Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 14:16 - EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas /

26.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

21 de octubre de 2024

"CHACO A LA OBRA": Leandro Zdero anunció una nueva línea de préstamos para refacción y ampliación de viviendas familiares

Prevé montos de hasta 10 millones de pesos con plazos, de devolución de 24, 36 y 48 meses. Implicará una inversión anual de 3.600 millones de pesos. “Este anuncio tiene que ver con el compromiso que asumimos con todos los chaqueños para solucionar el déficit habitacional”, aseguró el gobernador.

El gobernador Leandro Zdero presentó, este lunes, la nueva línea de préstamos del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) “Chaco a la obra”, destinada a la terminación, refacción, refuncionalización y ampliación de viviendas familiares únicas y de ocupación permanente. “Estamos dando respuesta a las demandas de la gente, fundamentalmente de esas familias chaqueñas que quieren y necesitan terminar sus viviendas”, subrayó tras lanzar la operatoria en Presidencia Roque Sáenz Peña.


Junto al presidente del Ipduv Fernando Berecoechea y el intendente local Bruno Cipolini, el mandatario brindó precisiones de la operatoria que está dirigida a personas físicas residentes con actividad remunerada y que ofrece créditos de 4, 7 y hasta 10 millones de pesos con plazos de devolución de 24, 36 y 48 meses. “Después de haber saneado y ordenado las cuentas del Ipduv, vamos a destinar para lo que resta de este año 3.600 millones de pesos para esta línea de créditos”, informó Zdero.


La relación cuota/ingreso será del 30 por ciento, garantizando que el pago sea accesible para los solicitantes. La última vez que el Ipduv lanzó un crédito similar fue en 2017 y solo se otorgaron 25 créditos. “Este anuncio tiene que ver con el compromiso que asumimos con todos los chaqueños para solucionar el déficit habitacional, estando cerca de las familias en situación de vulnerabilidad que necesitan terminar sus viviendas”, subrayó. 
Del anuncio participaron también el intendente de Sáenz Peña Bruno Cipolini; los vocales del Ipduv Diego Gutierrez y Daniel Monti, además del diputado Carim Peche.

“Eficiente administración de recursos”


El presidente del Ipduv indicó que el lanzamiento de la línea estaba planificado para el primer trimestre de 2025. “Pero afortunadamente hemos llevado adelante una gestión muy transparente tratando de ser eficientes en la administración de los recursos, lo que nos permitió lanzar estos créditos ahora”, dijo.


En esa línea recordó que en los primeros 10 meses de gestión se logró duplicar el registro de contribuyentes, pasando de 13 mil familias en diciembre, a más de 26 mil. “Eso nos permite contar con más recursos genuinos que vuelven a los vecinos en obras y líneas de crédito”, subrayó. “Estamos haciendo un esfuerzo muy importante y en lo que resta del año estaremos trabajando con cerca de 360 familias en esta operatoria”, agregó.


El intendente Cipolini destacó la importancia del anuncio que tendrá un gran impacto en la provincia y valoró la gestión que lleva adelante el gobernador Zdero.

Más detalles sobre la línea de créditos


El financiamiento estará expresado en Unidades de Vivienda (UVI), lo que asegura que los montos se ajusten a la evolución del costo de construcción. Los fondos serán desembolsados en dos etapas: un primer 50% al firmar el contrato y el 50% restante tras la verificación del avance de obra. Para acceder a este beneficio, los solicitantes deberán cumplir con los siguientes requisitos: Ser propietarios de la vivienda a refaccionar, tener actividad remunerada, ya sea en relación de dependencia o como trabajador independiente, y presentar un fiador con actividad remunerada.


La selección de los beneficiarios se realizará a través de un sorteo público semestral. En cada sorteo, se seleccionarán 180 titulares y 60 suplentes, y se otorgarán hasta 30 préstamos por mes. Los suplentes podrán reemplazar a los titulares en caso de deserción. Para participar, los interesados deberán presentar: DNI del solicitante y su grupo familiar, actas que acrediten los vínculos familiares, recibos de sueldo o certificación de ingresos (según corresponda), título de propiedad de la vivienda, cómputo, presupuesto y memoria técnica de la obra a realizar y CBU de una cuenta habilitada en el Nuevo Banco del Chaco.


Las inscripciones estarán habilitadas desde el 4 de noviembre de 2024 a través de la página oficial del IPDUV. Este nuevo programa se suma a las iniciativas que el IPDUV impulsa para responder a la demanda habitacional en la provincia, brindando soluciones accesibles y sostenibles.



COMPARTIR:

Comentarios