Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 03:22 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

21.6°

Villa Ángela

LOCALES

24 de septiembre de 2024

Villa Ángela: “Para el gobernador, es importante terminar las obras de la ENS N°9”, aseguró el ministro Domínguez

El Gobernador Leandro Zdero nos dio instrucciones, tanto al Ministerio de Infraestructura como al de Educación para que se concluyan las obras de la ENS N°9 “Maestro Sarmiento”, más conocida como “Bachi 9”, de la localidad de Villa Ángela”- aseguró el ministro de Infraestructura, Hugo Domínguez.

"El objetivo es que los más de 700 alumnos, que hoy dan clases en edificios prestados, vuelvan a su edificio escolar y puedan comenzar las clases allí para el ciclo lectivo 2025, cuando se finalicen las obras que fueron abandonadas por el gobierno de Capitanich a mediados de 2023”.
Durante una recorrida por el lugar, el ministro Domínguez, junto con la la Subsecretaria de Infraestructura Escolar, Rosana Cerruti, precisó que “se está trabajando con la empresa que tenía a su cargo la obra para elaborar un plan de acción, ya que las obras se pararon a mediados de 2023, luego de las elecciones”, afirmó.

Más de $2.000 millones de inversión implica terminar la obra

Domínguez detalló que entre la deuda acumulada y lo que se debería pagar para realizar el 50% que falta construir “los chaqueños tendríamos que hacernos cargo de más de $2.000 millones para concluir con las obras que dejó abandonada el gobierno de Capitanich a mediados de 2023 luego de las elecciones provinciales de ese año”, dijo el funcionario.

“El gobernador pidió que los alumnos inicien el ciclo lectivo 2025 en su edificio”

En tal sentido, el Ministro remarcó que “los trabajos se retomarán cuanto antes, toda vez que se formalicen cuestiones administrativas de rigor, porque la idea del gobernador Zdero es que el próximo ciclo lectivo los alumnos del “Bachi 9” puedan regresar a su escuela y concurrir a sus clases normalmente en 2025 en su edificio”.

Domínguez remarcó que las obras de refacción y ampliación de la E.E.S. N°9 más conocida como “Bachi 9” en Villa Ángela, se licitaron en 2021, desde entonces sólo se avanzó un 50% de obras y para mediados de 2023 se pararon los trabajos, que implican que más de 700 alumnos continúen sus clases en diferentes lugares, en edificios prestados, para poder continuar con sus actividades.

Actualmente el Gobierno provincial para llevar adelante el proyecto deberá desembolsar más de $2.000 millones, entre la deuda acumulada y lo que se debería pagar para finalizar las obras por el 50% que falta construir.

Acompañaron esta recorrida por las instalaciones escolares, el presidente de Secheep, José Bistoletti; la diputada provincial Laura Bisonni; el presidente de Laboratorios Chaqueños, Joaquín García, autoridades de la regional educativa, padres y vecinos de la comunidad.

 

chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios