Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 01:59 - VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA /

10.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

27 de diciembre de 2024

EL GOBERNADOR ZDERO REACTIVÓ EL PROGANO PARA CONSOLIDAR LA CADENA GANADERA: “MÁS PRODUCCIÓN, MÁS TRABAJO Y MÁS DESARROLLO PARA EL CHACO”

Se pretende fortalecer y mejorar la cadena de valor agroalimentaria ganadera del Noroeste chaqueño. El próximo mes visitarán la provincia empresarios interesados en la producción local con el objeto de avanzar en proyectos de exportación.

El gobernador Leandro Zdero relanzó este viernes, junto al ministro de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, Víctor Zimmermann, el Programa Ganadero del Norte (PROGANO) que busca impulsar y consolidar el desarrollo sostenible de las cadenas de valor ganaderas. “Reactivar este programa, que fue implementado hace muchos años, significa más producción, más trabajo y más desarrollo para el Chaco”, subrayó ante productores chaqueños en el Salón Obligado de Casa de Gobierno.


El objetivo es consolidar y ampliar las acciones del Progano, orientadas al mejoramiento de la cadena de valor agroalimentaria ganadera del Noroeste chaqueño. “Durante este año hemos realizado las gestiones pertinentes para relanzar este programa con distintas inversiones y con la puesta a punto de los Centros de Desarrollo Productivo -Cedepro-, además del acompañamiento permanente a nuestros productores”, indicó el gobernador.
Para ello se convocó a inversores que el próximo mes visitarán la provincia a fin de avanzar con la posibilidad de exportar al mundo la producción local. “Estamos acá para ratificar el compromiso con nuestra producción porque entendemos que Chaco tiene un potencial extraordinario en cuanto a ganado menor bovino y caprino para abastecer al país y al exterior: tenemos la mejor carne, el mejor chivo; estamos orgullosos de nuestros productores”, aseguró.


El primer mandatario provincial indicó que la posibilidad de exportar implicará un aumento significativo de la demanda y la necesidad de acordar alianzas con las provincias hermanas. A su vez, esto redundará en mayor actividad para los frigoríficos locales y más trabajo. “Estamos felices de relanzar este programa que garantizará desarrollo y crecimiento para muchas familias chaqueñas”, concluyó.


Del anuncio participaron el secretario de Coordinación de Gabinete Livio Gutiérrez; el ministro de Hacienda y Finanzas Alejandro Abraam; el titular del Proder y responsable del Progano, Carlos Corsi; la subsecretaria de Ganadería Mariela Kasko: la intendente de Pampa del Infierno Glenda Seifert; productores, el presidente de Fiduciaria del Norte Gerardo Santos Oliveira y diputados provinciales.

Nuevas posibilidades de exportar


“Es un día muy especial para quienes integramos el ministerio de Producción porque después de un año de trabajo, gracias a la voluntad política del gobernador, pudimos fortalecer las premisas básicas del Progano, poner en condiciones a los Cedepro y al frigorífico caprino y relanzar el programa”, dijo el ministro Zimmermann.
Para el frigorífico caprino -que posee categoría A y está habilitado por Senasa para el tráfico federal de carne- vendrán próximamente al Chaco empresarios interesados en concretar inversiones para empezar a exportar carne caprina al mundo. “Esto nos obliga a fortalecer la relación público-privado con nuestros productores a efectos de aumentar y mejorar la calidad de nuestros rebaños”, indicó el ministro.

Esquema de servicios técnicos de apoyo a la producción


Zimermann detalló los cuatro aspectos centrales en los que se trabaja: Mejoramiento genético, Sanidad, Alimentación y Manejo de Rebaños. En cuanto al primero, se dispone de reproductores machos y hembras, incorporando técnicas reproductivas y selección de majadas, entre otras. Sobre sanidad, se trabaja en la prevención de enfermedades, calendario sanitario, zoonosis (brucelosis, rabia, etc.), diagnóstico y prevención de diferentes enfermedades.


Respecto a la alimentación, se avanza en la implantación de lotes de pasturas para el bache invernal, incorporación de nuevas técnicas de manejo de pasturas, feetlot o engorde a corral, e incorporación de mejoradores de la digestibilidad, entre otros. Finalmente, sobre el manejo de los rebaños, los ítems centrales son la capacitación e incorporación de técnicas de manejo innovadoras, el bienestar animal, buenas prácticas, y todo lo necesario para aumentar la productividad.

Estrategias de intervención para potenciar el Progano


Fortalecer la estructura institucional y de las Organizaciones Sociales copartícipes, mejorando la asistencia técnica, formación, capacitación. Integrar a todos los actores de la cadena de valor cuya capacidad de respuesta a las estrategias de mejoramiento productivo y al cambio tecnológico se ven limitadas sin el acompañamiento adecuado. Constituir una alianza estratégica público-privada con la empresa Ovechás S.A.S. para la operación del frigorífico y la comercialización de la producción.


Ejecutar una asistencia financiera del Consejo Federal de Inversiones (CFI) que contemple: la regularización de las Asociaciones de productores, la participación, inclusión y representatividad de género, jóvenes y pueblos originarios, un programa de gestión ambiental y social, el fortalecimiento de la Unidad de Validación Tecnológica -UVT- en el Centro de Reproducción y Capacitación Establecimiento “Juan Penco”, mecanismos e instrumentos de financiamiento para cubrir inversiones y costos operativos incrementales relacionados a la incorporación de componentes tecnológicos, modelos productivos y agregado de valor, y por último, el desarrollo de mercados y sistemas comerciales en paralelo con un programa de comunicación.



COMPARTIR:

Comentarios