Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 10:07 - Se incendió un geriátrico en Resistencia: rescataron a 36 personas / VILLA ÁNGELA: SECUESTRAN UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE CAPTURA Y DOCUMENTACIÓN APÓCRIFA / SANTA SYLVINA: DAN CON UN HOMBRE QUE TRANSPORTABA MARIHUANA / REALIZARÁN UNA CAPTACIÓN OFICIAL DE JUGADORES EN LA CANCHA ?LA VERDECITA? DE VILLA ÁNGELA / LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA INVITA A LA CELEBRACIÓN POR EL "DÍA DE LA MUJER EMPRENDEDORA" / VILLA ÁNGELA: AVANZA A BUEN RITMO LA PAVIMENTACIÓN EN AVENIDA DEL TRABAJO / SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA /

27.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

21 de septiembre de 2024

Jornada de concientización sobre siniestros viales en la Legislatura

El recinto de la Legislatura fue sede de la jornada de concientización sobre siniestros viales, organizada por el Poder Legislativo e impulsada por el diputado Francisco Romero Castelán, con la colaboración de Karina Winckler y Alejandro Ríos, referentes en la lucha contra los accidentes de tránsito. Esta jornada se enmarcó dentro de la campaña nacional "Estrellas Amarillas", que busca visibilizar las muertes en siniestros viales bajo el lema “Primavera sin estrellas amarillas”.

Castelán se refirió a la gravedad de los accidentes de tránsito en Argentina: "Es muy duro escuchar que los accidentes de tránsito son la segunda causa de muerte de menores de 50 años en el país. Tenemos que hacernos cargo de lo que no se está haciendo bien a nivel educativo y estatal".

Asimismo, destacó la necesidad de sancionar una ley que cree una fiscalía específica para estos casos y subrayó la importancia de aplicar las normativas vigentes y mejorar el sistema de recuperación de gastos en el sistema de salud pública.

Por su parte, Karina Winckler, madre de un joven fallecido en un siniestro vial, emocionó al auditorio con su testimonio: "Se trata de involucrarnos porque este problema nos afecta a todos. Pongamos de nuestra parte y acompañemos al Estado en los trabajos de prevención. No queremos que este símbolo, que representa a las víctimas de siniestros, siga multiplicándose".

Winckler, también diplomada en accidentología vial, ha sido una ferviente defensora de la campaña "Estrellas Amarillas", un movimiento que busca honrar a las víctimas y fomentar la prevención de siniestros.

Durante la jornada, se hizo entrega de carpetas protocolares a Winckler y Ríos en reconocimiento a su labor. En la mesa principal acompañaron al diputado Castelán, el subsecretario de Seguridad Vial del Chaco, Rafael Acuña Agnalli, y el subsecretario de Tránsito del municipio de Resistencia, Darío Sardi.

Agnalli destacó la necesidad de dotar de herramientas al personal involucrado en la seguridad vial, como la policía caminera, y abogó por la inclusión de la educación vial en las currículas escolares.

Entre los disertantes se destacaron la accidentóloga Elvira Veuthey, licenciada en criminalística y criminología, y la propia Karina Winckler, quien aportó su perspectiva como integrante de la Red Nacional de Familiares de Víctimas de Siniestros Viales.

Acompañaron también figuras del ámbito de la seguridad y emergencias, como el director de Emergencias Médicas del Chaco, Nicolás Ivancovich, y miembros de la policía caminera.

La campaña "Estrellas Amarillas" busca concientizar a la sociedad sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y evitar así los siniestros que se cobran miles de vidas cada año. El símbolo de las estrellas, pintado en calles, rutas y avenidas del país, representa los puntos donde una vida se perdió en un accidente vial.

Cada estrella, con sus puntas que simbolizan la memoria, concientización, prevención, educación, legislación y justicia, es un recordatorio doloroso para las familias que perdieron a sus seres queridos.

El amarillo, color que identifica el tránsito en Argentina, se ha convertido en un emblema de la lucha contra la siniestralidad vial, y eventos como esta jornada buscan reforzar la importancia de la prevención para que no se sigan sumando más estrellas al firmamento vial del país.

 

NovaChaco.



COMPARTIR:

Comentarios