Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 05:25 - ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR / VILLA ÁNGELA: JUGADORES +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA DISPUTA EL PASE A LA FINAL EN TORNEO DE AFA / "LOS CONTINUADOS" ACTUARÁN EN LA FIESTA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ANGELA INAUGURÓ TRES NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE TUCUMÁN /

11.3°

Villa Ángela

LOCALES

30 de mayo de 2024

Villa Ángela: 30 DE MAYO DÍA NACIONAL DE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS

En el Día Nacional de la Donación de Órganos, FM Manantial 89.3, se entrevistó con la encargada de la Asociación Madre Teresa, Delia González, junto a Alejandra Córdoba y Fabián López, pacientes trasplantados comentaron sus experiencias y de cómo celebran este fecha.

“Para nosotros es un día especial, tanto para los que hemos tenido la oportunidad de ser trasplantados como para los pacientes que esperan y para quienes, desgraciadamente le toco donar órganos de sus familiares”, expresó Delia González. Además de informar que se encuentra a cargo desde el 2006 de la Asociación “Madre Teresa” que tiene como fin difundir, promover, concientizar y ayudar lo que más se pueda a las personas que han pasado por lo mismo.

Este es un día emocionante y por eso, hemos decidido dar charlas en la ciudad para que “la gente tome conciencia de que donar es mejorar la calidad de vida de varias personas”, dijo. Al asegurar que tienen conocimiento de que hay mucha gente que se dializa y esperan a que la gente diga sí a la donación y pueda mejorar la calidad de vida.  

Asimismo, Delia informó para todas aquellas personas que aún no cuentan con credenciales y tienen problemas con los pasajes, desde la Asociación les brindan la ayuda, colaboración y ven por las necesidades que presenta cada paciente.

De la misma manera, Alejandra Córdoba, paciente trasplantada de riñón hace cuatro años manifestó que “con el trasplante fue una nueva vida porque mis dos riñones ya no funcionaban, pero llegó y fue un milagro de Dios. El trasplante cambió mi vida y esperé  7 años, mi cuerpo recibió re bien, lo que me trataba mal era la diálisis porque a veces salía bien y otras salía mal con la presión baja, eso fue para mí un poco doloroso”.

También, Fabián López, oriundo de Alta Gracia Córdoba, paciente con trasplante doble de riñón y páncreas desde hace 16 años, comentó: “Mi necesidad de ser trasplantado fue a raíz de la diabetes, desde chico me enferme de diabetes juvenil que me fue trayendo gravísimos problemas, tanto en la vista como en los riñones. A la vista la pude corregir parcialmente, pero los riñones tuve que someterme al tratamiento de  hemodiálisis que es muy invasivo para la salud. Si bien te compone el tema renal, te va deteriorando el sistema coronario porque la maquina te va extrayendo la sangre fuera del cuerpo y luego, vuelve a ingresar por medio de una manguera como le decimos comúnmente, y eso, nos deteriora mucho, por eso no es bueno estar mucho tiempo en diálisis y normalmente la gente que espera un trasplante fallece por el tema coronario y no por el riñón que les falta”.

Asimismo y a nivel estadístico señalaron que en Argentina  hay más de 7 mil personas que esperan un trasplante de riñón como de otro órgano del cuerpo.

“Nadie está exento de necesitar un trasplante a lo largo de su vida, se trasplantan bebés de meses hasta personas de 90 años, en ese lapso de edad, todos pueden necesitar un trasplante”, manifestó Fabián López en su mensaje a toda la comunidad.-

Para ampliar la información te invitamos a escuchar el audio de la nota.-  



COMPARTIR:

Comentarios