Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 19:34 - "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL /

22.9°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

10 de enero de 2024

LA MINISTRA NAIDENOFF DIJO QUE: “SE TRABAJA EN EL ORDENAMIENTO DEL SISTEMA, LOS CONCURSOS DOCENTES Y EL ACONDICIONAMIENTO DE LAS ESCUELAS”

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Sofía Naidenoff ratificó hoy que el objetivo prioritario de su gestión “es el ordenamiento del sistema educativo para destinar todos los esfuerzos al aula, allí es donde se tienen que ver los cambios, como política educativa que delineamos junto al gobernador Zdero.

“Estamos trabajando para que podamos iniciar el ciclo lectivo con los objetivos que nos trazamos para fortalecer el aula. Estamos revisando los proyectos y programas que hay en el ministerio “para tomar lo bueno”, teniendo en cuenta la información y estadísticas de la Dirección General de Planeamiento y Evaluación Educativa, de acuerdo a los cargos y horas cátedra.
Además, Naidenoff dijo: “Vamos a trabajar continuamente en el mantenimiento de las escuelas, que les falta y mucho y junto a todos los ministerios u organismos estatales se trabaja para que las escuelas estén condiciones y limpias en el próximo ciclo escolar. Queremos que sea digno para el docente,  para dar clases y para que los alumnos puedan estar en la escuela“. Aseguró también, que: “Por supuesto, la dignificación del docente es nuestro objetivo”, destacando que el gobernador y el ministro de Hacienda trabajan en la propuesta de recomposición salarial y de  la cláusula gatillo del 2024.
 
ALFABETIZACIÓN INTEGRAL
Reiteró que ella junto a su equipo está abocada a la cuestión pedagógica y que el objetivo principal “es la alfabetización integral” de los estudiantes, reforzando la lectura comprensiva y la matemática, recordando que Chaco obtuvo el anteúltimo lugar en los resultados del Operativo Nacional de Evaluación “Aprender”. Inclusive adelantó que se afianzará la conectividad de internet y el uso de las tecnologías en las escuelas.
  
CONCURSOS DOCENTES
Por último, Naidenoff dijo que trabajan en los procesos para llevar adelante los concursos de ascenso de docentes. “Hay un concurso que está parado por la justicia y que perjudica a muchos docentes” pero desde el aspecto legal, pedagógico y administrativo se está trabajando en ese sentido. Así como también, explicó que está en marcha el proceso de concursos de ascenso de jerarquía, traslados y reincorporaciones para directores y vicedirectores de Nivel Primario. 
Indicó que “el tema de los postítulos, está parado” y que se va a tratar de dar solución y a reglamentar esta cuestión. “Vamos a trabajar, pese a algunos intereses, para que se beneficie todo el conjunto de la docencia, que es una de las principales demandas”.



COMPARTIR:

Comentarios