Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:01 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

1 de marzo de 2024

FEDERACIÓN SITECH DECIDIÓ EN SU CONGRESO EL NO INICIO DE CLASES EL LUNES 4 DE MARZO

Federación SITECH en su Congreso Extraordinario realizado en la localidad de Quitilipi decidió el no inicio de clases el lunes 4 de marzo con concentración en cada una de las localidades

La medida obedece a la situación nacional y provincial que atenta directamente contra el salario docente. En cuanto a lo nacional tiene que ver con la rebaja del salario por la quita del incentivo, conectividad y todo recurso destinado para sostener la escuela pública y en lo provincial tiene que ver con la falta de convocatoria a paritaria antes del inicio de clases y la desaparición de la cláusula gatillo según las manifestaciones del Ministro de Economía quien de buenas a primeras transformó una conquista de los docentes como lo es la cláusula gatillo en una simple cláusula de revisión.En este sentido, el Gobierno Nacional en un acto de absoluta soberbia y autoritarismo metió en la licuadora los fondos nacionales que eran destinados para educación y de un plumazo eliminó del bolsillo del docente parte de su salario, siendo esto una medida histórica ya que por primera vez los docentes cobrarán menos que el mes anterior, y en este escenario en el que el salario disminuye el no inicio de clase en todas las provincias fue confirmado por los gremios nacionales. En cuanto a lo provincial es llamativa la declaración del Ministro de Economía Abraam quien dejó al descubierto la decisión de este Gobierno encabezado por Leandro Zdero de desmantelar y destruir la cláusula gatillo y al buen estilo alquimista la pretenden transformar en una simple cláusula de revisión, esto es que queda a voluntad del gobierno recomponer o no el salario ya que tal lo dijo el propio Ministro en abril “se haría” la próxima revisión, en otras palabras “reviso” y “vemos cuanto recomponemos”, cuestión esta que con la cláusula gatillo no pasaba ya que lo que medía la inflación automáticamente era incorporado al básico.En este marco, en el que el ajuste a nivel nacional se profundiza y arremeten ferozmente contra la clase trabajadora que ya no resiste la tremenda escalada inflacionaria, devaluaciones, recortes y quita de derechos conquistados; con una provincia enfrascada, que solo escucha a los propios e ignora el diálogo y la negociación como mecanismo fundamental, claramente estaremos en presencia de un año signado por los conflictos y en este sentido el Congreso faculta a la Junta Ejecutiva para ejecutar el plan de lucha aprobado por ese órgano.

COMPARTIR:

Comentarios