Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 19:19 - MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO /

30.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

2 de mayo de 2019

170 millones en aportes no reintegrables y créditos con tasas bonificadas, la ayuda conseguida para el Chaco

La Provincia aportará 100 millones de pesos y la Nación 70 millones para conformar un fondo de ANR. Además, el Banco Nación continuará bonificando el 50% de tasas de créditos, que implican unos 35 millones. Las pérdidas superan los 10 mil millones de pesos.

El gobernador Domingo Peppo gestionó ante funcionarios del Gobierno Nacional asistencia para el sector productivo del Chaco afectado por las inundaciones. Asimismo, planteó la necesidad de reforzar la asistencia humanitaria para las familias damnificadas. 

En la primera reunión del martes pasado, el mandatario chaqueño fue recibido en la Quinta de Olivos por el jefe de Gabinete de la Nación Marcos Peña y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio. Posteriormente tuvo una reunión con el secretario Agroindustria de Nación, Luis Miguel Etchevehere, donde también participó el presidente de la Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni.

En ambas reuniones, se informó sobre la situación del sector productivo ante la emergencia que, contabilizando desde enero, presentan pérdidas que superan los 10 mil millones de pesos. “La propuesta de Nación es que la Provincia pueda poner los mismos recursos que pondría el Gobierno Nacional para el sector productivo afectado en lo económico por estas inundaciones”, explicó Peppo.

Así, informó que se conformará un fondo de Aportes No Reintegrables (ANR) de 170 millones de pesos, de los cuales 70 otorgará el Gobierno nacional y 100 el Gobierno provincial. “Las herramientas que nos llevamos hoy son el comienzo de un trabajo que esperamos fortalecer para que los productores puedan seguir trabajando”, ponderó el gobernador, al tiempo que apuntó a continuar gestiones para que Nación otorgue más recursos y poder igualar los esfuerzos.

 

“Entiendo las dificultades de las cajas, pero debemos hacer un esfuerzo para que se tengan los recursos de forma rápida e inmediata”, manifestó Peppo, al marcar la importancia de dar asistencia inmediata ante la emergencia, pero también asistir para continuar la producción en las próximas cosechas.

Ley de emergencia

En tanto, indicó que continúan vigente los beneficios de la ley de emergencia declarada en enero. El Banco Nación continuará ofreciendo una línea de crédito con una bonificación del 50 por ciento de las tasas durante los dos primeros años, por créditos de hasta 2 millones de pesos. “Para ello, Nación aportará 35 millones de pesos en subsidios, pero nuestro pedido concreto es que se pueda igualar el ANR”, añadió el gobernador.

Peppo además sostuvo que desde el Gobierno provincial se estudiarán otras medidas para ser aplicadas en cuestiones impositivas y en el sistema de financiamiento provincial, en el que actualmente están prorrogados los vencimientos.

Acompañamiento a productores

El secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere destacó el “esfuerzo compartido” entre el Gobierno nacional y la Provincia del Chaco para conformar el fondo de ANR, que se suma a lo que se viene aplicando a partir de la declaración de emergencia.

“Vamos a seguir trabajando en conjunto con la Provincia para estar acompañando a los productores chaqueños”, manifestó, al tiempo que anticipó que recorrería las zonas afectadas próximamente.

 

Pedido de ambulancias

Por otro lado, el gobernador se comunicó con la ministra de Desarrollo Social Carolina Stanley, a quien requirió el auxilio inmediato de ambulancias. “Nosotros hicimos compras pero por la emergencia y las inundaciones en diez días se rompieron diez vehículos”, indicó Peppo, e informó que está a la espera de la respuesta de la funcionaria nacional.

Además, planteó fortalecer la asistencia humanitaria, a través del envío de elementos de primera necesidad que se están otorgando a las familias afectadas. “Hay predisposición de seguir acompañando, mandar elementos y trabajar a través del Sinagir, como sistema integrado de protección en situaciones de emergencia para atender estas cuestiones”, manifestó.

Acompañaron las gestiones ante el gobierno nacional los ministros de Hacienda y Finanzas Públicas Cristian Ocampo y de Producción Marcelo Repetto.

Fuente: Diario Norte



COMPARTIR:

Comentarios