Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 19:38 - LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER /

27.7°

Villa Ángela

LOCALES

24 de septiembre de 2024

Villa Ángela: “Para el gobernador, es importante terminar las obras de la ENS N°9”, aseguró el ministro Domínguez

El Gobernador Leandro Zdero nos dio instrucciones, tanto al Ministerio de Infraestructura como al de Educación para que se concluyan las obras de la ENS N°9 “Maestro Sarmiento”, más conocida como “Bachi 9”, de la localidad de Villa Ángela”- aseguró el ministro de Infraestructura, Hugo Domínguez.

"El objetivo es que los más de 700 alumnos, que hoy dan clases en edificios prestados, vuelvan a su edificio escolar y puedan comenzar las clases allí para el ciclo lectivo 2025, cuando se finalicen las obras que fueron abandonadas por el gobierno de Capitanich a mediados de 2023”.
Durante una recorrida por el lugar, el ministro Domínguez, junto con la la Subsecretaria de Infraestructura Escolar, Rosana Cerruti, precisó que “se está trabajando con la empresa que tenía a su cargo la obra para elaborar un plan de acción, ya que las obras se pararon a mediados de 2023, luego de las elecciones”, afirmó.

Más de $2.000 millones de inversión implica terminar la obra

Domínguez detalló que entre la deuda acumulada y lo que se debería pagar para realizar el 50% que falta construir “los chaqueños tendríamos que hacernos cargo de más de $2.000 millones para concluir con las obras que dejó abandonada el gobierno de Capitanich a mediados de 2023 luego de las elecciones provinciales de ese año”, dijo el funcionario.

“El gobernador pidió que los alumnos inicien el ciclo lectivo 2025 en su edificio”

En tal sentido, el Ministro remarcó que “los trabajos se retomarán cuanto antes, toda vez que se formalicen cuestiones administrativas de rigor, porque la idea del gobernador Zdero es que el próximo ciclo lectivo los alumnos del “Bachi 9” puedan regresar a su escuela y concurrir a sus clases normalmente en 2025 en su edificio”.

Domínguez remarcó que las obras de refacción y ampliación de la E.E.S. N°9 más conocida como “Bachi 9” en Villa Ángela, se licitaron en 2021, desde entonces sólo se avanzó un 50% de obras y para mediados de 2023 se pararon los trabajos, que implican que más de 700 alumnos continúen sus clases en diferentes lugares, en edificios prestados, para poder continuar con sus actividades.

Actualmente el Gobierno provincial para llevar adelante el proyecto deberá desembolsar más de $2.000 millones, entre la deuda acumulada y lo que se debería pagar para finalizar las obras por el 50% que falta construir.

Acompañaron esta recorrida por las instalaciones escolares, el presidente de Secheep, José Bistoletti; la diputada provincial Laura Bisonni; el presidente de Laboratorios Chaqueños, Joaquín García, autoridades de la regional educativa, padres y vecinos de la comunidad.

 

chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios