Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 15:40 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

23.9°

Villa Ángela

LOCALES

10 de julio de 2024

Villa Ángela: SE REALIZÓ EL 6º TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS DEL AÑO

La Municipalidad de Villa Ángela se destaca como el único municipio de la provincia del Chaco en ofrecer talleres de cocina para la población celíaca, aprovechando al máximo los productos incluidos en los bolsones de alimentos que envía la provincia cada mes.

Esta iniciativa, liderada por la Secretaria de Desarrollo Social, busca mejorar la calidad de vida de las personas celíacas mediante la educación culinaria y el acceso a recetas adaptadas. En el marco del sexto taller de cocina para celíacos del año, Florencia Giacomel, una de las responsable de la organización de estos talleres, comentó: "Rosita está haciendo en vivo un menú salado, y tenemos planeados para los próximos meses, los menús que se realizarán. Tratamos de que sean variados, como para comer en épocas de invierno y verano, y siempre brindándole información a la comunidad celíaca y a quienes no lo son también porque eso ayuda a mejorar la calidad de vida de estas personas". Por su parte, la cheff Rosita Kalchichen, encargada de los talleres, detalló: "Hoy hacemos todo lo necesario para una mateada para el 9 de julio. Hicimos rosquitas dulces, con grasa de cerdo, bizcochos con nueces y fécula de mandioca. Estamos haciendo todo con productos locales y tengo un agradecimiento especial al Cheff Ariel Ruiz de Jardín Secreto que me ha permitido adaptar su receta de scon de burritos para hacerla hoy, que son galletas saladas muy ricas". Kalchichen también destacó la participación en los talleres: "Tenemos un buen número de participantes en todas las jornadas. Hoy por el frío vino menos gente, pero estamos aquí degustando lo que cocinamos". Florencia Giacomel resaltó el apoyo constante de la Secretaria de Desarrollo Social en esta iniciativa: "Desde la Secretaría de Desarrollo Social se siguen entregando los módulos de alimentos para celíacos a la población que está en el padrón. Estos módulos los recibimos desde provincia una vez al mes y tratamos de que las recetas de los talleres sean acordes a los ingredientes que se reciben". Esta iniciativa no solo contribuye a la inclusión y bienestar de las personas celíacas, sino que también promueve el uso de productos locales y la colaboración con chefs de la región para ofrecer recetas innovadoras y deliciosas.

COMPARTIR:

Comentarios