Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 19:45 - VILLA ÁNGELA AVANZA CON LA CONFORMACIÓN DE FOROS VECINALES DE SEGURIDAD PÚBLICA / IMPORTANTE VENTA DE CARTÓN Y ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE / VILLA ÁNGELA: CAPILLA SAN GERARDO INVITA A PARTICIPAR DE UNA "MERIENDA POR EL DÍA DEL AMIGO" / CONVERSATORIO POR EL GENOCIDIO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ANGELA / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA REALIZA VENTA DE CAZUELA DE MONDONGO EL 19 DE JULIO / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?BOCUCHA? CUANDO INTENTABA VENDER OBJETOS ROBADOS EN EL BARRIO EL BAJO / DETECTAN EN VILLA ÁNGELA UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE SECUESTRO ACTIVO Y DOMINIO ADULTERADO / VILLA ÁNGELA: DENUNCIARON POR LÍNEA 911 VENTA DE ESTUPEFACIENTES / VILLA ÁNGELA: POLICÍA DEVOLVIÓ A SU DUEÑO UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DÍAS ANTES / VILLA ÁNGELA: TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: TOYOTA OFRECE UN PLAN EN CUOTAS IMPERDIBLE / Este lunes, el Indec dará a conocer la inflación de junio / VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN /

27.8°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

10 de enero de 2024

LA MINISTRA NAIDENOFF DIJO QUE: “SE TRABAJA EN EL ORDENAMIENTO DEL SISTEMA, LOS CONCURSOS DOCENTES Y EL ACONDICIONAMIENTO DE LAS ESCUELAS”

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Sofía Naidenoff ratificó hoy que el objetivo prioritario de su gestión “es el ordenamiento del sistema educativo para destinar todos los esfuerzos al aula, allí es donde se tienen que ver los cambios, como política educativa que delineamos junto al gobernador Zdero.

“Estamos trabajando para que podamos iniciar el ciclo lectivo con los objetivos que nos trazamos para fortalecer el aula. Estamos revisando los proyectos y programas que hay en el ministerio “para tomar lo bueno”, teniendo en cuenta la información y estadísticas de la Dirección General de Planeamiento y Evaluación Educativa, de acuerdo a los cargos y horas cátedra.
Además, Naidenoff dijo: “Vamos a trabajar continuamente en el mantenimiento de las escuelas, que les falta y mucho y junto a todos los ministerios u organismos estatales se trabaja para que las escuelas estén condiciones y limpias en el próximo ciclo escolar. Queremos que sea digno para el docente,  para dar clases y para que los alumnos puedan estar en la escuela“. Aseguró también, que: “Por supuesto, la dignificación del docente es nuestro objetivo”, destacando que el gobernador y el ministro de Hacienda trabajan en la propuesta de recomposición salarial y de  la cláusula gatillo del 2024.
 
ALFABETIZACIÓN INTEGRAL
Reiteró que ella junto a su equipo está abocada a la cuestión pedagógica y que el objetivo principal “es la alfabetización integral” de los estudiantes, reforzando la lectura comprensiva y la matemática, recordando que Chaco obtuvo el anteúltimo lugar en los resultados del Operativo Nacional de Evaluación “Aprender”. Inclusive adelantó que se afianzará la conectividad de internet y el uso de las tecnologías en las escuelas.
  
CONCURSOS DOCENTES
Por último, Naidenoff dijo que trabajan en los procesos para llevar adelante los concursos de ascenso de docentes. “Hay un concurso que está parado por la justicia y que perjudica a muchos docentes” pero desde el aspecto legal, pedagógico y administrativo se está trabajando en ese sentido. Así como también, explicó que está en marcha el proceso de concursos de ascenso de jerarquía, traslados y reincorporaciones para directores y vicedirectores de Nivel Primario. 
Indicó que “el tema de los postítulos, está parado” y que se va a tratar de dar solución y a reglamentar esta cuestión. “Vamos a trabajar, pese a algunos intereses, para que se beneficie todo el conjunto de la docencia, que es una de las principales demandas”.



COMPARTIR:

Comentarios