Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 01:31 - SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte /

24.8°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

1 de marzo de 2024

FEDERACIÓN SITECH DECIDIÓ EN SU CONGRESO EL NO INICIO DE CLASES EL LUNES 4 DE MARZO

Federación SITECH en su Congreso Extraordinario realizado en la localidad de Quitilipi decidió el no inicio de clases el lunes 4 de marzo con concentración en cada una de las localidades

La medida obedece a la situación nacional y provincial que atenta directamente contra el salario docente. En cuanto a lo nacional tiene que ver con la rebaja del salario por la quita del incentivo, conectividad y todo recurso destinado para sostener la escuela pública y en lo provincial tiene que ver con la falta de convocatoria a paritaria antes del inicio de clases y la desaparición de la cláusula gatillo según las manifestaciones del Ministro de Economía quien de buenas a primeras transformó una conquista de los docentes como lo es la cláusula gatillo en una simple cláusula de revisión.En este sentido, el Gobierno Nacional en un acto de absoluta soberbia y autoritarismo metió en la licuadora los fondos nacionales que eran destinados para educación y de un plumazo eliminó del bolsillo del docente parte de su salario, siendo esto una medida histórica ya que por primera vez los docentes cobrarán menos que el mes anterior, y en este escenario en el que el salario disminuye el no inicio de clase en todas las provincias fue confirmado por los gremios nacionales. En cuanto a lo provincial es llamativa la declaración del Ministro de Economía Abraam quien dejó al descubierto la decisión de este Gobierno encabezado por Leandro Zdero de desmantelar y destruir la cláusula gatillo y al buen estilo alquimista la pretenden transformar en una simple cláusula de revisión, esto es que queda a voluntad del gobierno recomponer o no el salario ya que tal lo dijo el propio Ministro en abril “se haría” la próxima revisión, en otras palabras “reviso” y “vemos cuanto recomponemos”, cuestión esta que con la cláusula gatillo no pasaba ya que lo que medía la inflación automáticamente era incorporado al básico.En este marco, en el que el ajuste a nivel nacional se profundiza y arremeten ferozmente contra la clase trabajadora que ya no resiste la tremenda escalada inflacionaria, devaluaciones, recortes y quita de derechos conquistados; con una provincia enfrascada, que solo escucha a los propios e ignora el diálogo y la negociación como mecanismo fundamental, claramente estaremos en presencia de un año signado por los conflictos y en este sentido el Congreso faculta a la Junta Ejecutiva para ejecutar el plan de lucha aprobado por ese órgano.

COMPARTIR:

Comentarios