Viernes 11 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 11 de Abril de 2025 y son las 12:48 - VILLA ÁNGELA: EXITOSO DESARROLLO DEL OPERATIVO EN EL CENTRO DE SALUD "ABEL OTAÑO" / VILLA ÁNGELA: SE DICTA CLASE DE ZAMBA GRATUITA / VILLA ÁNGELA: TEMAS IMPORTANTES TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DEL MIÉRCOLES 09 DE ABRIL / COMPARSAS HAWAIANAS RECIBIÓ UN RECONOCIMIENTO POR PARTE DEL CONCEJO POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LA '"CRUZADA DE CAMPEONES" / REFORESTACIÓN EN PLAZA GÜEMES, ACCESO NORTE Y AVENIDAS DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA PROMUEVE LA INCLUSIÓN CON UN TALLER GRATUITO SOBRE AUTISMO / VILLA BERTHET: MEDIANTE ALLANAMIENTOS EN SIMULTÁNEO, LA POLICÍA RECUPERÓ NUMEROSOS ELEMENTOS / DIVISION BOMBEROS DE VILLA ÁNGELA RESCATÓ CON VIDA A UN CABALLO QUE CAYÓ EN UN POZO / EXTENSA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: SE APROBÓ PAVIMENTO PARA LA SALA BRAVERMAN Y AVANZA LA MUNICIPALIZACIÓN DE "EL PASTORIL" / CHACO LOGRÓ LA HOMOLOGACIÓN DE LA EMERGENCIA POR SEQUÍA / ENRIQUE URIEN:ALBA GAUNA ES LA NUEVA PROFESORA DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE DANZAS "RAÍCES DE MI PUEBLO" / VILLA ÁNGELA: DOS MUJERES ROBARON 10.000 PESOS Y FUERON APREHENDIDAS POR LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: LO DETUVIERON LUEGO DE HABER ROBADO Y ABUSADO SEXUALMENTE DE UNA MUJER / SE DIO INICIO AL NOVENO CICLO LECTIVO EN EL ANEXO VILLA ÁNGELA DE LA UEGP N.º 172 ?DEOLINDO FELIPE BITTEL? / Villa Ángela: EN UN CONTROL DE COLECTIVOS DETUVIERON AL ?SATIRO DEL AEROPUERTO? / VILLA ÁNGELA: EL PROGRAMA PRODER SOLICITA LA REGULARIZACIÓN DE LOS CONSORCIOS RURALES PARA QUE RECIBAN SUS BENEFICIOS / VILLA ÁNGELA: LA ACADEMIA DE PELUQUERÍA "BEAUTY PALACE" OFRECE NUEVO CUPO PARA ESTUDIAR ESE OFICIO / VILLA ÁNGELA: PAPP SE REFIRIÓ A LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y ANUNCIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE UN EDIFICIO UNIVERSITARIO CON RECURSOS PROPIOS / VILLA ÁNGELA: PADRES MARCHAN PARA SOLICITAR UNA FISCALÍA ANTIDROGAS Y UN ESPACIO PARA REHABILITACIÓN DE ADICCIONES / Día Mundial de la Salud: la OMS lanza una campaña global para proteger la vida de madres y recién nacidos /

25.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

2 de mayo de 2019

170 millones en aportes no reintegrables y créditos con tasas bonificadas, la ayuda conseguida para el Chaco

La Provincia aportará 100 millones de pesos y la Nación 70 millones para conformar un fondo de ANR. Además, el Banco Nación continuará bonificando el 50% de tasas de créditos, que implican unos 35 millones. Las pérdidas superan los 10 mil millones de pesos.

El gobernador Domingo Peppo gestionó ante funcionarios del Gobierno Nacional asistencia para el sector productivo del Chaco afectado por las inundaciones. Asimismo, planteó la necesidad de reforzar la asistencia humanitaria para las familias damnificadas. 

En la primera reunión del martes pasado, el mandatario chaqueño fue recibido en la Quinta de Olivos por el jefe de Gabinete de la Nación Marcos Peña y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio. Posteriormente tuvo una reunión con el secretario Agroindustria de Nación, Luis Miguel Etchevehere, donde también participó el presidente de la Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni.

En ambas reuniones, se informó sobre la situación del sector productivo ante la emergencia que, contabilizando desde enero, presentan pérdidas que superan los 10 mil millones de pesos. “La propuesta de Nación es que la Provincia pueda poner los mismos recursos que pondría el Gobierno Nacional para el sector productivo afectado en lo económico por estas inundaciones”, explicó Peppo.

Así, informó que se conformará un fondo de Aportes No Reintegrables (ANR) de 170 millones de pesos, de los cuales 70 otorgará el Gobierno nacional y 100 el Gobierno provincial. “Las herramientas que nos llevamos hoy son el comienzo de un trabajo que esperamos fortalecer para que los productores puedan seguir trabajando”, ponderó el gobernador, al tiempo que apuntó a continuar gestiones para que Nación otorgue más recursos y poder igualar los esfuerzos.

 

“Entiendo las dificultades de las cajas, pero debemos hacer un esfuerzo para que se tengan los recursos de forma rápida e inmediata”, manifestó Peppo, al marcar la importancia de dar asistencia inmediata ante la emergencia, pero también asistir para continuar la producción en las próximas cosechas.

Ley de emergencia

En tanto, indicó que continúan vigente los beneficios de la ley de emergencia declarada en enero. El Banco Nación continuará ofreciendo una línea de crédito con una bonificación del 50 por ciento de las tasas durante los dos primeros años, por créditos de hasta 2 millones de pesos. “Para ello, Nación aportará 35 millones de pesos en subsidios, pero nuestro pedido concreto es que se pueda igualar el ANR”, añadió el gobernador.

Peppo además sostuvo que desde el Gobierno provincial se estudiarán otras medidas para ser aplicadas en cuestiones impositivas y en el sistema de financiamiento provincial, en el que actualmente están prorrogados los vencimientos.

Acompañamiento a productores

El secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere destacó el “esfuerzo compartido” entre el Gobierno nacional y la Provincia del Chaco para conformar el fondo de ANR, que se suma a lo que se viene aplicando a partir de la declaración de emergencia.

“Vamos a seguir trabajando en conjunto con la Provincia para estar acompañando a los productores chaqueños”, manifestó, al tiempo que anticipó que recorrería las zonas afectadas próximamente.

 

Pedido de ambulancias

Por otro lado, el gobernador se comunicó con la ministra de Desarrollo Social Carolina Stanley, a quien requirió el auxilio inmediato de ambulancias. “Nosotros hicimos compras pero por la emergencia y las inundaciones en diez días se rompieron diez vehículos”, indicó Peppo, e informó que está a la espera de la respuesta de la funcionaria nacional.

Además, planteó fortalecer la asistencia humanitaria, a través del envío de elementos de primera necesidad que se están otorgando a las familias afectadas. “Hay predisposición de seguir acompañando, mandar elementos y trabajar a través del Sinagir, como sistema integrado de protección en situaciones de emergencia para atender estas cuestiones”, manifestó.

Acompañaron las gestiones ante el gobierno nacional los ministros de Hacienda y Finanzas Públicas Cristian Ocampo y de Producción Marcelo Repetto.

Fuente: Diario Norte



COMPARTIR:

Comentarios