Sábado 2 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 2 de Agosto de 2025 y son las 16:40 - VILLA ÁNGELA DEGUSTÓ LA CAÑA CON RUDA EN EL MUSEO REGIONAL / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN BOMBEROS DE LA POLICÍA SE CAPACITÓ EN TEORÍA Y EXTINCIÓN DEL FUEGO / VILLA ÁNGELA: REUNIÓN DE COOPERACIÓN COMERCIAL / Villa Ángela: KOSCIAK DESTACÓ TRABAJOS DE MEJORA EN ESPACIO VERDE DETRÁS DE GENDARMERÍA / PAPP AGRADECIÓ AL EQUIPO MUNICIPAL POR EL COMPROMISO CON EL DESARROLLO DE VILLA ÁNGELA / Sáenz Peña: POLICÍAS SALVARON LA VIDA DE UNA BEBÉ QUE SE ENCONTRABA ASFIXIADA / ENRIQUE URIEN: POLICÍA DECOMISÓ ANIMALES SILVESTRES FAENADOS / DEGUSTACIÓN DE CAÑA CON RUDA EN CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: LE ROBARON EL CELULAR DE SU DOMICILIO Y LA POLICÍA LO RECUPERÓ / Se encuentra habilitado el Adelanto Chaco 24 / Chaco concretó cuatro nuevos operativos de donación de órganos / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA ANUNCIA EL PAGO DE SUELDOS CORRESPONDIENTES AL MES DE JULIO / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDADES INVERNALES EN EL MUSEO REGIONAL Y TOMA DE CAÑA CON RUDA / VILLA ÁNGELA ESPERA LA 3ra EXPO POTENCIAR CON MÁS DE 90 EXPOSITORES / PAPP DESTACÓ LA CONTINUIDAD DE LAS TAREAS DE REPARACIÓN Y RIPIADO DE CALLES EN VILLA ÁNGELA: ?TRABAJAMOS TODAS LAS SEMANAS PARA MEJORAR LA TRANSITABILIDAD? / Mercado Pago vende dólares oficiales y desafía a los bancos tradicionales / Charata: La golpeó y amenazó de muerte porque miraba videos en su celular / OPERATIVO DE JUNTADO Y RECOLECCIÓN DE RAMAS DE PODAS EN VILLA ÁNGELA / SANTA SYLVINA: DETUVIERON AL HOMBRE QUE ARRASTRÓ A SU MASCOTA ATADA A SU MOTOCICLETA / VILLA ÁNGELA: LAURA AMBROSIO LANZÓ UNA RIFA PARA COSTEAR SUS GASTOS ONCOLÓGICOS /

26°

Villa Ángela

NACIONALES

15 de noviembre de 2019

Le diagnosticaron cáncer y donó 15 millones de dólares para abrir un Centro Oncológico en Corrientes

Un nuevo Centro de diagnóstico y tratamiento oncológico que brindará atención gratuita a pacientes con cáncer sin cobertura social fue inaugurado este viernes en la localidad correntina de Curuzú Cuatiá, construido y equipado con una donación superior a los 15 millones de dólares, realizada por Elena Bonatti al Estado provincial.

El Centro de diagnóstico y tratamiento oncológico “Anna Rocca de Bonatti” posee una superficie cubierta de 2150 metros cuadrados, equipamiento de última generación y profesionales médicos capacitados en Milán (Italia), que brindarán atención médica gratuita a través de la gestión de la Fundación Anna y Elena Bonatti Rocca.

 

En el acto, al que asistieron miles de personas y se declaró asueto municipal y provincial, Bonatti recordó a su madre Anna Rocca de Bonatti -cuyo nombre lleva este centro de salud-.

Tras mencionar que ella se enfermó de cáncer, Bonatti afirmó que el “propósito de este Centro es que sea un lugar donde los pacientes puedan recibir, además de la medicina, un gesto de amor, una palabra de comprensión, una sonrisa”.

 

“El propósito de este hospital es que no se pierda la esperanza y el amor a la vida”, agregó Bonnati, donante de más de 15 millones de dólares para la construcción y equipamiento del nuevo centro oncológico.

Otro de los oradores fue Santiago Sturla, presidente de la Fundación, que destacó la labor de Bonatti ante “las necesidades locales en la salud y con una mirada solidaria para atención del cáncer. Ella respondió con la nobleza propia de las buenas personas y grandes causas”, graficó.

En representación del Estado provincial habló el ministro de Planificación Horacio Ortega que hizo referencia al “compromiso de la gestión del Gobierno para la salud, y señaló que la gestión del gobernador Gustavo Valdés dispuso una inversión de 150 millones de pesos para el Centro Oncológico”.

Según se informó, el centro ofrecerá de servicios de diagnóstico y tratamiento oncológicos y fue concebido como un hospital de día ya que brindará cuidados de salud ambulatorios.

Posee áreas de oncología, diagnóstico por imágenes, quimioterapia, radioterapia. También brindará cuidados paliativos con equipamiento médico de última generación. Además, posee un acelerador lineal para radioterapia externa como terapia de rayos tridimensional conformada y de intensidad modulada.

Cuenta, además, con un equipo de braquiterapia de alta tasa para el tratamiento local de tumores, mamografías digitales, resonancias magnéticas nucleares, PETs, tomografías computadas y ecografías.

El Centro también contará con un software para la gestión digitalizada de la historia clínica de los pacientes, que se estima provendrán del sur de Corrientes, norte de Entre Ríos y de Misiones, con un alcance potencial estimado en unos 700.000 pobladores.

La Fundación Anna y Elena Bonatti Rocca administrará el centro bajo el régimen público de gestión privada, y las remuneraciones del personal serán compartidas entre la Provincia y la Fundación.



COMPARTIR:

Comentarios