que dificultan una respuesta eficiente ante eventos climáticos extremos.

La importancia del uso racional de energía
Ante la ola de calor, desde Secheep se reitera a la comunidad la importancia de realizar un uso racional y correcto del recurso energético, recordando algunos consejos de ahorro en momentos de elevada temperatura:

-Poner el aire acondicionado en 24º y limpiar los filtros del aparato.
-Mantener las persianas bajas (o colocar cortinas de black out) para evitar la entrada de luz y calor.
-Cerrar las ventanas para impedir el ingreso de aire caliente del exterior.
-Incorporar plantas, que actúan como barrera térmica y bloquean los rayos solares.
-Evitar el uso de electrodomésticos que emiten calor, como el horno.
-Optar por bombillas de LED, que consumen menos energía y generan menos calor en los ambientes.

Más recomendaciones para un uso eficiente de la energía eléctrica pueden encontrarse en las redes sociales y la página web de la empresa: www.secheep.gob.ar.

Prevención de incendios rurales
Ante los incendios rurales registrados en los últimos días, Secheep solicita la colaboración de la población para evitar la propagación de focos ígneos. Estos incidentes no solo afectan el medio ambiente y ponen en riesgo la vida de las personas, sino que también causan daños en la infraestructura eléctrica, dejando sin suministro a miles de familias chaqueñas.

Para reportar incendios, se recomienda comunicarse con las autoridades a través de las siguientes líneas de emergencia:

-911 (Policía)
-100 (Bomberos)
-103 (Defensa Civil).



COMPARTIR:

Comentarios