Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 10:26 - NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" /

28.7°

Villa Ángela

LOCALES

30 de mayo de 2024

Villa Ángela: 30 DE MAYO DÍA NACIONAL DE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS

En el Día Nacional de la Donación de Órganos, FM Manantial 89.3, se entrevistó con la encargada de la Asociación Madre Teresa, Delia González, junto a Alejandra Córdoba y Fabián López, pacientes trasplantados comentaron sus experiencias y de cómo celebran este fecha.

“Para nosotros es un día especial, tanto para los que hemos tenido la oportunidad de ser trasplantados como para los pacientes que esperan y para quienes, desgraciadamente le toco donar órganos de sus familiares”, expresó Delia González. Además de informar que se encuentra a cargo desde el 2006 de la Asociación “Madre Teresa” que tiene como fin difundir, promover, concientizar y ayudar lo que más se pueda a las personas que han pasado por lo mismo.

Este es un día emocionante y por eso, hemos decidido dar charlas en la ciudad para que “la gente tome conciencia de que donar es mejorar la calidad de vida de varias personas”, dijo. Al asegurar que tienen conocimiento de que hay mucha gente que se dializa y esperan a que la gente diga sí a la donación y pueda mejorar la calidad de vida.  

Asimismo, Delia informó para todas aquellas personas que aún no cuentan con credenciales y tienen problemas con los pasajes, desde la Asociación les brindan la ayuda, colaboración y ven por las necesidades que presenta cada paciente.

De la misma manera, Alejandra Córdoba, paciente trasplantada de riñón hace cuatro años manifestó que “con el trasplante fue una nueva vida porque mis dos riñones ya no funcionaban, pero llegó y fue un milagro de Dios. El trasplante cambió mi vida y esperé  7 años, mi cuerpo recibió re bien, lo que me trataba mal era la diálisis porque a veces salía bien y otras salía mal con la presión baja, eso fue para mí un poco doloroso”.

También, Fabián López, oriundo de Alta Gracia Córdoba, paciente con trasplante doble de riñón y páncreas desde hace 16 años, comentó: “Mi necesidad de ser trasplantado fue a raíz de la diabetes, desde chico me enferme de diabetes juvenil que me fue trayendo gravísimos problemas, tanto en la vista como en los riñones. A la vista la pude corregir parcialmente, pero los riñones tuve que someterme al tratamiento de  hemodiálisis que es muy invasivo para la salud. Si bien te compone el tema renal, te va deteriorando el sistema coronario porque la maquina te va extrayendo la sangre fuera del cuerpo y luego, vuelve a ingresar por medio de una manguera como le decimos comúnmente, y eso, nos deteriora mucho, por eso no es bueno estar mucho tiempo en diálisis y normalmente la gente que espera un trasplante fallece por el tema coronario y no por el riñón que les falta”.

Asimismo y a nivel estadístico señalaron que en Argentina  hay más de 7 mil personas que esperan un trasplante de riñón como de otro órgano del cuerpo.

“Nadie está exento de necesitar un trasplante a lo largo de su vida, se trasplantan bebés de meses hasta personas de 90 años, en ese lapso de edad, todos pueden necesitar un trasplante”, manifestó Fabián López en su mensaje a toda la comunidad.-

Para ampliar la información te invitamos a escuchar el audio de la nota.-  



COMPARTIR:

Comentarios