Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:13 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

LOCALES

24 de septiembre de 2024

Villa Ángela: “Para el gobernador, es importante terminar las obras de la ENS N°9”, aseguró el ministro Domínguez

El Gobernador Leandro Zdero nos dio instrucciones, tanto al Ministerio de Infraestructura como al de Educación para que se concluyan las obras de la ENS N°9 “Maestro Sarmiento”, más conocida como “Bachi 9”, de la localidad de Villa Ángela”- aseguró el ministro de Infraestructura, Hugo Domínguez.

"El objetivo es que los más de 700 alumnos, que hoy dan clases en edificios prestados, vuelvan a su edificio escolar y puedan comenzar las clases allí para el ciclo lectivo 2025, cuando se finalicen las obras que fueron abandonadas por el gobierno de Capitanich a mediados de 2023”.
Durante una recorrida por el lugar, el ministro Domínguez, junto con la la Subsecretaria de Infraestructura Escolar, Rosana Cerruti, precisó que “se está trabajando con la empresa que tenía a su cargo la obra para elaborar un plan de acción, ya que las obras se pararon a mediados de 2023, luego de las elecciones”, afirmó.

Más de $2.000 millones de inversión implica terminar la obra

Domínguez detalló que entre la deuda acumulada y lo que se debería pagar para realizar el 50% que falta construir “los chaqueños tendríamos que hacernos cargo de más de $2.000 millones para concluir con las obras que dejó abandonada el gobierno de Capitanich a mediados de 2023 luego de las elecciones provinciales de ese año”, dijo el funcionario.

“El gobernador pidió que los alumnos inicien el ciclo lectivo 2025 en su edificio”

En tal sentido, el Ministro remarcó que “los trabajos se retomarán cuanto antes, toda vez que se formalicen cuestiones administrativas de rigor, porque la idea del gobernador Zdero es que el próximo ciclo lectivo los alumnos del “Bachi 9” puedan regresar a su escuela y concurrir a sus clases normalmente en 2025 en su edificio”.

Domínguez remarcó que las obras de refacción y ampliación de la E.E.S. N°9 más conocida como “Bachi 9” en Villa Ángela, se licitaron en 2021, desde entonces sólo se avanzó un 50% de obras y para mediados de 2023 se pararon los trabajos, que implican que más de 700 alumnos continúen sus clases en diferentes lugares, en edificios prestados, para poder continuar con sus actividades.

Actualmente el Gobierno provincial para llevar adelante el proyecto deberá desembolsar más de $2.000 millones, entre la deuda acumulada y lo que se debería pagar para finalizar las obras por el 50% que falta construir.

Acompañaron esta recorrida por las instalaciones escolares, el presidente de Secheep, José Bistoletti; la diputada provincial Laura Bisonni; el presidente de Laboratorios Chaqueños, Joaquín García, autoridades de la regional educativa, padres y vecinos de la comunidad.

 

chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios