Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:05 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

NACIONALES

18 de abril de 2024

Una empresa admitió que pagó coimas millonarias por contratos en el Estado entre 2014 y 2018

Directivos de la firma Securitas declararon en la Justicia que los pagos indebidos fueron para quedarse con los servicios de vigilancia. Detuvieron a nueve sospechosos de participar y se realizan allanamientos en todo el país.

La empresa de seguridad privada Securitas admitió en la Justicia haber pagado coimas millonarias a funcionarios entre 2014 y 2018 para hacerse con contratos de servicios de vigilancia en distintos organismos públicos nacionales, empresas estatales y en áreas de los gobiernos de Buenos Aires, de Entre Ríos, Tucumán y CABA.

La confesión quedó detallada en un expediente que está a cargo de la jueza federal Sandra Arroyo Salgado. Por el tenor de lo explicitado, hay nueve detenidos y se hicieron más de 50 allanamientos en todo el país.

Este escándalo se hizo público ahora, pero la investigación comenzó en 2020 cuando la empresa decidió denunciar a sus propios exdirectivos porque "abusaron y utilizaron la estructura corporativa, así como su posición en el mercado y el renombre del grupo, con el único fin de obtener un beneficio para ellos y, de forma indirecta, para las empresas que representaban", consignaron en la presentación judicial, según reveló el diario La Nación.

Según las fuentes judiciales -citadas por La Nación- los pagos indebidos que aceptó Securitas fueron desde el 2014 al 2018, es decir, durante los gobiernos de Cristina Kirchner y Mauricio Macri, aunque se investigan episodios desde el 2012.

De acuerdo a lo expresado por los directivos de Securitas, los organismos donde hicieron el pago de coimas son: el Registro Nacional de las Personas (Renaper), la empresa estatal de aguas AYSA, la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac), el SENASA, Prefectura Naval y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

Securitas denunció que concretó pagos de coimas a la UOCRA para lograr contratos de vigilancia en obras de la petrolera estatal YPF, el Conicet y el ex Centro Cultural Kirchner (CCK).

El escándalo de probable caso de corrupción durante los gobiernos peronistas y del PRO incluye a organismos provinciales, como la empresa energía ENERSA, de Entre Ríos, la Policía de la Provincia de Tucumán, y la Dirección Provincial para la Gestión de la Seguridad Privada de Buenos Aires o la Policía Bonaerense, esto último en la gobernación de María Eugenia Vidal.

Los pagos detectados tienen múltiples formatos y van desde erogaciones de 20 mil pesos mensuales hasta pagos por 42 millones de pesos. La empresa de seguridad privada utilizó empresas fantasmas para disimular algunas erogaciones (como en el caso de ENERSA o el SENASA). Los sellos de goma simulaban supuestas consultorías facturadas para ocultar las coimas.

Los pagos ilegales eran para obtener dos beneficios: intentar renovar, mantener o acceder a contratos público, y agilizar trámites, como el caso de habilitaciones en el que se menciona a los "Registros de Guardias de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires y de la Provincia", el Registro de la Propiedad Automotor de la PBA o el Provincial de Armas.

Asimismo también se habrían realizado pagos para acelerar cuestiones claves para el servicio que prestaba Securitas, como ser la obtención de certificados para que los agentes puedan portar armas o para contar con policías de respaldo en alguna ocasión.

Entre los pagos irregulares aparecen también empresas intermedias de servicios públicos como Aeropuertos Argentina 2000, la Terminal de Cargas Argentina y la petrolera venezolana PDVSA.

Los nuevos directivos de Securitas decidieron denunciar a sus antecesores y tesoreros como parte del "programa de integridad" de la compañía, cuando era filial en argentina de la firma homónima Securitas AB, una multinacional con sede en Suecia. Luego, la empresa argentina pasó a otro grupo empresario de capitales latinoamericanos.

Los detenidos por la Justicia, hasta el momento, ocuparon todos cargos gerenciales en la empresa, pero ya no están vinculados a la firma.



COMPARTIR:

Comentarios