Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:05 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

23 de noviembre de 2024

El folclore nos une: GRAN INICIO DE LA PRIMERA EDICIÓN DEL FESTIVAL “CHACO VIBRA”

Anoche, comenzó la primera edición del Festival “Chaco Vibra” en el Parque Intercultural 2 de Febrero en la ciudad de Resistencia, Chaco. El evento cultural cuenta con grandes artistas de renombre y se extenderá hasta este domingo 24 de noviembre con la presencia de El Chaqueño Palavecino.

Anoche, comenzó la primera edición del Festival “Chaco Vibra” en el Parque Intercultural 2 de Febrero en la ciudad de Resistencia, Chaco. El evento cultural cuenta con grandes artistas de renombre y se extenderá hasta este domingo 24 de noviembre con la presencia de El Chaqueño Palavecino.

El evento comenzó con un ballet de apertura y seguidamente el artista oriundo de la localidad de Castelli, Piko Frank, llenó el escenario con su música para el disfrute de todos los que asistieron al evento y de los que siguieron la transmisión oficial por el Canal Somos Uno.
La noche continuó con las presentaciones de Fulgor Nativo, Maxi Tolosa, Trío Porá, Catalina Ruiz, Nordestada, Vale el Trago, Humberto Falcón, Siempre Fibra, Los de Imaguaré, entre otros importantes artistas que brillaron en la noche de Chaco Vibra.

*LEANDRO ZDERO: “CHACO VIBRA VIENE PARA QUEDARSE”*

El gobernador, Leandro Zdero, acompañado del presidente del Instituto de Cultura Mario Zorrilla, estuvo en el inicio del festival que congregó a una multitud de chaqueños que pudieron disfrutar de una gran velada llena de música, baile y cultura regional.
“Es una noche extraordinaria para poder disfrutar de este Chaco Vibra que viene para quedarse en la provincia. Pretendemos que este evento pueda convocar a la música folclórica, a la danza, a las costumbres y los chaqueños merecemos también nuestra propia fiesta”, dijo el primer mandatario chaqueño. 
En ese contexto, el Gobernador señaló: “Trabajamos todos los días por la provincia, para salir adelante y reparar los dolores que tenemos, también hay que hacerlo desde el sentido de pertenencia, y el sentido de pertenencia es nuestra historia, nuestra cultura, es el crisol de razas que hemos tenido con la Fiesta de los Inmigrantes. Necesitamos fortalecer nuestra cultura y nosotros estamos dispuestos a acompañarla”.

El Gobernador destacó que el festival no solamente genera un importante valor cultural, sino que también influye positivamente en el sector gastronómico y hotelero de la provincia. “Hoy hay hoteles que están trabajando, hay emprendedores que están trabajando, hay actividad que está ligada directamente y que genera mano de obra”, aseguró.

El jefe del Ejecutivo provincial valoró el rol de la cultura en Chaco y explicó que el festival se pudo realizar con recursos conseguidos con el Consejo Federal de Inversiones (CFI).  “Este es un momento difícil del país en el cual algunos van en contra de la cultura, pero nosotros tenemos un género propio. Quiero llevar la tranquilidad al pueblo del Chaco, todos los recursos que estamos invirtiendo no son recursos que sacamos de la caja de la provincia, hemos conseguido los fondos con el CFI. Si la provincia de Chaco no ocupa esos fondos para eventos culturales o para promocionar la cultura se los lleva otra provincia, entonces nosotros realmente aprovechamos todo ese abanico de oportunidades que tenemos”.

Para finalizar, Zdero dejó en claro su deseo de que “Chaco Vibra” se mantenga a lo largo de los años: “A la cultura hay que promocionarla, si lo logramos, vamos a ser un punto de referencia en la región y en el país, así como en la Bienal”.

MARIO ZORRILLA: “EMOCIONANTE, YA CON EL PRIMER TEMA, LA GENTE SALIÓ A BAILAR”

Por su parte, el presidente del Instituto de Cultura del Chaco manifestó: “Estamos muy emocionados, la respuesta del público es enorme en el acompañamiento; ya con el primer tema la gente salió a bailar y tenemos Chaco Vibra para rato. En el 2025 seguirá siendo un Festival más amplio, con noches tan lindas para compartir junto a la familia “.

PIKO FRANK: “VIMOS MUCHÍSIMA GENTE DISFRUTANDO HOY”

El artista musical oriundo de Castelli, Piko Frank, mostró su felicidad por la invitación y ser parte de la primera edición de “Chaco Vibra”. “Estoy muy contento, vengo de Juan José Castelli, el portal de El Impenetrable, trayendo nuestra música que nos criamos escuchando y que hoy por hoy tiene un recorrido muy importante”, afirmó. 
“Nos pone muy felices el hecho de que se realicen estos festivales, este por primera vez y tantos otros que se reactivaron después de tantos años que por ahí estuvieron un poquito escondidos. Siempre digo que en estos festivales trabajan todos, el que vende pochoclos, el que vende panchos, los hoteles, la gente de técnica, todos trabajamos. Vimos muchísima gente disfrutando hoy”, finalizó Piko Frank.



COMPARTIR:

Comentarios