Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:29 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

7 de mayo de 2024

Para este jueves: SITECH CONVOCA A UNA MEDIDA DE FUERZA

Federación SITECH convoca a medida de fuerza para este jueves 9 de mayo en coincidencia con el paro dispuesto por las Centrales Nacionales contra la Ley Bases, que obtuvo media sanción en Diputados, y frente al ajuste brutal implementado por el Gobierno Nacional que lejos de afectar a “la casta” está destruyendo al conjunto del pueblo trabajador.

Lo expresado es en función que el proyecto de Ley significa en general la transferencia de recursos de los sectores populares (PyMES; trabajadores privados, estatales, jubilados y desocupados) hacia los sectores más concentrados de la economía tanto nacionales y capitales internacionales, dejando un país con una economía extractiva y retrocediendo a épocas prácticamente coloniales.

En materia laboral, como es de público conocimiento el pasado 30 de abril, dentro de la Ley base, obtuvo media sanción el paquete de “reforma laboral”, reforma que nos es otra que volver a la década de los 90 con todo lo que esto implica reflotando una batería de medidas nefasta para los trabajadores como lo es el de retomar el camino de la flexibilización y precarización laboral.

En este sentido es asombroso que teniendo como experiencia nuestra propia historia reciente, los diputados hayan votado un paquete de medidas que atenta directamente contra los trabajadores y empodera a los empresarios porque hay que ser claros en esto, NO HAY una sola medida que favorezca a los trabajadores, sino que por lo contrario nos condena a la eterna pobreza y desprotección.

Por otra parte, el gobierno nacional claramente desprecia y vacía de contenidos y recursos a la escuela pública como es el caso de quitar el pago de incentivo y conectividad y al mismo tiempo financiar la escuela privada con el sistema de vouchers.

Asimismo, los motivos por los cuales se dispone esta medida tienen que ver también con reivindicaciones provinciales como es el autoritarismo del Gobierno Provincial y del Ministerio de Educación que no habilitan el diálogo y con una conducta similar a la del Gobierno Nacional,  desprecian a los sindicatos instalando una campaña  de desprestigio a todas las organizaciones gremiales, al punto de desconocer la trayectoria de lucha de Federación SITECH que independientemente del poder de turno ha demostrado su independencia gobierne quien gobierne.

Por lo aquí manifestado, es más que palpable que de aprobarse la Ley Bases, las secuelas que padeceremos los argentinos nos afectarán severamente por muchísimos años, secuelas que dejará como saldo un país devastado en el que la inmensa mayoría perjudicada deberá cargar sobre sus espaldas lo siniestro del plan que pretenden aplicar y a la par, los beneficiados de siempre, tendrán sus arcas llenas a costa de las lágrimas del pueblo y la patria arrasada.   

 

 

FEDERACIÓN SITECH.

 

   


COMPARTIR:

Comentarios