Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 10:33 - Por la victoria del peronismo bonaerense, se espera una fuerte suba del dólar y una caída en los bonos / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA /

13.8°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

18 de agosto de 2024

”RED APRENDE”: MÁS DE 60 MIL DOCENTES CHAQUEÑOS ACCEDIERON A LAS PROPUESTAS DE CAPACITACIÓN DEL GOBIERNO

Docentes de todos los niveles y modalidades educativos de la provincia comenzaron en la última semana a capacitarse a través de los distintos trayectos formativos que el Ministerio de Educación diagramó en el marco del Programa de Formación Continua y en Servicio Red Aprende. Cada uno de estos trayectos está a cargo de reconocidos profesionales, referentes nacionales y provinciales en las temáticas a desarrollar.

Entre las tres propuestas que ya comenzaron y las inscripciones que hasta el momento registran las dos que inician este lunes, ya son más de 60 mil los docentes (con y sin cargo) de todos los niveles y modalidades que están participando y adquiriendo nuevas herramientas y estrategias para aplicar en las aulas. Las capacitaciones arrancaron el viernes 9 de agosto, con más de 19 mil maestras y maestros de jardines de infantes y del primer ciclo de escuelas primarias formándose sobre Alfabetización Temprana e Inicial, de la mano de la licenciada Florencia Salvarezza, lingüista egresada de la Universidad de Buenos Aires y directora del Instituto de Neurociencias y Educación de la Fundación INECO. La disertante propone "instalar la idea de que todos los chicos pueden leer y escribir desde primer grado”. El lunes 12 de agosto dio inicio la segunda propuesta de Red Aprende, donde alrededor de 17 mil docentes, directivos y supervisores del segundo y tercer ciclo de nivel Primario y todas las modalidades, del ciclo básico, auxiliares, directivos y supervisores de nivel Secundario asumieron el desafío de capacitarse en Alfabetización avanzada y académica. María Julia Simoni y Mabel Lobo, responsables del trayecto, señalaron que la propuesta "apunta a aquellos estudiantes que han sido alfabetizados, que saben leer, pero que deben profundizar la lectura para aprender", y se enmarca en el Plan Nacional de Alfabetización y el Plan Somos Alfabetización Chaco, "siguiendo la perspectiva del compromiso del Gobierno de la Provincia de continuar con acciones de perfeccionamiento docente en el área de alfabetización”. Finalmente, el miércoles 14 de agosto se puso en marcha el trayecto Inteligencia Artificial y la Neuro-Tecno-Pedagogía. Las llaves de la innovación en la Educación del Futuro, con la disertación de una eminencia como es el doctor Gustavo de Elorza Feldborg, argentino con formación académica en universidades nacionales e internacionales. Cerca de 20.500 docentes se inscribieron para aprender sobre la Inteligencia Artificial, la neurociencia y la tecnología para aplicar en las aulas. El disertante propone "dar a conocer a los docentes cómo opera un cerebro que está aprendiendo; cómo lo hace a través de la tecnología, y las mejores prácticas que pueden desarrollar para utilizar la tecnología y diseñar sus actividades de acuerdo a ese cerebro que está aprendiendo".

ESTE LUNES SE INICIAN DOS CAPACITACIONES

Este lunes 19 de agosto se ponen en marcha otras dos propuestas de capacitación docente de Red Aprende. A las 9,15, más de 2.300 mil bibliotecarios de toda la provincia comenzarán a cursar ALFIN desde las Bibliotecas, trayecto diseñado por la Dirección de Servicio Bibliotecario Provincial, y que estará a cargo de Laura Palomino, Alejandro Micalucci, Paula Morello y Lucía Peyrou, docentes y especialistas de la Biblioteca Nacional de Maestros. A continuación, a las 11,30 será el turno de los docentes de la modalidad Técnico Profesional, con la capacitación Integrando la Inteligencia Artificial en el aula, a cargo del equipo de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación; este trayecto tiene hasta el momento más de 6 mil inscriptos.

Todos los trayectos de Red Aprende son gratuitos y se concretan a través de la plataforma `ELE`, lo que permite que cada docente pueda administrar sus tiempos, garantizando el recorrido de manera sincrónica y asincrónica. Todas las propuestas prevén el trabajo en el aula virtual acompañado de tres encuentros presenciales de 3 horas, con todos los docentes. Paralelamente, los equipos técnicos, supervisores y formadores participarán de tres encuentros online, de 2 horas cada uno, y dos encuentros presenciales de 2 horas luego de los encuentros con los docentes. Cada aula tendrá su estructura y albergarán comisiones de cursantes con un máximo de 50 participantes, con la figura de un tutor responsable del seguimiento, orientación, dinamización y acompañamiento de los capacitandos. Este innovador programa de capacitación, que garantiza los tres puntos establecidos en el Estatuto del Docente, fue aprobado por la Cámara de Diputados del Chaco mediante Ley 1265/24.



COMPARTIR:

Comentarios