Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 15:37 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

23.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

6 de noviembre de 2024

EL GOBERNADOR ZDERO BRINDÓ DETALLES DE LA REUNIÓN CON EL PRESIDENTE MILEI Y SE REFIRIÓ TAMBIÉN A LAS GESTIONES REALIZADAS EN LA MISIÓN EUROPEA

El gobernador brindó detalles de la reunión con el presidente de la Nación, Javier Milei y realizó un repaso de las gestiones durante la misión comercial pasada.

 
El gobernador Leandro Zdero brindó, este miércoles, detalles de la reunión que mantuvo ayer, junto a otros cuatro gobernadores, con el presidente de la Nación Javier Milei para abordar temáticas de vital importancia para la provincia como la Hidrovía Paraná – Paraguay y obras de infraestructura, entre otros. Además, junto al secretario de Coordinación de Gabinete Livio Gutiérrez, realizó un balance de las gestiones realizadas  la semana pasada en países de Europa, con el objeto de estrechar vínculos comerciales y culturales.
“Fue una reunión sumamente importante de la que hemos salido conformes y hemos ratificado la voluntad de seguir trabajando en una agenda abierta”, aseguró Zdero. En primer lugar, los mandatarios provinciales reiteraron el pedido de que las provincias que forman parte de la Hidrovía Paraná – Paraguay sean tenidas en cuenta en el diseño y concesión, así como en el andamiaje productivo y económico.

“Para nosotros es sumamente importante el llamado a licitación de la hidrovía porque tiene que ver con el transporte, la logística y apertura al mundo a través de nuestros puertos; y queremos ser parte de esto”, señaló y adelantó que el ministro Franco convocará próximamente a una reunión con los gobernadores involucrados en la hidrovía, invitando al gobierno de Paraguay.

En otro orden de cosas, el gobernador indicó que ante la suspensión de las transferencias discrecionales a las provincias, los mandatarios presentes propusieron a Milei que se coparticipe el impuesto al combustible según los índices coparticipables de cada provincia. “Para que sea un país más federal, propusimos que este impuesto que se recauda en todos los puntos del país también se coparticipe”, expresó.

También solicitaron obras de mantenimiento de rutas nacionales, tarea que compete a Vialidad Nacional. “Pedimos que si Nación no puede hacerlo, transfieran los recursos a la provincia para hacerlo a través de Vialidad Provincial; concretamente nos interesa el mantenimiento de las rutas 89, 95, 11 y 16”, detalló.

Otro de los temas importantes en los que insistieron es la transferencia de los recursos que Nación adeuda a las provincias en concepto de caja previsional. “Chaco tiene una deuda muy grande en materia previsional, todos los meses estamos poniendo recursos para cubrir este déficit y es dinero que podríamos estar usando para la obra pública, la compra de medicamentos y en el sector privado”, señaló.


Gestiones en Europa: se formalizó el convenio con la Cámara de Comercio de Italia

El gobernador brindó detalles de la intensa agenda de reuniones en España, Italia, Bulgaria y Croacia junto al secretario Gutiérrez y al presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González. “Es una decisión política afianzar estos vínculos comerciales en el marco de una visión de crecimiento y desarrollo, de un Chaco abierto al mundo”, subrayó.

Producto de esas gestiones, en la jornada de hoy se formalizó la rúbrica de un convenio con la Cámara de Comercio de Italia y Cedetema – Centro de Desarrollo Tecnológico de la Madera. “Tuvimos una agenda muy cargada en Europa con más de 21 reuniones, con cuestiones comerciales, oferta de productos y la presentación de la cartilla Chaco Exporta en cada destino”, indicó.

El mandatario destacó la importancia de la reunión con Serena Fortuna, responsable de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). “Esta entrevista fue fundamental para gestionar una misión de FAO en Chaco a fin de que se interioricen sobre el trabajo que venimos haciendo en preservación y ordenamiento territorial y sobre todo en el cuidado de nuestros bosques”, indicó.

En la ocasión reiteró que en los últimos 10 meses de gestión no se ha otorgado ni un solo pedido de desmonte y que existe una causa judicial que refiere a la gestión provincial anterior, de la cual Naciones Unidas está al tanto. “Esto ha afectado la imagen del Chaco ante el mundo con posibles consecuencias en las exportaciones chaqueñas”, alertó. 

Sobre la visita a Bulgaria y Croacia destacó las gestiones para estrechar vínculos culturales y educativos debido a las comunidades de esos países presentes en el Chaco. Además de la reunión con el Papa Francisco, que duró más de 30 minutos y que ha sido muy importante y cálido.


“Queremos un Chaco abierto al mundo”
El secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez por su parte señaló que el objetivo de la misión es un Chaco abierto al mundo con eje en la posibilidad de que los productos chaqueños puedan ingresar al mercado europeo. “Trabajamos para sostener la cadena de exportaciones del Chaco, queremos cambiar la mirada de Europa hacia Latinoamérica, queremos un Chaco abierto al mundo, donde el ámbito privado y público trabajen juntos”, destacó.
 

COMPARTIR:

Comentarios