Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 03:19 - LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER /

19.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

11 de octubre de 2024

Concluyó el tercer y último encuentro del curso de “Buenas prácticas para abordaje de NNA víctimas o testigos de abuso sexual y otros delitos”

Concluyó ayer, el tercer y último encuentro del “Curso de actualización sobre Guía de Buenas Prácticas para el abordaje de NNA víctimas o testigos de abuso sexual y otros delitos”, que organiza UNICEF con la colaboración del CEJ, esta vez con el tema: Continuación de la obtención de pruebas y protección integral de los derechos de las/os NNA en el proceso penal. Iride Isabel Grillo, jueza del STJ, presente en los tres encuentros, agradeció el compromiso y la calidad de la capacitación de UNICEF y adelantó la disponibilidad permanente del STJ para el acompañamiento de estas propuestas.

Valoró además la presencia de juezas/es, defensoras/es, asesores/as, integrantes de equipos interdisciplinarios, médicas/os forenses, y operadoras/es de los fueros NAF y Penal, que asistieron al curso.

Alicia Alcalá, titular del MPD, destacó el valor de la iniciativa, en especial lo relativo a la relevancia de distinguir, en los exámenes físicos, lo urgente de lo accesorio, y marcó como “fundamental” destacar, el tratamiento de NNA víctimas no como objetos, sino como “sujetos de derecho”.

Paula Parisi - del equipo de investigación y redacción de la actualización de la guía- fue la presentadora.

El cierre del ciclo de capacitación enfatizó en los estándares de las buenas prácticas en exámenes médicos; las medidas para preservar las pruebas obtenidas; derechos, garantías y principios constitucionales que rigen la intervención, y posibles planteos de nulidad y aspectos procesales a considerar.

Las/os expositores fueron Silvina Kiss, autora del “Protocolo de Examen Físico de Víctimas de Abuso Sexual para el CMF” Cuadernos Argentinos de Ciencias Forenses (2023); Martiniano Terragni, investigador en proyectos que abordan el sistema penal juvenil; y Diego Freedman, juez de menores y colaborador en la redacción de la actualización de la Guía de Buenas Prácticas de 2023.

 

Linke para acceder a la guía:  https://www.unicef.org/argentina/media/1746/file/Guia%20de%20Buenas%20Pr%C3%A1cticas%20para%20la%20protecci%C3%B3n%20de%20derechos%20y%20el%20acceso%20a%20la%20justicia%20de%20ni%C3%B1os%20v%C3%ADctimas%20de%20abuso%20sexual..pdf



COMPARTIR:

Comentarios