Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 16:55 - SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" /

31.2°

Villa Ángela

NACIONALES

13 de marzo de 2024

Nación anunció la liberalización de vuelos entre Argentina y Brasil: de qué se trata

El Gobierno de Javier Milei anunció este miércoles la liberalización de los vuelos entre Argentina y Brasil. Esta medida permitirá a las aerolíneas de ambas nacionalidades determinar la cantidad de vuelos, tanto de pasajeros como de carga, que deseen ofrecer entre los dos países sin restricciones.

La noticia, dada a conocer esta tarde, forma parte de un acuerdo bilateral entre Argentina y Brasil que ha puesto fin a los límites de vuelos que estaban en vigor hasta el momento. Esta acción reposiciona al sector aéreo internacional dentro de una política de apertura de vuelos, destacando la participación de áreas gubernamentales como la Cancillería y la Secretaría de Transporte a través de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

 

Según lo comunicado en un comunicado oficial, "en el memorando de entendimiento que ya está en vigor, ambos países se comprometen a no limitar unilateralmente el volumen de tráfico, las frecuencias y la regularidad del servicio o el tipo de aeronaves operadas".

 

"Con este acuerdo, el objetivo principal del Gobierno Nacional es brindar mayor flexibilidad a las empresas para planificar sus operaciones, permitiendo así aumentar la oferta de servicios y ampliar la competencia en las rutas que conectan a Brasil con Argentina, además de generar más puestos de trabajo tanto directos como indirectos", agregaron desde la Secretaría de Transporte, a cargo del funcionario Franco Mogetta.

 

Esta decisión surge en un contexto marcado por la escalada diplomática entre Argentina y Venezuela, después de que este último país prohibiera el paso de aeronaves argentinas por su territorio. Tras conocerse la medida y ante los cuestionamientos del Gobierno de Milei, el canciller del régimen de Nicolás Maduro, Yvan Gil, declaró que "el gobierno neonazi de Argentina no solo es sumiso y obediente con su amo imperial, sino que tiene un vocero "cara de tabla"".

 

La prohibición de Venezuela afectará a vuelos comerciales a destinos como Punta Cana, Miami y Nueva York, además de vuelos privados. Esto implica no solo a los servicios de Aerolíneas Argentinas, sino a todas las compañías con operaciones que atraviesan el espacio aéreo venezolano, que deberán ajustar sus rutas. Como consecuencia, habrá desvíos que implicarán vuelos más largos y un mayor consumo de combustible. Aún no se ha determinado si las aerolíneas trasladarán este costo al precio de los pasajes.

 

Al margen del conflicto diplomático, la administración libertaria se encuentra concentrada en profundizar su política de desregulación del sector aerocomercial.



COMPARTIR:

Comentarios