Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 04:01 - Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN /

16.4°

Villa Ángela

NACIONALES

13 de marzo de 2024

Nación anunció la liberalización de vuelos entre Argentina y Brasil: de qué se trata

El Gobierno de Javier Milei anunció este miércoles la liberalización de los vuelos entre Argentina y Brasil. Esta medida permitirá a las aerolíneas de ambas nacionalidades determinar la cantidad de vuelos, tanto de pasajeros como de carga, que deseen ofrecer entre los dos países sin restricciones.

La noticia, dada a conocer esta tarde, forma parte de un acuerdo bilateral entre Argentina y Brasil que ha puesto fin a los límites de vuelos que estaban en vigor hasta el momento. Esta acción reposiciona al sector aéreo internacional dentro de una política de apertura de vuelos, destacando la participación de áreas gubernamentales como la Cancillería y la Secretaría de Transporte a través de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

 

Según lo comunicado en un comunicado oficial, "en el memorando de entendimiento que ya está en vigor, ambos países se comprometen a no limitar unilateralmente el volumen de tráfico, las frecuencias y la regularidad del servicio o el tipo de aeronaves operadas".

 

"Con este acuerdo, el objetivo principal del Gobierno Nacional es brindar mayor flexibilidad a las empresas para planificar sus operaciones, permitiendo así aumentar la oferta de servicios y ampliar la competencia en las rutas que conectan a Brasil con Argentina, además de generar más puestos de trabajo tanto directos como indirectos", agregaron desde la Secretaría de Transporte, a cargo del funcionario Franco Mogetta.

 

Esta decisión surge en un contexto marcado por la escalada diplomática entre Argentina y Venezuela, después de que este último país prohibiera el paso de aeronaves argentinas por su territorio. Tras conocerse la medida y ante los cuestionamientos del Gobierno de Milei, el canciller del régimen de Nicolás Maduro, Yvan Gil, declaró que "el gobierno neonazi de Argentina no solo es sumiso y obediente con su amo imperial, sino que tiene un vocero "cara de tabla"".

 

La prohibición de Venezuela afectará a vuelos comerciales a destinos como Punta Cana, Miami y Nueva York, además de vuelos privados. Esto implica no solo a los servicios de Aerolíneas Argentinas, sino a todas las compañías con operaciones que atraviesan el espacio aéreo venezolano, que deberán ajustar sus rutas. Como consecuencia, habrá desvíos que implicarán vuelos más largos y un mayor consumo de combustible. Aún no se ha determinado si las aerolíneas trasladarán este costo al precio de los pasajes.

 

Al margen del conflicto diplomático, la administración libertaria se encuentra concentrada en profundizar su política de desregulación del sector aerocomercial.



COMPARTIR:

Comentarios