Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 05:26 - LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER /

19°

Villa Ángela

PROVINCIALES

21 de septiembre de 2024

Jornada de concientización sobre siniestros viales en la Legislatura

El recinto de la Legislatura fue sede de la jornada de concientización sobre siniestros viales, organizada por el Poder Legislativo e impulsada por el diputado Francisco Romero Castelán, con la colaboración de Karina Winckler y Alejandro Ríos, referentes en la lucha contra los accidentes de tránsito. Esta jornada se enmarcó dentro de la campaña nacional "Estrellas Amarillas", que busca visibilizar las muertes en siniestros viales bajo el lema “Primavera sin estrellas amarillas”.

Castelán se refirió a la gravedad de los accidentes de tránsito en Argentina: "Es muy duro escuchar que los accidentes de tránsito son la segunda causa de muerte de menores de 50 años en el país. Tenemos que hacernos cargo de lo que no se está haciendo bien a nivel educativo y estatal".

Asimismo, destacó la necesidad de sancionar una ley que cree una fiscalía específica para estos casos y subrayó la importancia de aplicar las normativas vigentes y mejorar el sistema de recuperación de gastos en el sistema de salud pública.

Por su parte, Karina Winckler, madre de un joven fallecido en un siniestro vial, emocionó al auditorio con su testimonio: "Se trata de involucrarnos porque este problema nos afecta a todos. Pongamos de nuestra parte y acompañemos al Estado en los trabajos de prevención. No queremos que este símbolo, que representa a las víctimas de siniestros, siga multiplicándose".

Winckler, también diplomada en accidentología vial, ha sido una ferviente defensora de la campaña "Estrellas Amarillas", un movimiento que busca honrar a las víctimas y fomentar la prevención de siniestros.

Durante la jornada, se hizo entrega de carpetas protocolares a Winckler y Ríos en reconocimiento a su labor. En la mesa principal acompañaron al diputado Castelán, el subsecretario de Seguridad Vial del Chaco, Rafael Acuña Agnalli, y el subsecretario de Tránsito del municipio de Resistencia, Darío Sardi.

Agnalli destacó la necesidad de dotar de herramientas al personal involucrado en la seguridad vial, como la policía caminera, y abogó por la inclusión de la educación vial en las currículas escolares.

Entre los disertantes se destacaron la accidentóloga Elvira Veuthey, licenciada en criminalística y criminología, y la propia Karina Winckler, quien aportó su perspectiva como integrante de la Red Nacional de Familiares de Víctimas de Siniestros Viales.

Acompañaron también figuras del ámbito de la seguridad y emergencias, como el director de Emergencias Médicas del Chaco, Nicolás Ivancovich, y miembros de la policía caminera.

La campaña "Estrellas Amarillas" busca concientizar a la sociedad sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y evitar así los siniestros que se cobran miles de vidas cada año. El símbolo de las estrellas, pintado en calles, rutas y avenidas del país, representa los puntos donde una vida se perdió en un accidente vial.

Cada estrella, con sus puntas que simbolizan la memoria, concientización, prevención, educación, legislación y justicia, es un recordatorio doloroso para las familias que perdieron a sus seres queridos.

El amarillo, color que identifica el tránsito en Argentina, se ha convertido en un emblema de la lucha contra la siniestralidad vial, y eventos como esta jornada buscan reforzar la importancia de la prevención para que no se sigan sumando más estrellas al firmamento vial del país.

 

NovaChaco.



COMPARTIR:

Comentarios