Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 03:27 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

16.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

10 de septiembre de 2024

CHACO ENTRE LOS PRIMEROS LUGARES CON MAYOR TRANSPARENCIA FISCAL

Gutiérrez explicó que en marzo del año 2023, Chaco tenía 65 puntos y en septiembre de ese mismo año llegó a 35 puntos, pero “este año, con mucho orgullo el Chaco tiene 90 en materia de transparencia fiscal”.

De acuerdo al ranking publicado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública, que mide de 0 a 100 la transparencia de las provincias y el Chaco alcanzó los 90 puntos.

El Secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez, se refirió este lunes en conferencia de prensa,  al ranking de transparencia fiscal de las provincias argentinas, elaborado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), donde el Chaco se ubica en el cuarto lugar dentro de las provincias con alto cumplimiento en materia de rendición de cuentas de la administración pública. 

“La verdad es que, con mucha satisfacción, en el marco de la responsabilidad fiscal, quería decirles que el Chaco se ha ubicado en el lote de las provincias  con mayor transparencia fiscal. Nos pone contentos estar entre las mejores provincias en materia de transparencia fiscal”, celebró Gutiérrez sobre este relevamiento que se lleva a cabo en marzo y septiembre de cada año, donde se analiza la puntualidad y exhaustividad en la publicación de diversos informes financieros provinciales, y puntuando a las provincias desde 0 (nada transparente) a 100 (totalmente transparente). 
 
El ranking de transparencia fiscal mide el cumplimiento en la presentación de información exigida por la Ley N° 25.917 de Responsabilidad Fiscal (LRF), elaborado en marzo por la ASAP. Las provincias mejores calificadas en este ranking, enmarcadas en el Grupo I denominado “Cumplimiento estricto” son Entre Ríos y Santa Fe ambas con 100 puntos.  

Posteriormente, sigue el Grupo II denominado “Cumplimiento Alto”, donde se encuentran Córdoba con 95 puntos; Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con 90 puntos; Catamarca y Chaco con 90 puntos cada una. Le siguen San Juan, Tucumán y Tierra del Fuego. 
Gutiérrez celebró esta información “que nos pone muy contentos y nos llena de orgullo de hacer lo que estamos haciendo, transparentando lo que hacemos, mostrando los números que ingresa a la provincia, como los gastos y la ejecución presupuestaria”

¿Cómo se compone este ranking?
El índice usado para elaborar el informe, contempla la publicación en tiempo informa de: Presupuesto del Ejercicio, Proyecto Presupuesto del Ejercicio, Esquema Ahorro-Inversión-Financiamiento (AIF), Deducciones con Financiamiento Especial de la Administración Pública no Financiera Provincial, Gastos Clasificados por Finalidad y Función de la Administración Pública no Financiera Provincial, Plantilla Stock de Deuda de la Administración Pública no Financiera Provincial y Planilla de Cargos, Horas Cátedra y Módulos Ocupados.

Cumplimiento intermedio, bajo y retrocesos
El Grupo III de “Cumplimiento intermedio”, están las provincias de Neuquén con 70 puntos; Chubut, Jujuy, La Rioja y Salta con 65 puntos y Mendoza con 60. El Grupo IV “Cumplimiento bajo” se incluyen a las provincias de Formosa, Río Negro, Santa Cruz y Santiago del Estero con 35 puntos, seguidas por Corrientes y Misiones con 30 puntos y Buenos Aires con 20. 

Tal y como detalla el informe,  en cuanto a los retrocesos, los casos más significativos corresponden a Formosa (-65 puntos), Santiago del Estero (-65 puntos) y Neuquén (-30 puntos), que obtuvieron el máximo puntaje en el relevamiento anterior, pero esta vez mostraron la información con dos trimestres de retraso en el caso de las dos últimas, mientras que Formosa tenía un rezago de tres trimestres.



COMPARTIR:

Comentarios