Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:29 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.8°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

10 de enero de 2024

LA MINISTRA NAIDENOFF DIJO QUE: “SE TRABAJA EN EL ORDENAMIENTO DEL SISTEMA, LOS CONCURSOS DOCENTES Y EL ACONDICIONAMIENTO DE LAS ESCUELAS”

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Sofía Naidenoff ratificó hoy que el objetivo prioritario de su gestión “es el ordenamiento del sistema educativo para destinar todos los esfuerzos al aula, allí es donde se tienen que ver los cambios, como política educativa que delineamos junto al gobernador Zdero.

“Estamos trabajando para que podamos iniciar el ciclo lectivo con los objetivos que nos trazamos para fortalecer el aula. Estamos revisando los proyectos y programas que hay en el ministerio “para tomar lo bueno”, teniendo en cuenta la información y estadísticas de la Dirección General de Planeamiento y Evaluación Educativa, de acuerdo a los cargos y horas cátedra.
Además, Naidenoff dijo: “Vamos a trabajar continuamente en el mantenimiento de las escuelas, que les falta y mucho y junto a todos los ministerios u organismos estatales se trabaja para que las escuelas estén condiciones y limpias en el próximo ciclo escolar. Queremos que sea digno para el docente,  para dar clases y para que los alumnos puedan estar en la escuela“. Aseguró también, que: “Por supuesto, la dignificación del docente es nuestro objetivo”, destacando que el gobernador y el ministro de Hacienda trabajan en la propuesta de recomposición salarial y de  la cláusula gatillo del 2024.
 
ALFABETIZACIÓN INTEGRAL
Reiteró que ella junto a su equipo está abocada a la cuestión pedagógica y que el objetivo principal “es la alfabetización integral” de los estudiantes, reforzando la lectura comprensiva y la matemática, recordando que Chaco obtuvo el anteúltimo lugar en los resultados del Operativo Nacional de Evaluación “Aprender”. Inclusive adelantó que se afianzará la conectividad de internet y el uso de las tecnologías en las escuelas.
  
CONCURSOS DOCENTES
Por último, Naidenoff dijo que trabajan en los procesos para llevar adelante los concursos de ascenso de docentes. “Hay un concurso que está parado por la justicia y que perjudica a muchos docentes” pero desde el aspecto legal, pedagógico y administrativo se está trabajando en ese sentido. Así como también, explicó que está en marcha el proceso de concursos de ascenso de jerarquía, traslados y reincorporaciones para directores y vicedirectores de Nivel Primario. 
Indicó que “el tema de los postítulos, está parado” y que se va a tratar de dar solución y a reglamentar esta cuestión. “Vamos a trabajar, pese a algunos intereses, para que se beneficie todo el conjunto de la docencia, que es una de las principales demandas”.



COMPARTIR:

Comentarios