Martes 7 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 7 de Octubre de 2025 y son las 00:17 - NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR / VILLA ÁNGELA: JUGADORES +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA DISPUTA EL PASE A LA FINAL EN TORNEO DE AFA / "LOS CONTINUADOS" ACTUARÁN EN LA FIESTA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ANGELA INAUGURÓ TRES NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN HERRAMIENTAS ROBADAS DE $2 MILLONES TRAS ANÁLISIS DE CÁMARAS / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?CHUPA? Y RECUPERAN MATERIALES DE OBRA ROBADOS / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CAJA DE TRACTOR VALUADA EN $6 MILLONES / VILLA ÁNGELA: DOCTOR GUILLERMO BUYATTI ANALIZÓ LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO / MAYOR CALIDAD ENERGÉTICA: EL GOBIERNO AVANZA EN LA OBRA DE LA LÍNEA ÁEREA DE MEDIA TENSIÓN EN DU GRATY / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CASTILLO INFLABLE ROBADO TRAS UN EVENTO / VILLA ÁNGELA: EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REALIZA ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DEPORTIVAS /

15.2°

Villa Ángela

NACIONALES

2 de abril de 2024

Dengue: Nación dijo que la vacuna no está “validada” y apuntó a “aquellos que buscan el desarrollo de negocios”

El Ministerio de Salud de la Nación se refirió este martes a a vacuna contra el dengue, Qdenga, y afirmó que no está "validada para controlar la transmisión de la enfermedad" por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y "no puede quedar sometida al interés de determinados sectores". Además dijeron que el Gobierno nacional continuará abordando la situación sanitaria "sin darle lugar a aquellos que buscan el desarrollo de negocios".

En su último informe sobre la situación epidemiológica del dengue, el Ministerio reconoció que todavía debe “definir una estrategia de inmunización como política de Salud Pública”, aunque remarcó la responsabilidad de dicha tarea y diferentes puntos a tener en cuenta antes de avanzar.

Tal decisión “no puede quedar sometida al interés de determinados sectores que desinforman y generan preocupación”, se expresó desde el organismo y se aclaró, por ejemplo, que la vacuna Qdenga fue aprobada por ANMAT en abril de 2023 pero que “ni el gobierno anterior, ni los infectólogos, ni los organismos internacionales alcanzaron el consenso para recomendarla como estrategia para incluirla en el calendario nacional de vacunación”.

“La vacuna continúa siendo sometida a estudios para establecer su efectividad según el rango etario y regiones endémicas. En este proceso, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aún no la autorizó”, insistió la publicación.

A su vez, se aclaró que “la mencionada vacuna no es una herramienta que esté validada para controlar la transmisión de la enfermedad en el contexto del brote”, según indicó la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

“Es por todo lo expuesto que la tarea de evaluación, que lidera el Ministerio, continuará llevándose a cabo con seriedad y compromiso sanitario, sin darle lugar a aquellos que buscan el desarrollo de negocios en detrimento de la salud de los argentinos”, subrayó el mensaje del Gobierno libertario.

El comunicado agregó: “Desde el Gobierno Nacional, no se avalará que la política o los medios de comunicación sumen miedo y confusión, y se seguirá avanzando con la convicción de preservar la salud de la población. Instamos a las empresas vinculadas con la producción de vacunas a evitar presiones que pretenden apresurar decisiones que pueden poner en riesgo a los argentinos”.

“Con esta premisa, se continuará el combate contra el dengue, basado en la evidencia científica y no en las operaciones de prensa, manteniendo contacto permanente con todos los ministros de Salud de las 24 jurisdicciones, dejando de lado cualquier diferencia partidaria. Las políticas implementadas hasta el momento han tenido el consenso de todas las autoridades sanitarias del país”, concluyó la publicación lanzada desde la cartera de Salud.

Mientras tanto, el brote de dengue no cede: ya son más de 180 mil casos y 129 fallecidos.

 

 

Perfil.

 

 



COMPARTIR:

Comentarios