Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 14:47 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

24°

Villa Ángela

PROVINCIALES

26 de noviembre de 2024

25N: SCHNEIDER ACOMPAÑÓ EL CONVERSATORIO POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

El espacio fue propiciado por la Subsecretaría de Género y Diversidad, del Ministerio de Gobierno y allí, diferentes protagonistas del ámbito político provincial disertaron anoche acerca de sus experiencias y el rol del estado en pos de erradicar la violencia contra la mujer.

La vicegobernadora Silvana Schneider, disertó, junto a la subbsecretaria de Género y Diversidad, Sonia Valenzuela, la intendente de Pampa del Infierno, Glenda Seifert y la exsenadora nacional, Alicia Mastandrea, en el marco del Conversatorio por el "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujer, que se realizó ayer en Casa de las Culturas de Resistencia.


En ese contexto, con la presencia del Ministro de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos, Jorge Gómez, Schneider se refirió al conversatorio propiciado por la Subsecretaría de Género y Diversidad como “un valioso espacio para la reflexión y para el diálogo, a partir de historias de vida que nos hablan de fortaleza y de resiliencia”
“La temática que hoy nos ocupa es la violencia contra la mujer, que nos debe encontrar unidas, sin distinciones de ningún tipo, sociales, religiosas, políticas, económicas, culturales, porque en la fuerza de nuestra voz colectiva está la posibilidad de construir una provincia más justa y equitativa”, expresó la Vicegobernadora, destacando, a su vez, el rol  protagónico en la sociedad, tanto familiar y laboral como comunitario.


De este modo, instando a las mujeres a oficiar como “agentes de cambio” en esos contextos, ratificó: “La violencia jamás fue, es ni será el camino correcto para nada. Si además de esto, nos apoyamos mutuamente en la lucha por nuestros derechos y fortalecemos las reglas de solidaridad sin duda habremos logrado una sociedad más justa para todos. Preguntar por nuestro derecho no es una responsabilidad individual, sin duda es un compromiso colectivo” finalizó.

Trabajar en la prevención


Durante su alocución, la subsecretaria Valenzuela, señaló que desde el Gobierno Provincial, se trabaja en la prevención y a alcanzar con derechos a todo el territorio provincial. “Necesitamos transformar la sociedad y para esto la educación es clave y el acceso a la justicia tiene que ser un derecho real y posible y no un privilegio”, dijo y aseguró “las cifras que hoy nos duelen, son el resultado de políticas públicas que en realidad, fueron de cartón y no hicieron prevención”, aseguró. 


Por esto, Valenzuela aseguró que el gobernador Zdero, demostró el compromiso de luchar por cada chaqueño” y, en este sentido, remarcó que la subsecretaría que coordina cuenta con un equipo capacitado para acompañar a las víctimas en toda la provincia. “Cada vez que una víctima necesita de la contención del Estado, ahí estamos”. Por último, afirmó que si bien, la violencia es estructural, “los gobiernos tienen que comprometerse a prevenir a través de la educación, la prevención, charlas, talleres porque muchas mujeres no pudieron hablar, entonces, las que podemos, tenemos que alzar nuestra voz y pelear por la igualdad real que nos merecemos tener”, finalizó.

Estuvieron presentes: la subsecretaria de Justicia, Elina Nicoloff; la presidente de la Legislatura Carmen Delgado; el subsecretario de Derechos Humanos, Hugo Maldonado;  el subsecretario de Ambiente, Mariano Moro; el presidente de SECHEEP, Hilario Bistoletti; la presidente de la Cámara de Diputados, Carmen Delgado y la secretaria de Comisiones, Género, Diversidades, Familias, Niños, Niñas y Adolescentes del Poder Legislativo, Mía Colussi. También, participó la diputada nacional Marilú Quiróz y la diputada provincial, Laura Bissoni, entre otros.



COMPARTIR:

Comentarios