Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:29 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

SALUD

9 de abril de 2024

Una escuela primaria y un jardín de Resistencia, sin clases por un posible caso de meningitis

Se trata de la EEP Nº 2 "Raúl B Díaz" y del jardín de infantes Nº 28 Ana Isabel Righi de Varela, ubicadas en Obligado al 400. Las actividades se suspendieron para desinfectar todos los espacios.

La escuela primeria Nº 2 "Raúl B Díaz", y el jardín de infantes Nº 28 "Ana Isabel Righi de Varela", ambas ubicadas sobre calle Obligado al 400, definieron esta medida para realizar tareas de limpieza, desinfección y ventilación.

La medida fue tomada ante el aviso de un posible caso de esa enfermedad por parte del familiar de un estudiante de la escuela primaria.

Qué es la meningitis y cuáles son sus síntomas

Se trata de una inflamación de las meninges, que son las membranas que cubren el cerebro y la médula espinal. La enfermedad puede ser causada por infecciones virales, bacterianas, fúngicas y parasitarias, siendo las bacterianas y virales las más comunes. La inflamación de las meninges también puede ser resultado de otras enfermedades como el cáncer, una reacción a ciertos medicamentos o enfermedades inflamatorias.

  Los síntomas pueden variar, pero existen signos característicos que suelen ser motivo de alarma. Entre estos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), se encuentran:
  • Fiebre alta repentina.
  • Fuerte dolor de cabeza que es diferente al tipo de dolor de cabeza habitual.
  • Rigidez en el cuello, que impide flexionar el cuello para tocar el pecho con la barbilla.
  • Fotofobia o sensibilidad a la luz.
  • Confusión o dificultad para concentrarse.
  • Vómitos o náuseas.
  • Somnolencia o dificultad para despertarse.
  • En bebés, los signos pueden ser diferentes e incluir irritabilidad, llanto agudo, rigidez del cuerpo, protuberancia de la fontanela y dificultad para alimentarse.

Vacunas que previenen la meningitis 

A partir de los dos meses de vida se puede colocar la vacuna Neumococo conjugada 13 valente, que previene la meningitis, la neumonía y la sepsis por neumococo. La primera dosis debe darse a los 2 meses, la segunda a los 4 meses y un refuerzo al año de vida.

 

También la Quíntuple o pentavalente, que previene  la aparición de difteria, tétanos, tos convulsa, hepatitis B y la bacteria Hib (Haemophilus Influenzae tipo b) que causa enfermedades como la otitis, la neumonía y la meningitis.

 

A partir de los tres meses de vida se puede colocar la Meningococo ACYW,  la vacuna antimeningocócica conjugada tetravalente la cual protege contra la meningitis y sus formas más frecuentes. La primera dosis se debe dar a los 3 meses, la segunda a los 5 meses y, posteriormente, se debe dar un refuerzo a los 15 meses. En caso de que no se haya completado el esquema, se requiere de una única dosis a los 11 años.

A los cinco meses de vida se coloca la segunda dosis de la Meningococo ACYW.

A los 15 meses de vida se pone un refuerzo tanto de Meningococo como de Quíntuple (o pentavalente).

A los 11 años de edad se aplica una dosis de Meningococo, se inicia o completa el esquema de hepatitis B y se pone un refuerzo de fiebre amarilla a los niños que residen en zonas de riesgo.



COMPARTIR:

Comentarios