Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 02:07 - ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO / ESTE JUEVES, EL GOBIERNO COMIENZA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES / VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN DESDE LAS ESCUELAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE TUCUMÁN Y ADVIERTE SOBRE LA DISMINUCIÓN DE FONDOS NACIONALES / Para Bullrich, la Ley Antimafia "cambia el paradigma penal del país" / En las escuelas argentinas, uno de cada diez chicos no sabe leer: Chaco encabeza la lista / EL GOBERNADOR Y CANDIDATOS A LEGISLADORES RECORRIERON LA PROVINCIA / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN SUSTRAÍDOS Y COMERCIALIZADOS /

21.9°

Villa Ángela

NACIONALES

13 de marzo de 2024

Nación anunció la liberalización de vuelos entre Argentina y Brasil: de qué se trata

El Gobierno de Javier Milei anunció este miércoles la liberalización de los vuelos entre Argentina y Brasil. Esta medida permitirá a las aerolíneas de ambas nacionalidades determinar la cantidad de vuelos, tanto de pasajeros como de carga, que deseen ofrecer entre los dos países sin restricciones.

La noticia, dada a conocer esta tarde, forma parte de un acuerdo bilateral entre Argentina y Brasil que ha puesto fin a los límites de vuelos que estaban en vigor hasta el momento. Esta acción reposiciona al sector aéreo internacional dentro de una política de apertura de vuelos, destacando la participación de áreas gubernamentales como la Cancillería y la Secretaría de Transporte a través de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

 

Según lo comunicado en un comunicado oficial, "en el memorando de entendimiento que ya está en vigor, ambos países se comprometen a no limitar unilateralmente el volumen de tráfico, las frecuencias y la regularidad del servicio o el tipo de aeronaves operadas".

 

"Con este acuerdo, el objetivo principal del Gobierno Nacional es brindar mayor flexibilidad a las empresas para planificar sus operaciones, permitiendo así aumentar la oferta de servicios y ampliar la competencia en las rutas que conectan a Brasil con Argentina, además de generar más puestos de trabajo tanto directos como indirectos", agregaron desde la Secretaría de Transporte, a cargo del funcionario Franco Mogetta.

 

Esta decisión surge en un contexto marcado por la escalada diplomática entre Argentina y Venezuela, después de que este último país prohibiera el paso de aeronaves argentinas por su territorio. Tras conocerse la medida y ante los cuestionamientos del Gobierno de Milei, el canciller del régimen de Nicolás Maduro, Yvan Gil, declaró que "el gobierno neonazi de Argentina no solo es sumiso y obediente con su amo imperial, sino que tiene un vocero "cara de tabla"".

 

La prohibición de Venezuela afectará a vuelos comerciales a destinos como Punta Cana, Miami y Nueva York, además de vuelos privados. Esto implica no solo a los servicios de Aerolíneas Argentinas, sino a todas las compañías con operaciones que atraviesan el espacio aéreo venezolano, que deberán ajustar sus rutas. Como consecuencia, habrá desvíos que implicarán vuelos más largos y un mayor consumo de combustible. Aún no se ha determinado si las aerolíneas trasladarán este costo al precio de los pasajes.

 

Al margen del conflicto diplomático, la administración libertaria se encuentra concentrada en profundizar su política de desregulación del sector aerocomercial.



COMPARTIR:

Comentarios