Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 02:46 - VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" /

20.4°

Villa Ángela

LOCALES

27 de octubre de 2023

EN VILLA ÁNGELA, CON MÁS DE 500 DOCENTES, SE LLEVA A CABO EL PRIMER CONGRESO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA

Durante dos jornadas, el evento convoca a docentes de todos los niveles y modalidades, profesionales vinculados al sistema educativo y estudiantes de Nivel Superior para fortalecer sus prácticas en los complejos escenarios donde se configuran las trayectorias socioeducativas de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos que transitan el sistema educativo chaqueño.

El ministro de Educación del Chaco, Aldo Lineras, presidió este jueves 26 la apertura del Primer Congreso Provincial de Educación Pública, “La Educación Pública en diálogo con el Sistema Formador desde sus cuatro funciones”, en el Salón de Convenciones de Villa Ángela. Lo hizo en compañía de Guillermo Buyatti, rector del Instituto de Educación Superior de Villa Ángela (IESVA), organizador del encuentro, y el intendente anfitrión, Adalberto Papp.

 

 

 

El congreso está destinado a docentes de todos los niveles, modalidades, regímenes especiales y servicios educativos de la provincia, profesionales vinculados al sistema educativo y estudiantes de carreras de Nivel Superior, y se extenderá durante dos jornadas, hasta el viernes 27.

 

 

 

El evento fue aprobado y auspiciado por el Ministerio de Educación, y se desarrolla bajo las modalidades presencial y virtual con una carga horaria total de 60 horas didácticas, con relevo de funciones a los y las 500 docentes participantes. El mismo tiene el objetivo de lograr comprender la importancia del trabajo corresponsable entre el sistema formador y sus niveles y modalidades y fortalecer sus prácticas en los complejos escenarios donde se configuran las trayectorias socioeducativas de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos que habitan el sistema educativo chaqueño.

 

 

 

Durante la apertura, el ministro Lineras celebró "el recorrido que tenemos como país y como provincia" en lo que refiere a la expansión de la educación en general y de la educación superior en particular, destacando que la educación superior en Argentina, que incluye a las universidades y a los institutos, "es parte de lo que a uno, como miembro de la comunidad educativa, le hace ver que tenemos un proyecto de país, porque la educación superior es la base para que un puis tenga soberanía, porque gracias a la educación superior completamos el ciclo de los niveles educativos obligatorios, pero teniendo profesores, médicos, científicos y un proceso de país posible de la mano de ese sistema educativo".

 

 

 

En esa línea, subrayó que la provincia de Chaco cuenta actualmente con unos 60 mil estudiantes asistiendo a los institutos superiores estatales, "que son medio centenar; que ofrecen 39 carreras de formación docente, 178 tecnicaturas, con una cobertura provincial espectacular y una política de unidades de extensión (UES) en diferentes localidades que realmente garantizan el acceso a educación superior" para los chaqueños y chaqueñas.

 

 

 

El rector Guillermo Buyatti, por su parte, agradeció y felicitó “a todo el equipo que se puso al hombro la organización de este congreso, y también al ministro Lineras por acompañar cada acción que llevamos a cabo desde el instituto", ratificando que este congreso "viene a defender la Educación Pública, que ha sido injustamente criticada, sobre todo en estos momentos que vivimos en el país”.

 

 

 

Este encuentro cuenta con destacados disertantes, entre ellos la licenciada en Comunicación Social e investigadora Verónica Piovani, como conferencista inaugural.



COMPARTIR:

Comentarios