Miércoles 1 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 1 de Octubre de 2025 y son las 05:31 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO / MAYOR CALIDAD ENERGÉTICA: EL GOBIERNO AVANZA EN LA OBRA DE LA LÍNEA ÁEREA DE MEDIA TENSIÓN EN DU GRATY / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CASTILLO INFLABLE ROBADO TRAS UN EVENTO / VILLA ÁNGELA: EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REALIZA ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DEPORTIVAS / MÁS DE 103.000 PANELES SOLARES EN VILLA ÁNGELA: TRANSFORMANDO LA MATRIZ ENERGÉTICA DEL CHACO / VILLA ÁNGELA: EL NEPAR PRESENTÓ A CANDIDATOS DE LA LISTA 193 COLOR NARANJA / CHACO: MÁS DE 140 DEMORADOS DURANTE ESTE FIN DE SEMANA / UN DÍA HISTÓRICO: DESPUÉS DE 6 AÑOS, EL ?BACHI? 9 DE VILLA ÁNGELA, VOLVIÓ A SU RENOVADO EDIFICIO / ESTE DOMINGO VILLA ÁNGELA ELIGIÓ A SUS REINAS Y REYES DEL ESTUDIANTE Y LA PRIMAVERA EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA 2025 / Charata: Agredieron a policías y destruyeron un patrullero para evitar una detención / Auxilio norteamericano: el Gobierno admite que no será inmediato y le resta urgencia / 18 DE OCTUBRE FESTEJOS POR EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / FESTEJO DEL DÍA DE LA BIBLIA EN EL MUSEO REGIONAL MUNICIPAL DE VILLA ÁNGELA / ALUMNOS DE LA EES N°114 FUERON RECONOCIDOS POR EL CONCEJO DELIBERANTE, POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LAS OLIMPÍADAS DE MATEMÁTICAS / ANÁLISIS ECONÓMICO DE PAPP: / VILLA ÁNGELA: EXITOSA SEGUNDA EDICIÓN DE LA COMPETENCIA ATLÉTICO DEPORTIVA "INTER TRIBUS" / UN OBJETO DESCONOCIDO CAYÓ DEL CIELO EN UN CAMPO DE PUERTO TIROL / "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" BRINDA TALLERES DE HIGIENE Y CUIDADO BUCAL / EQUIPO DE FÚTBOL DE VETERANOS +40 Y +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA PARTICIPARÁ DE UN CAMPEONATO EN MISIONES / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO ROBADA /

16.7°

Villa Ángela

NACIONALES

13 de marzo de 2024

Nación anunció la liberalización de vuelos entre Argentina y Brasil: de qué se trata

El Gobierno de Javier Milei anunció este miércoles la liberalización de los vuelos entre Argentina y Brasil. Esta medida permitirá a las aerolíneas de ambas nacionalidades determinar la cantidad de vuelos, tanto de pasajeros como de carga, que deseen ofrecer entre los dos países sin restricciones.

La noticia, dada a conocer esta tarde, forma parte de un acuerdo bilateral entre Argentina y Brasil que ha puesto fin a los límites de vuelos que estaban en vigor hasta el momento. Esta acción reposiciona al sector aéreo internacional dentro de una política de apertura de vuelos, destacando la participación de áreas gubernamentales como la Cancillería y la Secretaría de Transporte a través de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

 

Según lo comunicado en un comunicado oficial, "en el memorando de entendimiento que ya está en vigor, ambos países se comprometen a no limitar unilateralmente el volumen de tráfico, las frecuencias y la regularidad del servicio o el tipo de aeronaves operadas".

 

"Con este acuerdo, el objetivo principal del Gobierno Nacional es brindar mayor flexibilidad a las empresas para planificar sus operaciones, permitiendo así aumentar la oferta de servicios y ampliar la competencia en las rutas que conectan a Brasil con Argentina, además de generar más puestos de trabajo tanto directos como indirectos", agregaron desde la Secretaría de Transporte, a cargo del funcionario Franco Mogetta.

 

Esta decisión surge en un contexto marcado por la escalada diplomática entre Argentina y Venezuela, después de que este último país prohibiera el paso de aeronaves argentinas por su territorio. Tras conocerse la medida y ante los cuestionamientos del Gobierno de Milei, el canciller del régimen de Nicolás Maduro, Yvan Gil, declaró que "el gobierno neonazi de Argentina no solo es sumiso y obediente con su amo imperial, sino que tiene un vocero "cara de tabla"".

 

La prohibición de Venezuela afectará a vuelos comerciales a destinos como Punta Cana, Miami y Nueva York, además de vuelos privados. Esto implica no solo a los servicios de Aerolíneas Argentinas, sino a todas las compañías con operaciones que atraviesan el espacio aéreo venezolano, que deberán ajustar sus rutas. Como consecuencia, habrá desvíos que implicarán vuelos más largos y un mayor consumo de combustible. Aún no se ha determinado si las aerolíneas trasladarán este costo al precio de los pasajes.

 

Al margen del conflicto diplomático, la administración libertaria se encuentra concentrada en profundizar su política de desregulación del sector aerocomercial.



COMPARTIR:

Comentarios