Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 17:52 - EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA / OPERATIVOS DE CONTROL DE TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SE REALIZÓ ELSEGUNDO ENSAYO DEL PERICÓN NACIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON COLUMNAS DE HIERRO Y LAS DEJARON ABANDONADAS EN UN DOMICILIO / VILLA ÁNGELA: GRAN VENTA DE LOCRO EN BENEFICIO DE LA ASOCIACIÓN TRISOMÍA 21 / VILLA ÁNGELA: GRAN ALMUERZO EL 9 DE JULIO EN EL SALÓN PADRE EDUARDO DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / RAÚL OJEDA INVITA A LA CUARTA EDICIÓN DE "FIESTA RETRO" EN VILLA ÁNGELA / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? /

25.2°

Villa Ángela

SALUD

28 de octubre de 2024

Castelli: EL MINISTRO DE SALUD ENCABEZÓ EL ACTO POR EL DÍA DEL VACUNADOR PROVINCIAL Y VALORÓ SU ROL EN LA SALUD DE LOS CHAQUEÑOS

Hoy, lunes 28, se realizó una capacitación para vacunadores de la provincia y el ministro de Salud, Sergio Rodríguez, reconoció la importancia de la labor que llevan adelante. “Siempre han mostrado disposición para trabajar y aseguró que se sigue en el camino de corregir las deficiencias del sistema heredado. Además, recordó al ex Jefe del Departamento de Inmunizaciones de Salud, Leo Villavicencio quien perdió la vida en un accidente, al viajar para vacunar a comunidades vulnerables en la zona de El Impenetrable.

El ministro de Salud Sergio Rodriguez encabezó, este lunes, en Juan José Castelli, el acto por el Día del Vacunador Provincial donde destacó la importancia de la vacunación para la salud de la población.  El evento reúne a vacunadores de toda la provincia, quienes recibirán una capacitación con el objetivo de fortalecer la importancia de la vacunación temprana y oportuna para la prevención de enfermedades.


“Este día es un reconocimiento enorme a todos los vacunadores del Chaco que son la base de sustentación del sistema sanitario”, indicó y recordó al ex jefe del Departamento de Inmunizaciones de Salud, Leo Villavicencio quien perdió la vida en un accidente, al viajar para vacunar a comunidades vulnerables en la zona de El Impenetrable.


En esa línea enumeró el equipamiento y las acciones puestas en marcha para avanzar con los programas de vacunación, especialmente en áreas remotas de la provincia.  “La vacunación en áreas remotas requiere recursos como motocicletas, heladeras y conservadoras, así como la infraestructura necesaria para mantener las vacunas en óptimas condiciones”, subrayó. Para ello indicó que existen equipos de vacunación con conservadoras especiales para el traslado de vacunas puerta a puerta, y otros que pueden mantener el frío y la calidad de las vacunas durante tres días. Además, es crucial contar con suministro eléctrico en los centros de salud para el almacenamiento adecuado de las vacunas.


“La situación en regiones como El Impenetrable es extremadamente difícil: durante la visita de los equipos sanitarios al  Paraje Los Rosales, nos encontramos con que, a pesar de haber recibido dos heladeras, no había electricidad para utilizarlas. Nuestro objetivo debe ser corregir estas deficiencias para beneficiar a la población y facilitar su trabajo. Ellos siempre han mostrado disposición para trabajar, y ahora somos nosotros quienes debemos proporcionarles las herramientas necesarias”, expresó el ministro Rodríguez, acompañado de su equipo de Salud y el intendente local Pío Sander.


“Es un camino que debemos reconstruir, reconociendo el valor del trabajo de los profesionales y brindándoles las condiciones adecuadas. No es fácil revertir esta situación; nunca pensamos que lo sería. Sin embargo, estamos comprometidos a mejorar. El tiempo será el mejor juez de nuestros esfuerzos”, agregó.


Por último recordó el trabajo que se realiza en torno a la erradicación de la poliomielitis,  una historia trágica para el mundo que ha demostrado que la vacunación puede llevar a la erradicación de una enfermedad. No obstante, instó a  la población a permanecer en alerta y seguir cuidándose, ya que siempre existe riesgo en nichos de poblaciones que no tienen acceso a la vacunación.

La importancia del calendario de vacunación


La doctora Mariela Mercadín, por su parte, destacó la importancia de promover la vacunación contra la Poliomielitis, una enfermedad que, aunque no ha sido registrada en los últimos años, representa un peligro debido a la disminución en la cobertura de vacunación. “Como comunidad, somos conscientes de los estragos que la poliomielitis causó antes de la introducción de las vacunas, por lo que no podemos permitirnos regresar a esa situación”, dijo.


También consideró crucial fomentar la vacunación contra el Dengue en el grupo de edad estipulado, que abarca a los jóvenes de 15 a 19 años. Además de incrementar los conocimientos acerca de las vacunas que son prevalentes en las diferentes edades, en la niñez, en la adolescencia, incentivar la vacunación del HPV en los jóvenes de 11 años,  y continuar la vacunación contra la gripe y el Covid, para prevención de casos graves.


Mercadin reiteró que las vacunas de los programas del Ministerio de Salud Pública son gratuitas y deben concurrir para acceder a ellas a un centro de salud o puesto sanitario. “Las vacunas del calendario son todas gratuitas, se colocan en todos los centros de salud, el hospital o los vacunatorios provinciales. Además los vacunadores de la provincia del Chaco tienen el hábito de salir a buscar a la población, aprovechar los eventos masivos, la plaza, las reuniones, ir a los centros de jubilados. Nuestros equipos conocen y saben trabajar en el terreno”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios