Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 05:02 - ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR / VILLA ÁNGELA: JUGADORES +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA DISPUTA EL PASE A LA FINAL EN TORNEO DE AFA / "LOS CONTINUADOS" ACTUARÁN EN LA FIESTA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ANGELA INAUGURÓ TRES NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE TUCUMÁN /

11.3°

Villa Ángela

PROVINCIALES

8 de julio de 2024

SUBSIDIO ELÉCTRICO: SI NO SE INSCRIBEN, MÁS DE 125.000 CLIENTES CHAQUEÑOS PERDERÁN EL BENEFICIO A FIN DE MES

_Son hogares que actualmente están calificados como N2 (de ingresos bajos) y que perciben el mayor tope de los subsidios pese a que jamás lo solicitaron. Por disposiciones del Gobierno nacional, tendrán tiempo hasta el 31 de Julio para inscribirse y no perder la subvención actual. Es importante señalar que sin el beneficio, el aumento de la tarifa podría ser de hasta un 178%

Más de 125.000 clientes chaqueños del servicio eléctrico, que actualmente perciben el subsidio nacional a las facturas de luz a pesar de nunca haberse inscripto, perderán dicho beneficio si no realizan el trámite de inscripción establecido por el Gobierno nacional antes del 31 de julio. De quedarse sin la subvención, el incremento de la tarifa podría ser de hasta un 178%. Son clientes, calificados en su mayoría como N2 –es decir de ingresos bajos–, que actualmente perciben el mayor tope de subsidio, pese a que nunca realizaron el trámite para solicitar el beneficio. Desde Secheep informaron que, se tratan de hogares que fueron incorporados en forma automática al esquema de subsidio, pero que, por disposición de la Secretaría de Energía de Nación ahora deberán adherirse en forma individual, ingresando a la página web: https://www.argentina.gob.ar/subsidios. Es importante señalar que esos 125.000 clientes actualmente perciben el subsidio como N2, y que dicha descripción figura en las facturas de luz de Secheep que llegan a los hogares. De no inscribirse, perderán ese beneficio en su totalidad y los aumentos de la tarifa podrían llegar hasta el 178% por mes.

Quiénes pueden solicitar el subsidio

Secheep recuerda que, desde junio, el Gobierno nacional dispuso nuevos precios a la energía mayorista y un nuevo esquema de subsidios que afecta a todos los clientes, principalmente a aquellos de ingresos bajos e ingresos medios. En ese marco, la empresa energética sugiere a la población solicitar el subsidio vigente con el objetivo de atenuar el fuerte incremento que impactará en las próximas facturas tras el tarifazo establecido por la Nación. Secheep afirma y repite que es “muy importante” que aquellos clientes que no hayan solicitado el subsidio lo hagan. Actualmente, todos los usuarios que perciben ingresos por debajo de los $2.898.553 mensuales, además de otros criterios de exclusión, pueden solicitar subsidios para sus facturas de luz a través del Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE), a la cual se accede ingresando a la página https://www.argentina.gob.ar/subsidios. Completando esa solicitud, los hogares que cumplan con los requisitos pagarán más barata la energía en sus próximas facturas según el esquema vigente de segmentación de subsidios.

Cómo solicitar el subsidio

A través de la web: https://www.argentina.gob.ar/subsidios o de la App Mi Argentina, los usuarios podrán no solo empadronarse para solicitar el subsidio, sin que además podrán modificar y/o actualizar datos, como cambio de dirección o medidor o modificación de la situación patrimonial o del hogar, etcétera. Al momento de ingresar la web: www.argentina.gob.ar/subsidios o la App para completar el formulario, se debe tener a mano: el último ejemplar del DNI, el número de CUIL personal y el de quienes conviven con el solicitante, una boleta de energía eléctrica, el dato de ingresos mensuales de bolsillo de cada persona que compone tu hogar, y una dirección de correo electrónico. En la web, se tendrá que completar datos personales, domicilio, información del servicio de luz, y datos de las personas que conviven con el solicitante. Luego, se recibirá una información provisoria al mail declarado anteriormente. Los usuarios se encuentran divididos en tres categorías residenciales en base a los niveles de ingresos que perciben: Los usuarios de altos ingresos (N1) son los que están contemplado que paguen más caro la energía; los de ingresos bajos (N2) y los de ingresos medios (N3) que tienen “bonificaciones en sus tarifas” pero con topes de consumo.

COMPARTIR:

Comentarios