Sábado 18 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 18 de Octubre de 2025 y son las 00:30 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL /

18.4°

Villa Ángela

LOCALES

30 de mayo de 2024

Villa Ángela: 30 DE MAYO DÍA NACIONAL DE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS

En el Día Nacional de la Donación de Órganos, FM Manantial 89.3, se entrevistó con la encargada de la Asociación Madre Teresa, Delia González, junto a Alejandra Córdoba y Fabián López, pacientes trasplantados comentaron sus experiencias y de cómo celebran este fecha.

“Para nosotros es un día especial, tanto para los que hemos tenido la oportunidad de ser trasplantados como para los pacientes que esperan y para quienes, desgraciadamente le toco donar órganos de sus familiares”, expresó Delia González. Además de informar que se encuentra a cargo desde el 2006 de la Asociación “Madre Teresa” que tiene como fin difundir, promover, concientizar y ayudar lo que más se pueda a las personas que han pasado por lo mismo.

Este es un día emocionante y por eso, hemos decidido dar charlas en la ciudad para que “la gente tome conciencia de que donar es mejorar la calidad de vida de varias personas”, dijo. Al asegurar que tienen conocimiento de que hay mucha gente que se dializa y esperan a que la gente diga sí a la donación y pueda mejorar la calidad de vida.  

Asimismo, Delia informó para todas aquellas personas que aún no cuentan con credenciales y tienen problemas con los pasajes, desde la Asociación les brindan la ayuda, colaboración y ven por las necesidades que presenta cada paciente.

De la misma manera, Alejandra Córdoba, paciente trasplantada de riñón hace cuatro años manifestó que “con el trasplante fue una nueva vida porque mis dos riñones ya no funcionaban, pero llegó y fue un milagro de Dios. El trasplante cambió mi vida y esperé  7 años, mi cuerpo recibió re bien, lo que me trataba mal era la diálisis porque a veces salía bien y otras salía mal con la presión baja, eso fue para mí un poco doloroso”.

También, Fabián López, oriundo de Alta Gracia Córdoba, paciente con trasplante doble de riñón y páncreas desde hace 16 años, comentó: “Mi necesidad de ser trasplantado fue a raíz de la diabetes, desde chico me enferme de diabetes juvenil que me fue trayendo gravísimos problemas, tanto en la vista como en los riñones. A la vista la pude corregir parcialmente, pero los riñones tuve que someterme al tratamiento de  hemodiálisis que es muy invasivo para la salud. Si bien te compone el tema renal, te va deteriorando el sistema coronario porque la maquina te va extrayendo la sangre fuera del cuerpo y luego, vuelve a ingresar por medio de una manguera como le decimos comúnmente, y eso, nos deteriora mucho, por eso no es bueno estar mucho tiempo en diálisis y normalmente la gente que espera un trasplante fallece por el tema coronario y no por el riñón que les falta”.

Asimismo y a nivel estadístico señalaron que en Argentina  hay más de 7 mil personas que esperan un trasplante de riñón como de otro órgano del cuerpo.

“Nadie está exento de necesitar un trasplante a lo largo de su vida, se trasplantan bebés de meses hasta personas de 90 años, en ese lapso de edad, todos pueden necesitar un trasplante”, manifestó Fabián López en su mensaje a toda la comunidad.-

Para ampliar la información te invitamos a escuchar el audio de la nota.-  



COMPARTIR:

Comentarios