Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:01 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

NACIONALES

13 de marzo de 2024

Nación anunció la liberalización de vuelos entre Argentina y Brasil: de qué se trata

El Gobierno de Javier Milei anunció este miércoles la liberalización de los vuelos entre Argentina y Brasil. Esta medida permitirá a las aerolíneas de ambas nacionalidades determinar la cantidad de vuelos, tanto de pasajeros como de carga, que deseen ofrecer entre los dos países sin restricciones.

La noticia, dada a conocer esta tarde, forma parte de un acuerdo bilateral entre Argentina y Brasil que ha puesto fin a los límites de vuelos que estaban en vigor hasta el momento. Esta acción reposiciona al sector aéreo internacional dentro de una política de apertura de vuelos, destacando la participación de áreas gubernamentales como la Cancillería y la Secretaría de Transporte a través de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

 

Según lo comunicado en un comunicado oficial, "en el memorando de entendimiento que ya está en vigor, ambos países se comprometen a no limitar unilateralmente el volumen de tráfico, las frecuencias y la regularidad del servicio o el tipo de aeronaves operadas".

 

"Con este acuerdo, el objetivo principal del Gobierno Nacional es brindar mayor flexibilidad a las empresas para planificar sus operaciones, permitiendo así aumentar la oferta de servicios y ampliar la competencia en las rutas que conectan a Brasil con Argentina, además de generar más puestos de trabajo tanto directos como indirectos", agregaron desde la Secretaría de Transporte, a cargo del funcionario Franco Mogetta.

 

Esta decisión surge en un contexto marcado por la escalada diplomática entre Argentina y Venezuela, después de que este último país prohibiera el paso de aeronaves argentinas por su territorio. Tras conocerse la medida y ante los cuestionamientos del Gobierno de Milei, el canciller del régimen de Nicolás Maduro, Yvan Gil, declaró que "el gobierno neonazi de Argentina no solo es sumiso y obediente con su amo imperial, sino que tiene un vocero "cara de tabla"".

 

La prohibición de Venezuela afectará a vuelos comerciales a destinos como Punta Cana, Miami y Nueva York, además de vuelos privados. Esto implica no solo a los servicios de Aerolíneas Argentinas, sino a todas las compañías con operaciones que atraviesan el espacio aéreo venezolano, que deberán ajustar sus rutas. Como consecuencia, habrá desvíos que implicarán vuelos más largos y un mayor consumo de combustible. Aún no se ha determinado si las aerolíneas trasladarán este costo al precio de los pasajes.

 

Al margen del conflicto diplomático, la administración libertaria se encuentra concentrada en profundizar su política de desregulación del sector aerocomercial.



COMPARTIR:

Comentarios