Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 23:26 - CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA /

25.4°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

1 de marzo de 2024

FEDERACIÓN SITECH DECIDIÓ EN SU CONGRESO EL NO INICIO DE CLASES EL LUNES 4 DE MARZO

Federación SITECH en su Congreso Extraordinario realizado en la localidad de Quitilipi decidió el no inicio de clases el lunes 4 de marzo con concentración en cada una de las localidades

La medida obedece a la situación nacional y provincial que atenta directamente contra el salario docente. En cuanto a lo nacional tiene que ver con la rebaja del salario por la quita del incentivo, conectividad y todo recurso destinado para sostener la escuela pública y en lo provincial tiene que ver con la falta de convocatoria a paritaria antes del inicio de clases y la desaparición de la cláusula gatillo según las manifestaciones del Ministro de Economía quien de buenas a primeras transformó una conquista de los docentes como lo es la cláusula gatillo en una simple cláusula de revisión.En este sentido, el Gobierno Nacional en un acto de absoluta soberbia y autoritarismo metió en la licuadora los fondos nacionales que eran destinados para educación y de un plumazo eliminó del bolsillo del docente parte de su salario, siendo esto una medida histórica ya que por primera vez los docentes cobrarán menos que el mes anterior, y en este escenario en el que el salario disminuye el no inicio de clase en todas las provincias fue confirmado por los gremios nacionales. En cuanto a lo provincial es llamativa la declaración del Ministro de Economía Abraam quien dejó al descubierto la decisión de este Gobierno encabezado por Leandro Zdero de desmantelar y destruir la cláusula gatillo y al buen estilo alquimista la pretenden transformar en una simple cláusula de revisión, esto es que queda a voluntad del gobierno recomponer o no el salario ya que tal lo dijo el propio Ministro en abril “se haría” la próxima revisión, en otras palabras “reviso” y “vemos cuanto recomponemos”, cuestión esta que con la cláusula gatillo no pasaba ya que lo que medía la inflación automáticamente era incorporado al básico.En este marco, en el que el ajuste a nivel nacional se profundiza y arremeten ferozmente contra la clase trabajadora que ya no resiste la tremenda escalada inflacionaria, devaluaciones, recortes y quita de derechos conquistados; con una provincia enfrascada, que solo escucha a los propios e ignora el diálogo y la negociación como mecanismo fundamental, claramente estaremos en presencia de un año signado por los conflictos y en este sentido el Congreso faculta a la Junta Ejecutiva para ejecutar el plan de lucha aprobado por ese órgano.

COMPARTIR:

Comentarios