Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:52 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

17 de febrero de 2024

EMPRENDEDURISMO E INVERSIÓN PARA POTENCIAR LA REGIÓN: EL GOBIERNO REALIZÓ LA APERTURA DE START UP CHACO 2024

El gobierno provincial realizó este viernes por la tarde la apertura de “Startup Chaco 2024” en el hotel Howard Johnson de Resistencia, donde asistieron empresas de base tecnológica con fondos de inversión en busca de oportunidades en sectores estratégicos. La jornada continuará este sábado 17 de febrero, en Charata con una propuesta orientada al sector agropecuario.

El objetivo del evento, organizado por el Ministerio de Producción y el Desarrollo Sostenible, a través de la subsecretaría de Industria, Empleo y Comercio y el Instituto de Ciencia del Chaco (ICCTI) es reunir a emprendedores chaqueños, conocer su actualidad, tendencias en el sector, e inversiones de empresas de base tecnológica, entre otras. 

Con la participación de emprendedores e inversores de Chaco, Mendoza, Jujuy, Buenos Aires, entre otros, el titular de la cartera de Producción, Hernán Halavacs destacó el trabajo mancomunado para la realización de este evento, a pedido del gobernador Zdero en relación a la innovación y tecnología. “Estamos entusiasmados con este evento que nuclea tecnología, innovación, emprendedores de la tecnología y hay que seguir realizándolos y potenciarlos porque son útiles para el sector”, dijo Halavacs.  

La presidente del ICCTI, Delfina Veiravé celebró la convocatoria y señaló que el evento fue transmitido a través de la cadena de Embajadas de Argentina a distintos países y también se realizó una traducción para inversores o interesados en invertir en el Chaco. “Esta actividad busca generar y fortalecer empresas de base tecnológica y el ICCTI tiene un gran potencial para ser coordinador para estimular estos puentes entre el sistema científico, tecnológico, innovación, el sector productivo y el Estado” dijo. Por último, Veiravé manifestó que con el apoyo del gobernador Zdero, el ICCTI busca reforzar la articulación con distintos organismos del Estado para que “el conocimiento sea la fuente de solución de los problemas de la provincia”. 

El programa de hoy contó con dos actividades centrales: la conexión con Fondos de Inversión y competencia de Pitch. Además, se realizó el lanzamiento de la convocatoria del Programa de Empresas de Base Tecnológica (EBT) Chaco 2024, que se centra en el desarrollo de empresas de la economía del conocimiento ofreciendo financiamiento y acompañamiento técnico a través de Preincubación, Incubación y Aceleración de Empresas de Base Tecnológica. Para este programa, Veiravé anunció la asignación de 180 millones de pesos del presupuesto del ICCTI para su ejecución.

El evento “Startup Chaco 2024” continuará mañana sábado 17 de febrero, en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del Poder Judicial de Charata, con una propuesta a medida del núcleo agropecuario que se sitúa en esa zona de la provincia.

El subsecretario de Industria, Empleo y Comercio, Martín Mastandrea definiéndolo el evento como “de vinculación del ecosistema emprendedor y de inversiones de capital, donde tratamos de conjugar inversores con startups, empresas de base tecnológica, que estén en condiciones de levantar inversiones”. Remarcó que se trata de un ecosistema “en crecimiento”, insistiendo que en Startups, las empresas “pueden encontrar un espacio de vinculación con las empresas de otros lugares de la Argentina y con fondos de inversión de Tucumán, de Córdoba, de Buenos Aires, y también de Chaco”.  

La tucumana Catalina Mamani, en representación de Explorer Latam ( venture capital que invierte en empresas de base tecnológica) expresó su felicidad por la invitación a participar del encuentro, celebrando “que haya tanto ecosistema emprendedor dinámico, conocer a nuevas startups que quizás puedan llegar a ser invertidas por nuestro fondo o presentarlos a otros inversores que puedan llegar a hacer inversiones en ellos”, sostuvo.



COMPARTIR:

Comentarios