Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 14:08 - SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte /

38.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

11 de enero de 2024

EL GOBIERNO DEL CHACO GESTIONÓ LA FINALIZACIÓN DE OBRAS DEL SEGUNDO ACUEDUCTO

El Gobierno del Chaco realizó gestiones en Bs. As. para finalizar la obra del Segundo Acueducto que lleva 14 años de ejecución, tal como lo expresara el gobernador Leandro Zdero en su reunión con el ministro de Infraestructura nacional, Guillermo Ferraro.

Para ello, se constituyó un encuentro entre funcionarios nacionales y provinciales, en la que participó el ministro Hugo Domínguez, para avanzar con el 18% de obras faltantes que incluyen la provisión energética para el bombeo, planta de potabilización y obras complementarias en el interior provincial.

Esta reunión se llevó adelante en la sede de la Casa del Chaco, con el subsecretario de Energía de Infraestructura de Nación, Bartolomé Heredia, representantes de la empresa Supercemento, una de las integrantes de la UTE encargada de las obras, referentes del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, ENHOSA, y el presidente de la empresa SAMEEP, Nicolás Diez, con el objetivo de “avanzar en alternativas que permitan la finalización del 18% de obras para poner operativo al segundo acueducto para beneficio de un 60% de la población chaqueña”. 

Relación cortada de la gestión anterior con el ENHOSA 

El Ministro Domínguez señaló que “las obras se encuentran paralizadas, entre otras cosas, porque la relación de la gestión anterior con el ENHOSA estaba cortada desde hace más de un año” afirmó y precisó que “ese vínculo lo estamos recomponiendo para finalizar un 18% de obras que falta, según un informe del gobierno nacional certificado por SAMEEP”.

Detalles “esenciales” para finalizar la obra
El subsecretario Mario Tulio Liper Quijano, el presidente de SAMEEP, Nicolás Diez, puntualizó  que “faltan obras esenciales” como  por ejemplo en la toma de agua del Río Paraná, ubicada a la vera del puente interprovincial “General Manuel Belgrano”, entre Chaco y Corrientes. 
”En la estación de bombeo, de 6 bombas sólo funciona una”
Puntualmente, Diez indicó que de las 6 bombas que deberían estar funcionando en la estación “sólo funciona una, en su capacidad mínima, porque es la única a la que se le dió tensión eléctrica”. Tras lo cual Domínguez agregó que “así no tiene sentido semejante obra ya que no funciona y se deben hacer las obras complementarias para poder ponerla a la pleno y que el agua potable llegue al interior provincial”.
Faltan obras para la potabilización del agua
Por otra parte, Diez explicó que faltan las denominadas obras “periféricas” como las piletas de “floculación y decantación” lo cual debería contar con galpones cerrados que “hoy no están montados”, dijo y agregó que “tampoco está el puente grúa”, elemento “indispensables” para la potabilización del agua, remarcó. 
Seguido describió que en cuanto a la conducción de agua hacia la localidad de Presidencia Roque Sáenz Peña “hay un punto particular, donde hace de fusible el acueducto, que tiene que ver con el cruce del Río Negro la altura de Makallé.
En la zona de Sáenz Peña, en Las Breñas, en Gancedo, también falta infraestructura eléctrica vinculada con el bombeo. Además de obras anexas obras anexas que tienen que ver con ese acueducto en la interconexión para llegar a San Bernardo, Villa Berthet, y para eso tenemos que repotenciar el acueducto existente entre Saénz Peña y Villa Ángela.



COMPARTIR:

Comentarios