Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 18:28 - GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA /

25.5°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

1 de marzo de 2024

FEDERACIÓN SITECH DECIDIÓ EN SU CONGRESO EL NO INICIO DE CLASES EL LUNES 4 DE MARZO

Federación SITECH en su Congreso Extraordinario realizado en la localidad de Quitilipi decidió el no inicio de clases el lunes 4 de marzo con concentración en cada una de las localidades

La medida obedece a la situación nacional y provincial que atenta directamente contra el salario docente. En cuanto a lo nacional tiene que ver con la rebaja del salario por la quita del incentivo, conectividad y todo recurso destinado para sostener la escuela pública y en lo provincial tiene que ver con la falta de convocatoria a paritaria antes del inicio de clases y la desaparición de la cláusula gatillo según las manifestaciones del Ministro de Economía quien de buenas a primeras transformó una conquista de los docentes como lo es la cláusula gatillo en una simple cláusula de revisión.En este sentido, el Gobierno Nacional en un acto de absoluta soberbia y autoritarismo metió en la licuadora los fondos nacionales que eran destinados para educación y de un plumazo eliminó del bolsillo del docente parte de su salario, siendo esto una medida histórica ya que por primera vez los docentes cobrarán menos que el mes anterior, y en este escenario en el que el salario disminuye el no inicio de clase en todas las provincias fue confirmado por los gremios nacionales. En cuanto a lo provincial es llamativa la declaración del Ministro de Economía Abraam quien dejó al descubierto la decisión de este Gobierno encabezado por Leandro Zdero de desmantelar y destruir la cláusula gatillo y al buen estilo alquimista la pretenden transformar en una simple cláusula de revisión, esto es que queda a voluntad del gobierno recomponer o no el salario ya que tal lo dijo el propio Ministro en abril “se haría” la próxima revisión, en otras palabras “reviso” y “vemos cuanto recomponemos”, cuestión esta que con la cláusula gatillo no pasaba ya que lo que medía la inflación automáticamente era incorporado al básico.En este marco, en el que el ajuste a nivel nacional se profundiza y arremeten ferozmente contra la clase trabajadora que ya no resiste la tremenda escalada inflacionaria, devaluaciones, recortes y quita de derechos conquistados; con una provincia enfrascada, que solo escucha a los propios e ignora el diálogo y la negociación como mecanismo fundamental, claramente estaremos en presencia de un año signado por los conflictos y en este sentido el Congreso faculta a la Junta Ejecutiva para ejecutar el plan de lucha aprobado por ese órgano.

COMPARTIR:

Comentarios