Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 13:50 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

21.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

10 de octubre de 2024

SEGUNDO ACUEDUCTO: EL GOBERNADOR ZDERO ENCABEZA GESTIONES ANTE NACIÓN, PARA CONCLUIR LAS OBRAS QUE BENEFICIARÁN AL 60% DE LA POBLACIÓN

El Gobernador Leandro Zdero, acompañado por el Ministro de Infraestructura Hugo Domínguez, lleva adelante gestiones en Buenos Aires con el objetivo de plantear ante Nación la importancia que tiene para el 60% de la población del Chaco la finalización de las obras del Segundo Acueducto

“Queremos que el gobierno Nacional tome dimensión de la importancia que implica finalizar las obras del segundo acueducto para 600.000 ciudadanos del Chaco, que no cuentan con agua corriente las 24 horas del día”, afirmó. Con el firme objetivo de conseguir el financiamiento para concluir las obras del segundo acueducto, el Gobernador Zdero junto al Ministro, detallaron a funcionarios del Ministerio de Economía de la Nación, encabezados por Luis Caputo y de la Secretaría de Obras Públicas nacional, Luis Enrique Giovine, un extenso informe sobre el beneficio que representa concluir con el 18% de las obras que están paradas desde hace varios años.

Ciudadanos de 26 localidades serán beneficiados

En el informe del Gobernador destaca que esos 600.000 ciudadanos pertenecen a 26 localidades del Chaco: Tres Isletas, Villa Rural El Palmar, Presidencia Roque Sáenz Peña, Napenay, Avia Terai, Concepción del Bermejo, Pampa del Infierno, Los Frentones, Campo Largo, Fortín Las Chuñas, Corzuela, Las Breñas, Charata, General Pinedo, General Capdevilla, Gancedo, Itín, Hermoso Campo, La Tigra, La Clotilde, San Bernardo, Villa Berthet, Villa Ángela, Coronel Du Graty y Santa Sylvina.

Detalles de lo que falta para terminar la obra

El Gobernador explicó que ese 18% de obras que faltan ejecutar incluyen, por ejemplo, la provisión energética para el bombeo en la estación ubicada en el Río Paraná, adecuar la planta de potabilización y las obras complementarias en el interior provincial. Un relevamiento de los técnicos de la empresa SAMEEP indica además que de las 6 bombas que deberían estar funcionando en la toma del Río Paraná sólo funciona una, en su capacidad mínima, porque es la única a la que se le dio tensión eléctrica.

También faltan las denominadas obras “periféricas” como las piletas de floculación y decantación lo cual debería contar con galpones cerrados que “hoy no están montados”, explica el informe y agrega que “tampoco está el puente grúa”, elementos “indispensables” para la potabilización del agua.

Terminar el cruce del Río Negro en Makalle

Por otro lado, en materia de conducción de agua del segundo acueducto, hacia la localidad de Presidencia Roque Sáenz Peña se debe terminar el cruce del Río Negro la altura de Makallé, con lo cual no se podrá dar mayor caudal al segundo Acueducto para que llegue la cantidad de agua necesaria a la presidencia Roque Sáenz Peña.

En la zona de Sáenz Peña, en Las Breñas, en Gancedo, también falta infraestructura eléctrica vinculada con el bombeo. Además de obras anexas obras anexas que tienen que ver con ese acueducto en la interconexión para llegar a San Bernardo, Villa Berthet, y para eso tenemos que repotenciar el acueducto existente entre Sáenz Peña y Villa Ángela.



COMPARTIR:

Comentarios